Está en la página 1de 3

TABLA DE DATOS

En la tabla 1 se presentan los datos de carga registrados en el ensayo y las


dimensiones de las probetas utilizadas.
Tabla 1. Datos de carga y dimensiones
Materiales

Madera

Base (mm)
Dimensiones
de la probeta

Altura (mm)
Profundidad
(mm)

50

Dimetr
o (mm)

25.37

50

Longitud
(mm)

38.10

150

Carga mxima registrada (lbf)

Acero

13800

-------------

10100

CLCULOS
Tabla 2. Resumen de los clculos
Materiales
Resistencia a la compresin (MPa)
(Materiales frgiles)
Esfuerzo de compresin (MPa)
(Materiales maleables)

Madera

Acero

35.8847

--------

--------

1012.1697

1. Clculo del coeficiente de Poisson


Para el clculo del coeficiente de Poisson se procede a usar la siguiente formula:

v=

lateral=

axial=

lateral
axial

f i 27.6725.37
=
=0.090658
i
25.37

Lf Li 33.1838.10
=
=0.1291338
Li
38.10

v=

0.090658
=0.702047
0.1291338

2. Clculo de la deformacin volumtrica del acero

volumtrica=

ViVf
Vi

Se procede a tomar el volumen cono un cilindro.

Vi= r 2 h= ( 12.685 )2 ( 38.1 ) =18359.75452mm3

Para el estado final se usara el volumen de dos troncos de cono


2

Vf =

2 h( R +r + Rr ) (33.18)(13.835 +12.68 +(13.835 x 12.68))


3
=
=18332.60283 mm
3
3

Aplicando la frmula para encontrar la deformacin volumtrica en base a los


datos calculados como el volumen inicial y final se tiene que:

volumtrica=

18332.60283+18359.75452
x 100=0.147889
18359.75452

3. Esquema de falla de la madera

1. Anlisis de Resultados

Se pude obsercar el tipo de falla obtenido en la madera despues del ensayo en la


cual nos da una idea de como afectan las cargas sobre un material frajil eneste
caso la madra y asi observar las diferencias existentes entre este tipo de material y
un material maleable como el hacer con el cual se obtuvo una deformacin, ademas
con los resultados obtenidos en el clculo podemos decir que el coeficiente de
poisson obtenido experimentalmente es erroneo ya que se teniene valores mximos
para materiales ideales menores a los valores obtenidos experimentalmente debido
a que se tomo deformaciones finales e iniciales con una ecuacin que solo funciona
en un rango elstico con un material homogneo.

También podría gustarte