Está en la página 1de 2

Herramientas tecnolgicas

1. Blogs y Wikis

Los blogs nos

permiten compartir experiencias y opiniones para que los lectores comenten

sobre ellos. Las wikis son un espacio comunitario donde todos los miembros pueden editar el
contenido. Con las Wikis puede crear un ambiente de "pensamiento en grupo", mientras que los
blogs no permiten que otras personas puedan editar las entradas del autor o autores.
2. Cloud

El cloud permite reducir el costo de las clases y hacer que las lecciones sean
ms giles. Todo el material estar en la nube por lo que no se requiere ni de
tiempo ni de dinero para a acceder a l.
3. Prezi

Es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un


documento virtual basado en la informtica en nube
4. Bubble.us.
Con solo registrarte, este recurso online te permite crear mapas conceptuales
de manera individual, y tambin colaborativa, exportarlos como imagen y
compartirlos en Internet. Adems, los puedes personalizar con las formas y
colores que elijas.
5. Gliffy.

A travs de esta web puede realizar mapas conceptuales, diagramas, dibujos


tcnicos y otros recursos para organizar la informacin de una manera clara

Referencias:
Araujo, Joao. Chadwick Clifton (1996). Tecnologa Educacional, Teoras de
Instruccin. Consultado el da
Ausubel, D. (1968). Educational Psychology. A cognitive view, Holt, Rinehart
and Winston, Nueva York.
Ausubel, D. (1963). The psychology of meaningful verbal learning, Nueva York
Grune y Stratton.

Ausubel, D.,Novak J, y Henesian H. (1978). Educational Psychology: A


cognitive view, Nueva York, Holt, Rinchart y Winston.
Dertouzos , Michael L. (1997) Qu Ser, cmo cambiar nuestras vidas el
nuevo mundo de la Informtica.
Pentiraro, Egido.(1986) La computadora en el Aula.
Wikipedia, la enciclopedia libre por Internet. Simuladores 6 de diciembre de
2011. En: es.wikipedia.org/wiki/Simulador
Prez, Rogelio.(1989) Aplicaciones y desarrollos en computacin. Congreso
Nacional: Pasado, presente y futuro de la computacin. Universidad Nacional
Autnoma de Mxico. (2009), 50 aos de cmputo en Mxico.
Espacio Comn de Educacin Superior a Distancia. (2010). Revista de
Mexicana Bachilleratos a Distancia. Universidad Autnoma del Estado de
Hidalgo, Instituto de Ciencias de la Salud.

También podría gustarte