Está en la página 1de 18
143 CAPITULO VIII CALCULO DEL CENTRO DE CARGA. Hasta ahora el calibre de los conductores eléctricos s6lo- se ha calculado por corriente, sin embargo, se tienen las férmu las para calcularlos por cafda de tensién, las que no se han u- tilizado por desconocer la distancia al centro de carga en me-- tros indicada por la letra L. En una instalacién eléctrica, se le 1lama “CENTRO DE CARGA" al punto en el cual se considera que estén concentradas todas - las cargas parciales o dicho de otra forma; "CENTRO DE CARGA" - es el] punto en donde se considera una carga igual a la Suma de- todas las cargas parciales, lo que en realidad representa el -- centro de gravedad si a las cargas eléctricas se les trata como masas. El centro de carga puede calcularse facilmente segin el ca so particular de que se trate: 1).- Cuando las cargas parciales estan en un mismo linea-- miento. Wy, We Ws We 144 El punto 0 (cero) nos indica e] punto de referencia o el - lugar en donde se encuentra la toma de energfa, tablero de dis- tribucién, interruptor general, etc., lis bos Ls y las son las- distancias de las cargas parciales y Wy, Wo» Wy y Wy son las = cargas parciales, La distancia al centro de carga se calcula de la forma si- guiente: pe Ly Wy + by Wo tL Wy t Ly Wy 2 See W, + Wo e Ws Wy Si la distancia al centro de carga debe estar expresada en metros para poder ser utilizada en las férmulas correspondien-- tes, es pues necesario, tomar Jas distancias parciales en me--- tros, ademas, si las cargas no estan dadas en Watts sino en H.R, 0 segiin las intensidades de corriente las distancias al centro- de carga se calculan en igual forma. ‘a Ly, HPL * by H.P5 + L3 HP. + La HePag HP. + HP. + HP. 3 + HPL sky Tyitely Tout Lg davtiliy Ty T) +1, 41, + Ty 1 EJEMPLO Calcular la distancia al centro de carga para las siguien- tes cargas parciales conectadas en una misma direcci6n con res- pecto al punto de referencia o toma de energfa eléctrica. Wy = 10,000 Watts Ly = 30 metros, W, = 6,000" bo = 40" W, = 3,000 * a Ly Wy + Ly Wo +L Wy 2 Mp cs 7 re 3 L = 30x 10000_+ 40 x 6000 + 60 x 3000 T0000 + 6000 + 3000 _ 720000 _ 720 _ L = 49a00° * 79 38 metros. Lo anterior quiere decir que las cargas parciales se con- sideran concentradas a 38m. de la toma de energfa eléctrica,- consecuentemente, hasta ahf se calculan los conductores eléc-- tricos por cafda de tensién, después de haberlos calculado por corriente, sin haber tomado en cuenta distancias. Se instalan los conductores de mayor area transversal, es. té dado dicho calibre por corriente o por cafda de tensién. 1).- Cuando las cargas parciales de una instalacién eléc- trica no estén sobre un mismo lineamiento, sino que se encuen- tran distribuidas sin seguir un cierto orden de direcci6n y -- distancia con respecto a la toma de energfa, debe uno valerse- de un sistema de coordenadas cartesianas para calcular el cen- tro de carga: a).- Se calcula el centro de carga con respecto a los dos ejes coordenados, 146 b).- La interseccidn de estas dos distancias da exactamente el centro de carga, c).