Está en la página 1de 1

Enseanza de las

Ciencias

1)
Qu nos aporta su
didctica?
Razones de las
ciencias sociales

FINES

* Los alumnos se dan cuenta de sus


orgenes y a dnde van.
* Los alumnos toman posturas polticas y
valores democrticos para tener una
participacin activa en la sociedad
* Constituyen conocimientos para actuar
ticamente con respecto a los procesos de
cambio en el medio actual.

* Hace hincapi en la enseanza y


en las teoras que tratan de capturar
las dinmicas mismas.
* Permite a los docentes construir
criterios para la reelaboraciones de
herramientas de enseanza.
* Apunta a relacionar las Ciencias
Sociales con otras ciencias.

Cuestiones didcticas:
* Dimensin sociopoltica: La
metodologa de enseanza posee
una base planteada en objetivos.
* Dimensin epistemolgica y
disciplinar: A travs de los
aprendizajes los alumnos compren
la realidad social.
* Dimensin de la enseanza:
Hay que convertir a las ciencias
enseadas en una creacin hecha a
medida del sistema escolar para
responder a finalidades planteadas.

Orden
histrico.

Cambios de la
didctica, cambios
que anulaban al
anterior.

Tradicin de grandes prceres: Centrado en submaterias


(Historia y Geografa) enfocado en los prceres y
sus proezas sumergiendo un espritu nacionalista con
el objetivo de crear esos lazos en los hijos de
inmigrantes
Tradicin revisionista: Esta mirada tena el foco
puesto en revindicar o poner en dudas a las prceres
naciones con la finalidad de crear mentes ms
politizadas a favor de su postura y visin
Tradicin cientfica: Compuesta por el mtodo
cientificista, los textos hacan hincapi en describir
los fenmenos que estudiaba, eran textos con pocas
explicaciones y se impeda participacin del
claustro.
Las Ciencias Sociales tomaron una postura de
educacin ms tcnica valindose de manuales
basaba en hechos observables e in comprobables.
Nueva tradicin revisionista:
Se les explicaba a los chicos los hechos sucedidos y
por qu sucedieron.

También podría gustarte