Está en la página 1de 1

Las del ao pasado, ms o menos apuntaban a (tradicin no entra)

1.

Aspectos en que tenga importancia la distincin muebles e inmuebles en


relacin a la discusin en torno a la validez de las clusulas de no enajenar,
seale los argumentos a favor de su validez

2.

mbito de aplicacin de la ocupacin y la accesin

3.

Esquematice las categoras de bienes segn su movilidad en relacin con al ley


19537, seale requisitos para someterse al rgimen de copropiedad
inmobiliaria.

4.

Defina condominio tipo b. (Unidades?)

5.

Explique el problema de comunicabilidad de la cuota, y cual es el inters


prctico relacionado con ella.

6.

De ejemplos de los siguientes modos de adquirir: modos derivativos, modos a


titulo universal, modos a titulo singular.

7.

Seale y explique la relacin titulo modo, de ejemplos.

8.

Refirase a lo regulado en el artculo 669.

9.

Seale las normas que existen en relacin al error y la tradicin.

10.

Seale las normas en conflicto en relacin con la tradicin, sujeta a condicin


suspensiva

11.

Exponga esquemticamente las distintas clases de tradicin

12.

Esquematice las distintas clases de copropiedad, seale criterios de distincin y


ejemplos

También podría gustarte