Está en la página 1de 1

en esta seccin incluya su resumen de la propuesta describiendo, hasta donde sea posible, secciones como:

antecedentes y justificacin de la propuesta; beneficios y principales beneficiarios; impacto esperado; objetivos;


colaboradores del proyecto; metodologa (materiales, mtodos y actividades); productos esperados (resultados); y,
estrategia de divulgacin de los resultados del proyecto. LIMTESE A DOS PRRAFOS O 250 PALABRAS
MXIMO

Modelo computacional para el estudio del impacto de estructuras culturales en el


flujo natural de corrientes de aire en la cuidad Panam

La creciente proliferacin de edificios altos en la ciudad de Panam est generando interrogantes acerca
del impacto que tienen estos en el microclima urbano. Esto constituye un tema de estudio que requiere
herramientas avanzadas tales como: capacidad computacional de alto rendimiento, software para
simulacin de flujos atmosfricos, instrumentacin para validacin a travs de experimentos de campo.
Por este motivo, se propone estudiar el flujo de aire de una parcela urbana mediante simulaciones
computacionales validadas a travs de mediciones experimentales. Los requerimientos computacionales
para estas simulaciones son altos, por ende se requieren ampliar las capacidades existentes en UTP e
INDICASAT. El recurso humano tambin debe ser competente y estar formado por especialistas de
UTP, INDICASAT, CENTAURI. Este estudio sentar un precedente que influye directamente en la toma
de decisiones en reas como planificacin urbana, estudios de impacto ambiental, ahorro energtico y
contaminacin del aire. Esto permitir que se beneficien instituciones tales como ANAM, SINAPROC e
Ingeniera Municipal. Adicionalmente, la comunidad cientfica local y regional podrn utilizar esta
capacidad computacional para reas afines.
Se prev completar el proyecto en tres etapas: Adquisicin de datos para generar el modelo geomtrico;
simulacin progresiva utilizando software con modelos de turbulencia avanzados (Large Eddie
Simulation); validacin a travs de datos de campo tomados con instrumentacin meteorolgica. La
implementacin involucra al menos una duracin de 24 meses. Los resultados pueden presentarse en,
por lo menos, dos ponencias en congresos nacionales y/o internacionales y al menos dos artculos en
revistas cientficas indexadas.

También podría gustarte