Está en la página 1de 5

PLANTEAMIENTO

IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA


Al analizar esta zona llegamos a detectar varios conflictos pero nos centraremos en:

Contaminacin atmosfrica, sonora, visual, residuos slidos y desorganizacin vehicular y


peatonal

JUSTIFICACIN DEL ESTUDIO


Uno de los aspectos importantes de analizar esta zona, es que es uno de los centros de comercio ms
importantes de abastecimiento de productos a nivel regional, no poda seguir en unas condiciones
deplorables, tugurizadas en las que se encuentra, el desarrollo de este plan tendra gran relevancia al
solucionar quiz unos de los problemas principales de la ciudad.
OBJETIVOS
1.3.1 OBJETIVOS GENERALES
lograr la descontaminacin del Avelino y el reordenamiento y desarrollo urbano del sector, optimizar los usos de suelo, espacios pblicos y la
calidad del entorno.
1.3.2 OBJETIVOS ESPECFICOS
Lograr la eficiencia del ordenamiento fsico- espacial de la zona de intervencin a travs del uso adecuado del espacio urbano y la
complementariedad de actividades
Dotar de mobiliario urbano
Generar una mejor calidad de vida en esta zona.
HIPTESIS
Podemos llegar como hiptesis que el desarrollo de IMPLEMENTACION de contenedores, paraderos, sealizacin lo cual mejorara la calidad urbana de la
zona del Avelino.

PLANO DE ZONIFICACION Y USO


DE SUELO

MARCO NORMATIVO

INFRAESTRUCTURA VIAL

Otro de los talones de Aquiles del emporio comercial son los ambulantes que ocupan las bermas y parte del asfalto por donde circulan los
vehculos y lo cual ocasiona residuos de basura en su entorno .
Enormes montculos de basura, en la avenida vidaurrazaga y un bullicioso trfico vehicular, delincuencia. Esa es la postal de caos e inseguridad que
regala a diario Andrs Avelino Cceres, emporio comercial

a) AMBIENTAL
Enormes montculos de residuos slidos que se acumulan en una esquina y en la berma central, que interrumpe el paso de los peatones y ocasiona
congestin vehicular.

b)

IDIOSINCRACIA

.Peatones transitan por la pista, junto con los vehculos


.Peatones cruzan la pista en lugares donde no existe sealizacin
CONCLUSIONES:
- Residuos slidos acumulados en la berma central y parte de la pista ocasiona trfico en horas punta. Los recolectores de basura acuden en cuatro
horarios al da. Aun as resulta insuficiente.
- Siendo uno de los principales centros de abastos preocupa las condiciones de insalubridad.

También podría gustarte