- Se calcula la distancia del centro de carga a la toma- de energfa. EJEMPLO Suponiendo un local en el que, por razones de trabajo se -- tienen cuatro cargas colocadas sin guardar lineamiento alguno. Calcular el centro de carga y ta distancia de éste a la to- ma de corriente. CARGAS , W) = 5000 watts. P.-—— — 79" __e_ Ws We = 4000" Wy = 6000 " Na = 4000 " Se estd considerando 1a toma de energfa exactamente en el - origen de los ejes coordenados, por lo tanto, las distancias se teman con respecto a ese punto. a).- Calcular la distancia media con respecto al eje de las £X a SS EEE 147 iv Ly W) +L, W, +3 Wy + by Wy W + Wy + Wy + Wy = 25 x 5000+ 50 x 4000 + 60 x 6000 + 70 x 4000 y= =="s000 + 4000 + 6000 + 4000 SCS = 965000 _ 965 _ S20 is 8 Ly = 50 M. Se aproxima e] valor ya que no hay cafda de tensi6n ain en 20 metros. b).- Se calcula la distancia media con respecto al eje de - Tas XX. Ly Wy + bp Wy + by Wy + Ly Wy Wy 2 + Ws + Wy Lx = Lx = 20% 5000 + 30 x 4000 + 15 x 6000 + 40 x 4000 - 5 + + 6000 + 4000 = 470000. , 470 _ Lx = Tog99 — = 7g = 24-736 metros Lx = 24.736 M. = 25 metros. Las coordenadas del centro de carga son: Ly = 50 metros. Lx = 25 metros. c).- Se localiza el centro de carga segiin sus dos valores - encontrados . 148 Una vez localizado el centro de carga, se juzgara si las - condiciones del local y tipo de trabajo permiten la colocacién- del equipo (tablero de distribucién para alimentacién de las -- cargas parciales) en este punto, si ello no es posible, el cen- tro de carga se corre hacia uno de los muros que 1l6gicamente en este caso es e] que se ha tomado como eje de las XX. Teniendo e] centro de carga, ya sea dado por e] célculo -- exacto o bien por las condiciones antes expuestas, se toma la - distancia de éste a la toma de energfa en metros indicada por - la letra L, este valor se lleva a las f6érmulas correspondientes para conocer la seccién transversal de los conductores eléctri- cos (area del cobre sin aislamiento) cafda de tensién y con -- ello segin las tablas No. 6 6 No. 7 (columna No. 2), se tiene - el calibre correspondiente. La distancia desde la toma de energfa hasta el centro de - carga del presente problema para los dos casos previstos es: 1.- Por el cdlculo exacto, Y. lace Vesor? « (25)? = Vergk L = 56 metros. 2.- Para cuando por condiciones del local, trabajo a desem pefiar o por seguridad hay que recorrer e] centro de -- carga hasta uno de los muros (en el presente problema- el eje de las XX), la distancia L es simple y sencilla mente la distancia promedio con respecto al eje de las Tye EJEMPLO No.1 Calcular por corriente y por cafda de tensi6n, el calibre- de los conductores para alimentar una carga total de 2400 watts, que se considera concentrada a 60 metros. DATOS W = 2400 watts, En = 127.5 volts (1p = 2h}. Coss = 0.85 eb = 2 150 SOLUCION: POR CORRIENTE W = En I Cos ei tie hk 2hooe Ss bao 1 = trasp ” TOS x 0.8 * Tos.37 > 22-14 Amperes Corriente corregida = Ic = 22,14 x 0.8 = 17.7 Amperes Por corriente, ver tabla No. 2. Aislamiento tipo TW Calibre # 12 0 " THW " # 12 : PT SUSE Maegan Wns a " "VINANEL NYLON" of # 12 POR CAIDA DE TENSION ondt Ic De la férmula e% = hrs gs - 4btc .4 x 60 x 17,7 | 4248 2 En eg 175 xe > 55 > 16.65 mm Se entra a la tabla No. 6, con el valor S = 16.65 me, si- este valor no se encuentra, se