Está en la página 1de 1

Biografa de Aristteles

Aristteles naci en Estagira, en Tracia, el ao 384-3 a. C.,


segn Digenes Laercio, quien nos dice que era hijo de
Nicmaco y Efestiada, y que su padre ejerca la medicina en
la corte del rey Amintas (II) de Macedonia, "por causa de la
medicina y por amistad", lo que se ha tratado de asociar con
el posterior inters naturalista de Aristteles. Digenes
Laercio nos describe a Aristteles como "el discpulo ms
legtimo de Platn, y de voz balbuciente... que tena las
piernas delgadas y los ojos pequeos, que usaba vestidos
preciosos y anillos, y que se cortaba la barba y el pelo". (Vidas de filsofos
ilustres, libro V, 1).
Aristteles en la Academia
Vista del Erectein, en la Acrpolis ateniense Poco sabemos de la educacin
recibida por Aristteles en su juventud, aunque debi ser la propia de los
jvenes griegos de su poca. A los diecisiete aos, el 368 a. C., se traslad a
Atenas donde se incorpor a la Academia de Platn en la que permanecera
durante veinte aos. A pesar de algunas ancdotas que se hacen eco de un
supuesto enfrentamiento entre Platn y Aristteles, antes de la muerte de
aqul, es poco probable que tal enfrentamiento haya podido producirse, dado
que todas las referencias que tenemos de Aristteles hacia Platn hacen gala
de un gran respeto y admiracin hacia el maestro, pese a las discrepancias
tericas que luego llevaron a su separacin doctrinal. El hecho de que la crtica
contempornea haya puesto de manifiesto el carcter histrico, evolutivo, de la
obra aristotlica hace an ms insostenible dicha hiptesis. Sabemos que
Aristteles atraves por una fase profundamente platnica antes de desarrollar
sus propias concepciones filosficas, asumiendo como propia, por ejemplo, la
teora de las Ideas de Platn, antes de haber procedido a su crtica, como
claramente se pone de manifiesto en el dilogo aristotlico "Eudemo", una de
sus obras de juventud.
A la muerte de Platn, en el - 347, Espeusipo, sobrino de Platn, se hizo cargo
de la direccin de la Academia, bien por designacin directa de ste o bien por
decisin de sus condiscpulos, imprimiendo una orientacin de carcter msticoreligioso a las actividades de la Academia, lo que no fue del agrado de
Aristteles, quien la abandon (ya fuera por esta razn, ya por sentirse
frustrado al no haber sido designado l mismo como director, como sostienen
otros bigrafos).

También podría gustarte