Está en la página 1de 1

Corynebacterium diphiheriae

1. Enfermedad: Diferia.
2. Caractersticas: bacilos grampositivos en forma de palillos de tambor
ordenados en forma de v o de L. grnulos metacromticos. Son
aerobios y no forman espora.
3. Habitad y transmisin: su habitad la garganta humana. Transmisin
por gotitas respiratorias.
4. Patogenia: los microorganismos secretan una exotoxina que inhibe la
sntesis de protenas por adicin de ADP-ribosa a EF-2. La toxina tiene
dos componentes: subunidad A, que posee actividad de ADPribosilacin y subunidad B, que fija la toxina a receptores de la
superficie celular.
5. Diagnstico de laboratorio: frotis teido con Gram y cultivo. Colonias
negras en placa con telurita.
6. Tratamiento: la antitoxina se prepara en equipos y sirve para
neutralizar la toxina. La penicilina G destruye los microorganismos.
No hay resistencia significativa al antibitico.
7. Prevencin: vacunas con toxoide, que en general se administra a
nios en combinacin con toxoide tetnico y vacuna pertusis (DPT).

Listeria monocyiogenes
1) Enfermedad: meningitis y sepsis en recin nacidos
2) Caractersticas: bacilos pequeos Grampositivos, aerobios, no
formadores de esporas.
3) Habitad y transmisin: el microorganismo coloniza las vas
gastrointestinales y genitales femeninos, se encuentra en animales,
vegetales y suelo. La transmisin es a travs de la placenta o por
contacto durante el nacimiento y por consumir productos lcteos no
pasteurizados, por ejemplo el queso.
4) Patogenia: no se han identificado toxinas. Inmunosupresin e inmadurez
inmunolgica predisponen a la infeccin.
5) Diagnstico de laboratorio: frotis teido con Gram y cultico. Colonias
beta-hemolticas, pequeas, en agar sangre. Motilidad aerobatica.
6) Tratamiento: penicilina
7) Prevencin: no se dispone de vacuna ni de medicamento.

También podría gustarte