escoge el calibre de conductor - eléctrico que tenga el valor inmediato superior que en el caso- presente corresponde al calibre # 4 (S = 27.24 mm‘). EJEMPLO No, 2 Calcular por corriente y por cafda de tensién los conducto res eléctricos (alimentadores generales) para una carga total - W = 4,600 Watts (suma de cargas parciales monofasicas) que se = considera concentrada a 20 metros de Ja toma de energfa 151 DATOS W = 4,600 Watts. Sistema 2 - 3h. En = 127.5 Volts. Cosp = 0.9 ef y= 1 tL = 20 metros. Conductores s6lidos con aislamiento IHW Factor de utilizacién F.U. = F.D = 0.80 SOLUCION:, POR CORRIENTE WS 2 En Ptosy =+-se QQ) s fos Ww 4 600 _ 4,600 = Tin tesg” Feiss x0o ~ 295 ~ 20 Anperes Corriente corregida Ic = 20 x 0.8 = 16 Amperes. Para 16 Amperes, se requiere conductores eléctricos cali-- bre #12 (Ver tabla No. 2). POR CAIDA DE TENSION Para sistema monofasico a 3 hilos (2 - 3h). 2Ic oF? gins > stot Ice. w2ie 20 x16... 64D. 2 Sias re “Pye xl ae = 5.02 mn Ss = 6.02 me corresponde a un conductor eléctrico sélido calibre # 10 que tiene 5.27 me (valor inmediato superior), o -- bien un conductor cableado calibre # 10 que tiene una seccion -- 152 transversal de 6.83 nm, NOTA.- Como es un sistema 2 - 3h, se tiene que este es des. balanceado, en consecuencia en un momento dado el neutro comin- trabaja como fase circulando por 61 1.4142 veces la corriente - por fase, por lo que es aconsejable aumentar el drea del neutro comin en por lo menos un calibre. Por lo antes expuesto, para este problema deben ser consi- derados : 2 conductores calibre # 10, para las fases. 1 conductor calibre # 8 para el neutro. En todos y cada uno de los problemas a resolver, se elige- el calibre de mayor drea transversal de los conductores eléctri_ cos, sin importar que sea resultado del c&lculo por corriente o por cafda de tension. £0, EM BLO. No. 3 Calcular por corriente y por cafda de tensién los alimenta. dores principales para una carga total de 20,000 Watts resulta- do de sumar cargas parciales de alumbrado y fuerza (monofdsicas y trifasicas). Considerar una distancia de 1a toma de energfa al centro - de carga de 40 metros. DATOS. W 20,000 Watts, Ef = 220 Volts. En = 127.5 Volts. Cos = 0.8 ace 0: metros. 153 Conductores con aislamiento tipo TW. SOLUCION: Al tenerse una carga total mayor de 8,000 ademas, resul ta- do de combinar cargas monofasicas y trifdsicas, es necesario un sistema trifdsico a cuatro hilos (3p - 4h). POR CORRIENTE De la f6rmula W ="3 Ef I Cos@ ---------- (1) W 20,000 3 Ef Cos 1.73 x 220 x 0.85 Como en este caso la corriente ya es de un valor considera. ble y la carga total es resultado de sumar cargas parciales mo- nofésicas y trifasicas, se estima que es diffcil utilizar el -- 100% de la carga total instalada en forma simultdnea, en tal -- virtud, sé aplica un factor de utilizacién que normalmente va-- ria del 60 al 90%, evitando con ello conductores demasiado grue sos sin justificaci6n y que, para este ejemplo explicativo va-- mos a promediar dicho factor en 75%, raz6n por la cual la co--- rriente corregida para calcular los conductores eléctricos por caida de tensi6n sera en este caso: Ic = 62x 0.75 = 46.5 Amperes. Conductores eléctricos