Está en la página 1de 1

PREGUNTA N 1.Un mercado perfectamente competitivo est en equilibrio.

No hay empresas queriendo entrar o


salir del mercado. El Gobierno decide eliminar las contribuciones de bienes races que pagan
las empresas (las contribuciones son un costo fijo).
Analice que ocurre en el mercado y como los productores y el mercado se ajustan. En concreto
compare el equilibrio inicial y final indicando que ocurre con el precio, la cantidad producida y
las utilidades de las empresas.
Para simplificar el anlisis suponga que todas las empresas son idnticas (tienen los mismos
costos)

PREGUNTA N 2.Si se propone hacer una reforma tributaria para incrementar los servicios de polica, el costo de
oportunidad de los recursos sera lo ms valioso que se dej de hacer con alguno de
los otros bienes pblicos. Analice crticamente.
PREGUNTA N 3.Un monopolio esta regulado con un precio que equivale al que prevalecera si el mercado fuera
de competencia perfecta. Como el monopolio tiene costos muy bajos obtiene utilidades
importantes. Se argumenta que al reducir el precio fijado las menores utilidades del monopolio
se traducirn en menores precios a los consumidores, aumentando el bienestar social.
Analice que ocurrir efectivamente con el bienestar social si la medida es adoptada.
PREGUNTA N 4.La bencina est afecta a un impuesto especfico (un monto dado por litro) y un impuesto al
valor ( IVA 19%). Cuando sube el precio por incremento en los costos (dlar y/o precio del
crudo) el gobierno aumenta o reduce su recaudacin?.
Analice cada impuesto en forma separada.
PREGUNTA N 5.Analice la organizacin del mercado de la industria a la que pertenece la empresa en que usted
trabaja (trabajaba).
Identifquela con alguno de los 4 tipos de organizacin existentes y justifique en la forma ms
completa posible su respuesta.
Si se da el caso que la respuesta no es clara, plantee las alternativas.

También podría gustarte