revista
Contemporneos;
sus
primeros
cuentos
Novelas
.- 1911 - La ciudad muerta
.- La paraca
.- El buque negro
.- Yerba santa
.- 1911 - La ciudad de los tsicos
horrible, cay como una avecilla herida, sobre la red del circo que lo salvo de la
muerte.
Pasaron algunos das el circo segua funcionando pero ya no daban EL VUELO
DE LOS CONDORES, yo recordaba a la pobre nia, sonriente, plida. El sbado
siguiente paso el circo por la calle, pero no vi a miss orqudea, y
entrando a mi cuarto y por vez primera y sin saber porque llor,
a escondida, un da mientras me iba al colegio, por la orilla del mar, sentme a
contemplar el mar, al or unas palabra, volv la cara para ver, y vi en una terraza a
miss orqudea, ambos nos miramos.
Los das siguientes regrese, y as lo hice por ocho das, yo me acercaba a la
baranda de la terraza y los dos nos sonreamos, pero nunca hablamos, al noveno
da ella ya no estaba en la terraza, corr al muelle y ah le vi llegar cogida de los
brazos por mister kendall y miss Blutner, y al pasar junto a m me dijo adis!
Y entrando en el bote saco su pauelo y lo agit mirndome, con
los ojos hmedos, y yo con la mano alzada me despeda y as la
vi alejarse en el inmenso ocano, hasta no verla ms. Fin del
cuento el VUELO DE LOS CONDORES
Empleados de la aduana
ESCENARIO: los escenarios donde se desarrollan los hechos o acciones que los
personajes desarrollan en el cuento el vuelo de los cndores son:
El muelle de Pisco,la playa, el circo, el hogar de el nio Abraham
FORMA DE EXPRESIN:
escrito en prosa
TIEMPO: El cuento el vuelo de los cndores est escrito en tiempo pasado.