por corriente calibre #6. POR CAIDA DE TENSION Para este caso en que son alimentadores principales o gene rales para una carga total combinacién de alumbrado y fuerza. - 154 se toma la cafda de tensién mfnima de 1%. En consecuencia e% = 1. es #ile - 2x 40 x65 = 3720 - 59.17 mm? Una secci6n transversal de 29,17 me? de cobre, corres ponde- a un conductor cableado calibre # 2 (que tiene 43.24 mm) , segtin las tablas No, 6 y No, 7, | Por ser un sistema balanceado y tener en cuenta que por el neutro no circula corriente, se conectan 3 calibre #2 para las fases y para el neutro un calibre menor es decir, 1 conductor ca libre # 4 y hasta calibre mucho menor si se tiene poca carga mo- nofasica, POR CAIDA DE TENSION SISTEMA PRACTICO (APROXIMADO) El electricista préctico en ocasiones, por desconocer las - formulas correspondientes o por no disponer de los datos necesa- rios, calcula el calibre de los conductores eléctricos tomando - como,base su resistencia en OHMS/KM y la intensidad de corriente | por transportar teniendo en cuenta 1a cafda de tensién maxima -- permitida segiin e] caso. EJEMPLO Calcular el calibre de los conductores eléctricos de un sis” tema monofasico a 2 hilos (1p -2h) para alimentar una carga to-~ tal de 2,000 Watts concentrada a 100 metros de la toma de ener-- gia. 155 DATOS . Ww = 2,000 Watts. En = 127,5 Volts, Cosp = 1 e = 2% de En L = 100. metros. SOLUCION: 2% de 127.5 Volts = 2.54 Volts. (Ver tabla No. 5). Wo= En I Cosp - ---(1) 00. 2,000 x fa WH SO fat T= grtosp “Ter5x1 > Te7.5 I = 16 Amperes. Cafda de tensién e¢ = RI ----20---- (2) Se conocen: 0 @ 2.54 Volts. I = 16 Amperes. Subs tituyendo en la férmula ---------- (2) e = RI por tanto, 2.64 = Rx 16 = 254 _ a = S24 ~ 9.158 ohms. 156 lo anterior indica que, para tener una cafda de tensidn -- maxima de 2.54 Volts, es necesario un conductor eléctrico que - presente una resistencia de 0.158 Ohms en 100 metros. Como 1a resistencia de los conductores eléctricos esta da- daen OHMS/KM, se calcula para 1000 metros (IKM) a qué cali- bre corresponde. 100m. 0,158 1000 m, x = 100 0.158 1.58. OHNS/KM Con este valor de 1.58 OHMS/KM se ve en la tabla No. 3 - a qué calibre corresponde, si no se encuentra un valor exacto,- se escoge el] de un valor de resistencia ligeramente menor. De la tabla No. 3 se deduce que el conductor requerido pa- ra este caso es e] de calibre # 6. El calibre #6 tiene un valor de 1.29 OHMS/KM. Se comprueba 1a caida de tensién con este calibre para 100 metros. Si R = 1.296 OHMS/KM. R = 0.1296 OHMS/100 metros. Se conoce I = 16 Amperes. e = RI = 0.1296 x 16 = 2.07 Volts, Como 2.07 Volts es menor que la cafda de tensién maxima -- permitida (2.54 Volts), el calibre #6 arriba indicado es co--- rrecto. 157 EJEMPLO Se tiene una carga monofdsica a 2 hilos (1p - 2h) concen-- trada a 100 metros de 1a toma de energfa, la corriente que cir- cula es de 20 Amperes, si se permite una cafda maxima de ten--- | sién de 2%, calcular el calibre de los conductores eléctricos - } DATOS. f En 127.5 Volts. Li L=2 20 Amperes . Cosp = 1 | e@ # 24% de En | L = 100 metros. SOLUCION: 2% de 127.5 Volts = 2.54 Volts. (Ver tabla No. 5.) De la férmula e = RI ---------- (1) Se conocen: e = 2.54 Volts. I = 20 Amperes. 