Está en la página 1de 5
No. 92-12-19 EL DIRECTORIO LEGISLATIVO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RIGA En Sesién ordinaria No. 139, celebrada el 9 de octubre de 2012 SE ACUERDA: Aprobar el siguiente regiamento: REGLAMENTO PARA EL PAGO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE TAX! PARA LOS FUNGIONARIOS Y FUNCIONARIAS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA cAapiTULOT DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1: El presente Reglamento para el pago del servicio de transporte de taxi para los funcionarios y funcionarias de fa Asambles Legislativa, regulard los ‘requisites y las obligaciones que dsben observer fos funcionarios y funcionarias legislavas del drea técnica edministativa, que requieran el reconocimiento ‘8conémico para utilizar el transporte de taxi, ya sea después de Ias veintiin horas © durante la jomada laboral cuande de manera excepcional la neturaleze de las funciones ast ia roquiora Articulo 2: Este Reglamento seré de acatamiento obligatorio para todos los funcionarios y ias funcionarias legisstves, y la Asambloa Legisitiva se reserva el derecho de adicionerio © modificrio, con sujecién, en cada caso, 3 las disposiciones legales aplicables a le materia, CAPITULO It DEL RECONOCIMIENTO DEL BENEFICIO Articula 3: EI reconocimiento de! pago de este beneficio de servicio de transporte blico por parte de is Administracién, se splicard Unica y exclusivamente en ‘aquelis situaciones improvisias y catalogadas como de necesidad institucional 0 de emergencia, asi veloradas y avaiadas por la Direccién del Departamento correspondiente. Articulo 4: Este beneficio sera reconocido, solamente, en los siguientes casos: + Cuando ta hora de saiida def recinto do trabajo, sobrepase las veintiuna hhoras, y su destin seré ls parads de buses y excepcionalmente la comunidad donde reside @! funcionario o funcioneri, siempre y cuando se logre demostrer que por la hora no hay servicio de transporte de autoblis. + Cuando no se cuenta con e! servicio que ofrece la Unidad de Transportes dentro del horario de trabajo y se logre demosirar que existe una necesided institucional imperiose, previa veforacion y auforizacién por parte del director {de departamento, Articulo 5: E! monto méximo que sé pagaré por el uso de servicio de taxi, de! Tocinto de trabajo 2 fa parada de buses del lugar donde reside al funcionario 0 uncionaria, ser de tres mil colones, y de diez mil colones cuende dicho servicio deba brinderse 2 la comunidad donde este reside, para fo cual deberd ‘comprobarse, mediante documento idéneo, que el servicio de transporte de aufobis ha delado de prestarse. En caso de que se deban realizar ajustes en los Gitados montos, o! Director del Departamento Financiere someterd fa propuesta a consideracién del Directorio Legislativo. Articulo 6: En ef caso de los agentes de segurided y vigilancia, este beneficio se les aplcaré inica y exclusivamente los dias Jueves y Viemes Santos, 0 como ‘consecuencia de un imprevisio o emergencia, previa valoracién y autorizacién por parte del Director del Departamento de Servicios Generales y en el entendide de {que se demuestre que no hay servicio de autabis. Articulo 7: Para atender reparaciones de suma urgencia y previa autorizacién del Director de! Departamento de Servicios Generales, funcionarios de la Unidad de ‘Mantenimiento podrén hacer uso del servicio de taxi fuera de la jornada laboral, desde la casa de habitacién hasta lo Asambles Legislaiva, a fin de que ationda la emergencie. Para su retonro, se podra reconocer el pago de taxi nicamente si se demuestra que no hay servicio de autobis. capituLo Wt REQUISITOS Articulo 8: Para que 6! benefcio de pago de taxi se pueda olorgar se deberé ‘contar con ta autorizacién del director departamental y debord obedecer a una nnecesidad institucional imperiosa o de emergencia Articulo 9: Previo @ cumplir con fo indicado en el articulo anterior, el director de epertamento correspondiente deberé considerar los riteros onientados al control ¥ Contencién de! gasto pilbico. Articulo 10: En caso de que se requiera autorizar @ varios funcionarios y Juneionarias para que laboren después de las veintidn horas, se traaré de que su erade de aufobis 0 residencia coincide con un destino similar, con effin de que pueden abordar un mismo taxi capiTULoIV PROCEDIMIENTO Articulo 11: E! funcionario contara con dos dias hablies posteriores a la utlizacién del beneficio de servicio de taxi para presentar ante el jefe de unidad 0 jefe de Grea el formularia de iquidacion del servicio. El jefe respectivo Sera el responsable de revisar y cotejar la informacién consignada por el servidor en dicho formulerio, ef cual irastadars al director departamental correspondiente pera ‘su respectiva firma. Una vez revisada y cotejads fs informacion, of formulario se wasiaders al Departamento Finariciero pare el trémite de pago correspondiente. Articulo 12: El formulerio deberé eleborerio el Departamento Financiere y Contenciré como minima fa siguiente informacin: ‘) Fecha y hora de la prestacién del servicio 5) Nombre, nimero de cédula de identided y puesto ocupado por el servidor o servidora que uiliz6 el servicio de taxi 6) Departamento, érea yo unidad a fa que pertenece 9) Motivo 0 necesided institucional @) Lugar de destino 1) Costa del servicio, expresadio en letras y nlimeros 9) Puesto de segurided por el cual reports su salids 49) Placa de taxi y empresa a la que pertenece 1) Firma del funionsrio o funcionaria que utiz6 ol servicio |) Fima de! jefe de érea o unided que corrobore diehos datos 1) Firms de director dei Departamento correspondiente, Articulo 13: Los datos consignados en ef formulerio tendrén el cargcter de

También podría gustarte