Guerra Contra La Democracia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Guerra contra la democracia John Pilger

1. QUE TITULO RECOMENDARIAN PARA LA PELCULA?


La marioneta de Estados Unidos: Amrica Latina
2. CUL ES EL TEMA CENTRAL DE LA PELCULA?
La intervencin voraz estadounidense sobre Amrica Latina y de cmo los
derechos de aquellos pobres y oprimidos son ignorados debido a la ideologa
prominente norteamericana.
3. CUL ES LA HIPTESIS DEL ANLISIS POLTICO DEL AUTOR?
Que Estados Unidos ha mantenido un control sobre los gobiernos del mundo,
permitindose derrocar gobiernos democrticos e imponer slo a quienes estn
en favor de las ideas norteamericanas.
4. QU ORIENTACION DEL ANLISIS POLTICO
PREPONDERANTEMENTE UTILIZA EL AUTOR? EXPLIQUEN POR
QU.
El anlisis poltico emprico, porque describe las ancdotas antes y despus de
la intervencin de Estados Unidos, tambin se vale en gran medida de
entrevistas.
5. CUALES SON LOS INSTRUMENTOS QUE APLICA EL AUTOR PARA
SU ANLISIS POLTICO? MENCIONENLOS Y NUMERENLOS.
1. Entrevistas a protagonistas o participes de sucesos polticos
2. Sondeos de opinin

6. DE QU CORRIENTE O POSICION POLTICA ES EL AUTOR?


EXPLIQUEN POR QU LLEGAN A ESA CONCLUSIN.
La tendencia de John Pilger podra encontrarse en la izquierda, pues a pesar de
presentar ambas caras de la moneda, se nota un sesgo importante de
preferencia a las personas de escasos recursos, a aquellos que buscan un
bienestar colectivo; adems de presentar como villanos tanto a la clase alta,
como al personaje de la CIA.
7. QU TIPOS DE TRANSICION O DE CAMBIO POLTICO TRATA EL
AUTOR EN SU DOCUMENTAL?
De un personaje o sistema elegido democrticamente a uno impuesto por otro
gobierno.
8. EN LOS CASOS ANALIZADOS SE OBSERVAN SOLO
PERTURBACIONES O VERDADERAS TENSIONES SOBRE LOS
SISTEMAS POLTICOS EN CUESTIN? EXPLIQUEN POR QU.

Se observan ambos, las tensiones se pueden ver en el caso de Venezuela,


cuando se da el golpe de Estado auspiciado por los Estados Unidos. Las
perturbaciones se aprecian en los intentos de derrocamiento, el ejemplo, es el
caso de Cuba.

También podría gustarte