Está en la página 1de 1

Limbaje specializate

El lenguaje comn se diferencia del especializado por la polisemia y la sinonimia, una


misma palabra puede tener varios significados y un solo significado puede expresarse mediante
varias palabras, en cambio el lenguaje especializado en su caso, hay una correspondencia entre
los trminos y los conceptos o entre los trminos y las realidades a la que los conceptos aluden, a
cada concepto un solo termino y al revs, en el caso de los textos especializados.
Poluare contaminacin (pero en espaol tambin existe polucin)
En el lenguaje especializado tiene solo un trmino.
Variedad y ambigedad (lenguaje comn)
Exactitud y concisin (lenguaje especializado)
Textos cientficos: tema (es propio de un campo de especialidad, fisiologa, nutricin,
bioqumica, etc.), dentro de un mismo tema hay varios subtemas, terminologa o lxico
especializado, es importante conocer el trmino pero tambin lo que significa el concepto,
peculiaridades gramaticales y estilsticas (formas nominales, las frases son en general cortas,
frases precisas y concisas, se evitan las estructuras ambiguas, discurso formal, no se utiliza el
registro coloquial, muchas formas pasivas, la pasiva refleja, el uso impersonal)
Tipologa (graduales desde el punto de vista de la especializacin): textos divulgativos
(divulgan hacia el pueblo un tema especializado y normalmente aparecen en revistas,
peridicos), manuales (que se dirigen a un pblico que aprende, y son un poco ms
especializados), conferencias (dirigidas a un pblico especializado), monografas o artculos para
revistas especializadas (muy especializados, incomprensible para un pblico que no conoce)
Cuando traducimos un texto especializado es importante darnos cuenta del grado de
especializacin del texto, tenemos que saber la intencin del autor, el tipo de texto, cual es el
lector al que va dirigido el texto, saber el medio de publicacin, dominar la terminologa
especfica, reconocer tipos y gneros textuales, razonamiento lgico,

También podría gustarte