Está en la página 1de 1

Par I (olfatorio): normal, anosmia, hiposmia, parosmia, cacosmia.

Par II (ptico): agudeza visual (de lejos y cerca), visin a colores,


pericampimetra, fondo de ojo.
Par III (motor ocular comn) porcin intrnseca: pupilas: forma y contorno,
situacin, tamao, simetra, hippus pupilar; reflejo fotomotor, reflejo consensual,
reflejo de la acomodacin y convergencia.
Par III (porcin extrnseca) Par IV (troclear), par VI (abducens): hendiduras
palpebrales: ausencia de ptosis palpebral. Movimientos oculares: normales.
Par V (trigmino): Porcin sensitiva (Sensibilidad tctil, trmica y dolorosa de la
cara) Porcin motora (Inspeccin y palpacin de los msculos masticadores:
maseteros, temporales y pterigoideos)
Par VII (facial): Porcin motora (Msculos de la cara) Porcin sensorial (Gusto en
los 2 3 anteriores de la lengua)
Par VIII (vestbulo cloclear): Porcin vestibular (Presencia o no de nistagmo
horizontal o vertical, espontneo o a la mirada extrema. Romberg e ndice de
Brny. Estrella de Babinski: ausente) Porcin auditiva (Agudeza auditiva a la voz
cuchicheada y al tic-tac del reloj. Maniobra de eber: normal o lateralizada.
Maniobra de Rinne: positiva (normal) o negativa. Maniobra de Schwabach: normal
(18 s), acortada, alargada)
Par IX (glosofarngeo): Porcin motora (Fenmeno de Vernet: movimiento del 1/3
superior de la faringe, al decir aaaa. Reflejo farngeo. Reflejo carotdeo). Porcin
sensorial (Gusto en el 1/3 posterior de la lengua)
Par X (neumogstrico): examen del paladar blando y de la vula al decir aaaa .
Reflejo nauseoso. Maniobras vagales (no se exploran rutinariamente). Examen de
las cuerdas vocales (laringoscopia indirecta por el ORL).
Par IX (espinal): fuerza, tono, simetra y motilidad de los msculos
esternocleidomastoideos y trapecios.
Par XII (hipogloso): trofismo, simetra, posicin de la lengua, fasciculaciones y
fuerza muscular.

También podría gustarte