2.54 = Rx 20 R= 340.127 Ohms. Si R = 0.127 Ohms es la resistencia que debe tener cada - conductor en 100 metros, calcular la resistencia en OHMS/KM - para ver a qué calibre corresponde. Para 100 m. ————— 0.127 Ohms. Para 1000 m. ————— X Ohms. 158 222000: 420,227 \ X= a0 C= 1-27) OHMS KM, Con este valor de 1.27 OHMS/KM se entra a la tabla No, 3- en donde puede yerse que es necesario el] emplear conductor de - calibre #4, gue tiene un valor ligeramente menor. El calibre #4, tiene un valor de 0.81 OHMS/KM. Comprobando se tiene: SiR " 0.816 OHMS/KM R = 0.0816 OHMS/100 metros . e = RI = 0,0816 x 20 = 1.632 Volts. Como 1,632 Volts es menor que 2.54 Volts, el calibre del - conductor calculado es correcto. Para sistemas bifasicos a 3 hilos (2 - 3h), trifdsicos a 2 hilos (3p - 3h) y trifdsicos a 4 hilos (3¢ - 4h), se calcula- Ja corriente por conductor, se observa la cafda de tensidn maxi_ ma permitida que debe ser, el tanto por ciento deseado del va-- lor de 1a tensién maxima empleada (Ver tabla No, 5) y se sigue el] mismo procedimiento que en los dos ejemplos anteriores hasta la comprobacién. MATERIALES 4 EMPLEAR MARCA OMEGA REG ECAD.GE Ne 698 0 SIMILAR CAUAS 0 CONEXION GALVANIZADA MARCA OMEGA REO. So-DOE. Nesom © SIMILAR NOUSTORES MONTERREY RE@ SC-O.8E Rasaes oe sinmcar INTERRUP Tor Of StgUMDAD ¥ TABLERO DF OISTRISUGE Sn MARGA SQUARED MEG.SC-OE Ne #564 o emiua” SIMBOLOGIA SALIDA INCANDESCENTE DE CENTRO ARDOTANTE INGANGESGENTE INTEMPERIE FLAFOND LUMINOSO (aloe domo) SALIDA DE ANTENA DE TELEVISION TIMBRE® ZUMBADOR (recto 0/27 voited [Oh wrenmuror pe seaunioas pacesoogsSenn [1 memoones (2 meseores mencrenicos ? maa LNs en TUMArA Fon Figo > acomenioa cia. De LUZ 0 Ore PLANTA Baga PLANTA ALTA PLANTA AZOTEA IN@TALACION ELECTRICA—CASA HABITACION PROPLETARIO. UaieAcion CUADRO DE CARGAS (TamLeno o0-6, IF =3M, 179 VOLTS) \y gm ; SiaaaaNA Se] | CIAGMAMA UNIFILAR . | | Poe ee SS ee ee | += c+ 2-2 Ties co Whe BSEERS Saas es Te BEMANDA MAXIMA APROXIMADA ©4510 xO@-R7O8 WATTS NonTE S4-4-N. 7924 C6L 8 OAZ MIRON ZR Ie Esc. FEcna ' “i ieee than erin ‘dich te cpmiaiiiaiah Asi tacalniaen et: MATERIALES 4 EMPLEAR Tus0 CONGUT OF ACERO ESMALTADO PARED DELOADA SEIS. OF coneKON gaLMANADA MARCA OMEaA mee SONOUCTORES. DE CONE SUAVE CON AISLAMIE NTO. ‘Fi asen conousTones MONTERREY MES So-O8E DismosrTIvos INTERS 5 MARCA ROVER REO SC SOae me zeos o Smal an Sn MAREA SQUARES REG SC-OGE Ne 46a 0 OMAR SIMBOLOGIA EALIDA CANOE SCERTE DECENTRO SALIOA A SPOT PLAFOND LuMMNcsO (baja « domo? APagagOR SENCLLO AmaGacOn DE 3 vias 0 DE EEcaLERA GONTARTS SENEKLS oro Oe Theme TMMBRE'S ZUMBADOR (airecto 9 12 volta TABLERG DE DISTMBUSION Jyocescogsienn 2) memcones (2 madideres monctasicon) —— tines enrumane Pon wunos ruosa Ap acomeniba cin. De LUZ 2 cre i ea Peale PLANTA “ALTA INSTALACION ELECTRICA—CASA HABITACION 5 peor gia ¢ CUADRO DE CARGAS (ramceno 20-4, IF = any emoure] Te |B CIAERAMA UNIFILAR ie tw —|usowl sow | raw| so%| sol} iow i a So a & t eae aa eaaa aes CARGA TOTAL INSTALADA 10 Ware DEMANDA MAXIMA APROXIMADASSOXO 6 2708 WATTS LOCALIZACION CAA Be CONEWON UTIIZADAS = 70 NOTA, tm ruema, aL no Earecinicanse E8 of 1m PLANO Ne 3

También podría gustarte