Está en la página 1de 10

INTEGRANTES

CUBAS BARDALES, Dino


GARCA CORNEJO, Fabriccio
JULN ESTELA, Samir
MIRANDA RIVERA, Milagro
TERRONES CARIN, Luis

Naci
en
Italia
durante la primera
mitad del siglo XVI.
Se desarroll entre los perodos del
Renacimiento y el Neoclsico (XVII
XVIII).

Rompi con la tradicin


artstica renacentista.
Tuvo finalidad religiosa, es decir,
mostr la gloria celestial en
cualquiera de sus manifestaciones.

Se opone a lo clsico.
clsico Pretende excitar
la sensibilidad a travs de la originalidad
y la expresividad de sus obras.
Con frecuencia recurre a la
exageracin,
exageracin al virtuosismo.
El Barroco tiende al dinamismo frente
al estatismo renacentista.
El realismo contrasta con la idealizacin
del perodo anterior.

ARTE BARROCO PRIMITIVO1580-1630

ARTE BARROCO PLENO 1630-1680


GRUPO 2

Baslica de San Pedro MADERNO (15561629)

Contraste e
Iluminacin

Curvas

GRUPO 2

xtasis de Santa Teresa BERNINI

Los cuerpos se mueven con facilidad

Desaparece la simetra
GRUPO 2

La Muerte de la Virgen
CARAVAGGIO (1573-1610)

Empleo de la tcnica LUZ DE BODEGA

GRUPO 2

Se expresa movimiento en las facciones


de sus rostros
6

Naci en Francia, sus origenes


son an indefinidos. Pero recibi
apogeo en la dcada de los 30

Es un estilo que sobresalt por


lo decorativo, es decir, fue un
estilo naturalista y fantstico

Se expresa mejor en interiores de


edificios.
Posee exuberancia decorativa.
decorativa
Es un estilo ms intimista.
Expresa temas naturalistas.
GRUPO 2

Interior del palacio de Gatchina

Exterior del palacio de Gatc

Acabado natural.

GRUPO 2

Gran diferencia entre


lo exterior e interior

Cupido EDM BOUCHARBON

Estilo fantstico

Acabados delicados
GRUPO 2

Se retratan con caractersticas


de personajes de fbula

El Columpio - FRAGONARD

Desaparecen los interiores


de palacio
GRUPO 2

10

También podría gustarte