Está en la página 1de 2

La Casa de

Bernarda Alba
-LECTURA Y REPRESENTACION TEATRAL-

A) Explica los
representacin-

temas

centrales

abordados

en

la

El primer acto comienza centrado en el funeral del padre de


las hijas de Bernarda y cmo afrontan su luto, despus se
introduce a la historia a Pepe el romano quien se ve a
escondidas con Angustias y podemos ver la envidia de las
hermanas.
Al comenzar el acto segundo encontramos a las hermanas
sentadas a excepcin de Adela discutiendo sobre Pepe el
romano y sus encuentros con Angustias insinuando que
despus de estar con Angustias se ve con alguien ms.
Despus de esto Adela y la Poncia discuten sobre Pepe el
romano ya que la Poncia descubre sus intenciones con l; al
termina esta discusin todas de van a ver a los hombres que
cantan para que despus Angustias armara un escndalo
porque despareci el retrato de Pepe el romano y se descubre
que lo tena Martirio; al trmino de este segundo acto Martirio
descubre los encuentros de Adela con Pepe.
Comenzando el tercer acto podemos ver a Angustias y a
Bernarda sospechando sobre la fidelidad de Pepe el romano,
seguido de esto vemos que Adela se va al corral donde al
parecer esta Pepe, Mara Josefa sale a escena delirando
diciendo que se quiere casar y discute con Martirio.
Para terminar Martirio encuentra a Adela con Pepe y discuten
a tal grado de despertar a todos, Bernarda al enterarse de la
infidelidad de Pepe lo intenta asesinar, reaccionando a esto
Adela se suicida.

B) Que subgnero posee la obra dramtica? (Representacin


teatral)
Ejemplifica 5 del texto dramtico. (Texto)
Posee el subgnero de tragedia ya que no tiene un final feliz y
la escena final es algo violenta.
1) Por ella! Hubiera volcado un rio de sangre sobre su
cabeza.
2) La escopeta! Dnde est la escopeta?
3) Maldita! Endemoniada!
4) Vieja lagarta retorcida!
5) Sarmentosa por calentura de varn!
C) Cul es el ambiente que domina en la representacin
teatral?
Domina un ambiente de tensin entre las hermanas al dejar al
descubierto su envidia.
D) Describe la escenografa
representacin teatral.

el

vestuario

en

la

En el primer y segundo acto la escenografa es la misma, una


casa tapizada de piedra con lo que parece un portn al fondo
y varias sillas acomodadas viendo al pblico.
Por otra parte, en el tercer acto agregan una mesa dando la
impresin de ser un comedor.
Ortega Gmez Eduardo
457

También podría gustarte