Está en la página 1de 14

HISTORIA DE LA COMPUTACIN

ANGIE CAROLINA QUINTANA BARRIOS

GESTIN PBLICA
SEGUNDO SEMESTRE

POLITCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

Historia de la computacin

Primero empezaremos definiendo lo siguiente

que es una computadora: Mquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un
programa, de tal manera que haya datos de entrada y obteniendo uno de salida.
Dentro de estas maquinas se encuentran o se dividen en dos tipos segn el principio de su operacion
las cuales pueden ser analgicas y digitales

Las analgicas: nos permiten realizar operaciones matematicas y logaritmicas en corto tiempo
pero al cambiar la operacion se debe cambiar los circuitos (hadware).

Digitales: solo pueden tomar dos valores posibles 1 y 0 (cero) en este caso se pueden ejecutar
varias operaciones sin la necesidad de cambiar los circuitos.

La primera computadora fue la mquina analitica creada por Charles Babbage.


Estas Computadoras se dividen en diferentes generaciones que son primera, segunda, tercera y
cuarta.

Primera: Abarco La decada de los 50 estaban construidas por tubos de vacio,


eran programadas en lenguaje maquina ( Grandes y costosas). UNIVAC primera
computadora universal.

Segunda: 1960 Estn construidas concircuitosdetransistores, Se programan


en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. (Imagen).

Tercera: Se inaugura con la IBM 360 en abril las caractersticas de esta


generacin fueron las siguientes: Su fabricacin electrnica est basada en
circuitos integrados, Su manejo es por medio de los lenguajes de control de
los sistemas operativos. (imagen)

Cuarta: Aqu aparecen losmicroprocesadores, Con el surgimiento de las


computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas de
manejan han tenido un considerable avance.

Que es la que actualmente utilizamos.

Maquina!

Operaciones Informaticas!

Computadoras Analgicas!

Computadoras Digitales!

Charles Babbage!

UNIVAC!

Computadora Segunda Generacion!

Tercera Generacin!

Microprocesador!

Circuitos!

Fin!!

También podría gustarte