Está en la página 1de 1

P.G.O.U.

Peñíscola (LIII): El incumplimiento de la legislación


medioambiental.
Con este artículo vamos a iniciar un breve serie de porqué el proyecto de Plan General
de Ordenación Urbana (P.G.O.U.) que tramita el Ayuntamiento de Peñíscola incumple la
normativa medioambiental de aplicación.

La legislación aplicable.
El documento presentado por el Ayuntamiento de Peñíscola dice:
“Igualmente siguiendo su Disposición transitoria segunda. Régimen transitorio de las
previsiones de evaluación ambiental estratégica que prescribe que "En tanto no se desarrolle la
normativa para la evaluación ambiental estratégica prevista en la Directiva 2001/42/CE, de 27 de
junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el
medio ambiente, se seguirán realizando estudios de impacto ambiental conforme a su legislación"
(Documento del Estudio de Impacto Ambiental, pág nº 3, del proyecto de Plan General).”

Nótese que el documento del proyecto de Plan General hace referencia a que “en tanto
no se desarrolle la normativa para la evaluación ambiental estratégica prevista en la Directiva
2001742/CE (...) se seguirán realizando estudios de impacto ambiental conforme a su legislación.”
Pues bien, esta declaración se realiza en un documento en periodo de información pública de 21
de junio a 21 de julio de 2008, cuando la citada directiva, que de por si obliga a los Estados
miembros, además ya estaba traspuesta a la normativa interna del Estado español, mediante la
ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas
en el medio ambiente, que desarrolla la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 27 de junio de 2001. Es decir, el documento dice que una ley en vigor desde 2006
simplemente no existe. Así, el documento falta a la verdad de forma consciente o simplemente por
copiar y pegar el mismo argumento que empleó en la exposición pública de 2005, en todo caso
para evitar la aplicación de la directiva 2001/42/CE.

En resumen, al igual que este documento trata de aplicar una ley, la LRAU, ya derogada,
el mismo documento trata de esquivar la aplicación de la ley 9/2006 en la normativa ambiental. Y
esto es solo el principio.

(Vea los artículos antiguos en www.camivell.blogspot.com)

También podría gustarte