Está en la página 1de 6

Problema 19.

- En la cordillera occidental de Bolivia, dentro del Parque Nacional de


Sajama con 6542msnm, se realizo un viaje en un globo aerosttico que fue rellenado con
gas helio. Se pide determinar el radio que deber tener este globo para tener una fuerza
de empuje de 1200kg que representa al pasajero y la estructura del globo a una
temperatura de 27C. Tome en cuenta el valor de la gravedad de 9,72 m/s2.
Peso molecular del aire: 28,8 g/mol
Peso molecular del helio: 4 g/mol

SOLUCION:
Por la segunda ley de Newton podemos realizar un anlisis de fuerzas:

= 0

( )

= 0
Siendo:
:
:
:
Analizamos cada fuerza:
Fuerza de Empuje:
=

(2)

Para la masa del peso a elevar:

(1)

(3)

La masa de Helio, tendr el volumen del globo


=

(4)

El volumen del globo se asemeja al de una esfera:


4
= 3
3

(5)

Reemplazamos las ecuaciones (2), (3), (4) y (5) en (1)


4
4
3 3 = 0
3
3
Despejamos el radio del globo:
=

4 ( )

(6)

Las densidades de aire y helio respectivamente sern:


=
=

(7)

(8)

Ahora debemos determinar cul es la presin baromtrica en el lugar

9,72 2 6542

8,314
300

0,0288

= 760

= 364,70
=

364,70 28,8
62,4 300

364,70 4
62,4 300

7 (8)

= 0,561

= 0,078

0,561

0,078

Reemplazamos los datos en la ecuacin (6):


=

3 1200
[]
4 (0,561 0,078)
= 8,40 []

Problema 20.- Calcule la fuerza que acta sobre una claraboya de barco de 30cm de
dimetro si el centro de la claraboya est a 10m por debajo del nivel del agua.
SOLUCION:
=
Calculamos el rea:
= 2 = 0,15
= 9810

2 = 0,0712

10 0,0712
3

= 6934,28 []
Problema 21.- Una alberca se llena con 2m de agua. El fondo es cuadrado y mide 4m por
lado. Dos lados opuestos son verticales; un extremo est a 45 y el otra forma un ngulo
de 60 con la horizontal. Calcule la fuerza del agua sobre:
a)
b)
c)
d)

El fondo
Un costado vertical
El extremo a 45
El extremo a 60

4m
45

60
4m

SOLUCION:
a) En el fondo:
=
= 9810 2 (44) []
= 313920,0 []
= 313,92 []
b)

En un costado vertical:
a

b
A2

2m

A1

A3
60

45
4m

= 1 + 2 + 3

(1)

Para F1:
1 = 1 1
1 = 9810

2
(42) []
2

1 = 78400 []
Para F2:
2 = 2 2

(2)

Del grfico se puede ver que:

= 45 2 = 2[]
2

45 =
Para A2

2 =

42
2 = 22
4

Para el centroide de A2
2

1 = =

2 = 1,333 []

Reemplazando datos en (1):


2 = 9810 1,333 2 []
2 = 26126 []
Para F3:
3 = 3 3

(3)

Del grfico se puede ver que:


60 =

2
2
=
= 1,155[]

60

Para el centroide de A3
2

3 = =

2 = 1,333 []

Reemplazando datos en (3):


2 = 9810 1,333 1,155 []
2 = 15103,62 []

Reemplazando datos en (1):


= 78400 + 26126 + 15103,62
= 119629,62 []
= 119,63
c) El extremo a 45:

2m

45

=
Siendo:
=

2
= = 1
2 2

Del grafico:
45 =

2
2
=
= 2,83[]

45

Entonces:
= 9810 1 2,834

= 111049,2 []

= 111,05 []
d) El extremo a 60:

2m

60

=
Siendo:
=

2
= = 1
2 2

Del grafico:
60 =

2
2
=
= 2,31[]

60

Entonces:
= 9810 1 2,314

= 90644,40 []

= 90,64 []
Problema 22.- Una bveda de concreto rectangular cerrada con dimensiones exteriores
de 2mx1mx1,5m y paredes con espesor de 10cm se entierra con la superficie de arriba al
ras del suelo. Tender la bveda a elevarse, si el suelo se satura por completo con agua?
Utilice Sconcreto=2,4

e=0,1m

e=0,1m

1,5m
1m
2m

Fempuje

SOLUCION:
La bveda se levantar solo si es que la fuerza de empuje provocada por el agua sea
mayor al peso de la bveda.

Calculamos la fuerza de empuje:


= =
= 9810 1,5 (21) []
= 29430 []

También podría gustarte