Está en la página 1de 3

TALLER 2 MEDIO

MATEMATICA

EJEMPLO PSU-1: La trayectoria de un proyectil est dada por la ecuacin


y(t) = 100t 5t2, donde t se mide en segundos y la altura y(t) se mide en
metros, entonces en cul(es) de los siguientes valores de t estar el
proyectil a
420 m de altura sobre el nivel del suelo?
I) 6 segundos
II) 10 segundos
III) 14 segundos
A) Slo en I
B) Slo en II
C) Slo en III
D) Slo en I y en II
E) Slo en I y en III
EJEMPLO PSU-2: Cul(es) de las siguientes aseveraciones es(son)
verdadera(s) respecto del grfico de la
funcin f(x), en la figura?
I) f( 2) > f(4)
II) f( 1) + f(3) = f( 3)
III) f( 6) f(8) = 2
A) Slo I
B) Slo II
C) Slo III
D) Slo I y II
E) Slo II y III
EJEMPLO PSU-3: Sea f una funcin en los nmeros reales, definida por f(x)
= tx + 1 y f(-2) = 5 Cul es el valor de t?
A) -3
B) -2
C) 3
D) 2
3
E)
2
EJEMPLO PSU-4: Si f(x) = xa + 1 y f(2) = 9, entonces a =
A) 9
B) 4
C) 3
D) 2
E) 8
EJEMPLO PSU-5: El nivel de agua en un estanque es de 12 m y baja 0,5 m
cada semana. Cul de las siguientes funciones representa la situacin
descrita relacionando el nivel de agua y con el nmero de semana x?
A) y = -12 + 0,5x
B) y = - 0,5 + 12x
C) y = 12 + 0,5x
D) y = 12 3,5x
E) y = 12 0,5x

EJEMPLO PSU-6: De acuerdo al grfico de la figura, cul(es) de las


siguientes igualdades es(son)
verdadera(s)?
I) f(-1) + f(1) = f(0)
II) 3f(-2) f(0) = 2f(2)
III) f(-2) f(1) = f(2) -1
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
EJEMPLO PSU-7: En la figura Cul(es) de las siguientes aseveraciones
es(son) verdadera(s)?
I) La pendiente de la recta es igual a 5
II) El punto (1,15) pertenece a la recta
III) La ecuacin de la recta es y = 5x - 10
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo I y III

EJEMPLO PSU-8: La relacin entre el radio y el rea de una circunferencia


es: A r 2 Cul(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
1I. es variable.
2II. r es variable y A slo toma valores positivos.
3III. A es funcin de r.
A) Slo I
B) Slo I y II
C) Slo II
D) Slo II y III
E) I, II y III
EJEMPLO PSU-9: Una fbrica de lmparas tiene un costo fijo de produccin
de $ 1.000.000 mensuales y costos varios por lmpara de $ 5.000. Si x
representa el nmero de lmparas producidas en un mes, cul de las
siguientes expresiones representa la funcin costo C(x)?
A) C(x) = x + 1.005.000
B) C(x) = 1.000.000x + 5.000
C) C(x) = 1.005.000x
D) C(x) = 5.000x + 1.000.000
E) C(x) = (x 5.000) + 1.000.000

También podría gustarte