Está en la página 1de 47
NNN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ae Pe INTRODUGCION/A\LA\INEORMATICA GUIA INSTRUCCIONAL INTRODUCCION Iniroduccién a la informatica es una asignatura de formacidn general pare los estudiantes de todas las carceras offecidas por la Universidad Nacional Abierta. Es un ccurso de earicter tebrico ~ préctico. Se pretende que el estudiante desde el comienz> de su aprendizaje realice pricticas que le ayuden a hacer uso de las herramaienlas bisicas de la informatica en el desarrollo de sus actividades personales, académicas » profesionales, asf como también a comprender fa nevesidad det uso del computidor ‘como una herramienta de trabajo. El uso del computador como sistema de apoyo para a realizacién de inmumerables actividades es indiscutible, por esta razén, iniciar al estudiamte en is identificacién y manejo basico de los elementos de hardware y software que coaforman esta teenoloy asi como también proporcionarle recomendacior necesarias par mantener a integridad tanto del producto de su trabajo como de su entornc, es fundamental para lograr una formacién integral del mismo. La utilizacion necesaria de procesadores de textos, editores de grificos, hojes caleulo, Intemet y correos clectrénicos, entre otros, son una muestra de la ereciente necesidad que los estudiantes, desde el inicio de su formacién académica, puedan s estén en capacidad de ineractuar efectivamente con el computador. Material Instruccional de apoyo: La gran velocidad con que avanza la tecnologia informatica ha sido un factor primordial a considerar al momento de realizar la seleveién del matesial de instruceién para esta asignatura; es por ello que la misma no requiere de un material instruccions! nico; la informacion se puede ubicar en la Biblioteca de tos Centres Locales 2 en direcciones electrénicas. AI puedes consulta: + EL texto: Orozco Guzmén, Martha Angélica y otros. (2002). Taller ie Programacién y Cémputo, Teoria y Prictica. Ed. Thomson. + CD-ROM con parte del contenido que se presenta en esta Guta Insiruccions los Tutoriales necesarios para realizar los ejercicios. El desarrollo de la asignatura esté disefado pam un nivel de usuario promedio, esto quiere de: ; que el enfogue de conceptos y herramientas es basico y aplicado al ‘uso especificamente, sin profindizar en los aspectos técnicos que étos involucren. La estructura del contenido sigue un orden lgico y jerdrquico de ideas, aunque para fines didécticos se ha realizado una separacién entre tos elementos fisicos que ‘componen un computador (ardware) y las colecciones de programas (Software) bisicos necesarios para el funcionamiento del mismo. Pese a esta separaciéin, se busca, fen fodo momento, que cl estudiante comprenda ¢ identifique las relaciones que involucran ambos componentes, para que obtenga una visién global ¢ integradora de lo ‘que seria un entomo de trabajo digital. La prictica directa sobre el computador es una de las mejores alternatives para lograr este propésito; por fo que deben ser incluidas, sobre todo, en lo referente a software. Tomando en cuenta el objetivo de cada Unidad, ef estudiamte sera guiado para realizar el desarrollo de su instruccién y se espera que al seguir las directrices presentadas incluyendo las actividades se incremente el interés por el conocimiento de Ia informética y por la implementacién de los recursos que offece esta teenologie en el desarrollo de diversas actividades. Este curso sera evaluado a través de dos pruebas integrales (dos momentos de prucba) en base a los objetives 1,2 y 3 correspondientes a las Unidades 1,2 y 3 respectivamente. El curso ha sido disefiado para el componente de Estudios Generales fo cual implica un alto volumen de matricula, ental sentido las prucbas deberin ser de caricter objetivo, donde se evalien los objetivos mediante la presentaciin de ideas cconcretas para que el estudiante pueda identificar distintas elementos y/o concepts asociados a cada Unided ESTRUCTURA DEL CURSO: ‘Objetivo terminal: Utilizar, de manera creativa, los conocimientos y herramientas bésicas de la informitica para la realizacién de actividades académices y/o profesionales haciendo uso de las teenologias disponibles. NIDA ‘ORIETIVODEUNIDAD | CONTENIDO “ESTRATEGH DE | | |_EvaLuacton Unidad T. Dasari Ta eastra (wera y | Fundamestor»antecoevies Deincdn de somptidoas | Evaluneton Form La Computadora: un sistema | externa), funeionamiento y wlidad | evolucién, clasifcecién, wsos © importansia, fasionamiento | de las computadoras, como | sin integrado. | ay Perifricos de entrada, salida y mixtos. Concept, wld, (Waréware) Sa Pa aia oe | spas lsiiaca j actividades académices¥° | tperoauecin Redes de Computadoras. Definicin de profesionales. rredes, funcionamiento, componentes désicos, aspectos generales { aniooedentes de Internet. Crop: On fepiegeem smn Ss een, ty fears ow 9 Entomo —y aplicaciones | | nstaacinbisen de un software. Asserts de insaacida, | (Software) | Settware de Produesion: Edlores de textos, ediores de | aiteos,hojas de etfeut, | Sontware para faternet: nsvegadores, coneoeletinico, | Software de Aplicaciones: especisizados,mukietia | tntegracin des distintostigos de software, | | Almacenamiento y manejo de datos. Archivos: defiicisn, i | I acadmicas y/o profesionales, | tipos relacién entre el tipo de archivo y ta aplicacién que ios | eener. Tipos de Almacenamiento de datos yo soporte fico | para os archivos. Aspector isicos de la Adminisracién de | Archivos: Aimaesnamiento fico’ bgico, organization 7 _ ine ‘rector, bisgueda Unidas. Deseribiy Tas revomendasiones | Reeonoeimiento de falls wenores | Manicuinniento y prevencién | bésicas para cl mastenimiento y | Mantenimiento y Pravencién: Culiaéos y cod | Sawer ee | rvecln ety ep | oi owed ou components i Son | i sates | Mancini yeatl deh dato, fos datos Informiticos eoma de tas tates que | sh, a3 va seas ny nated alte oii | | | Consistira en una serie de actividades que permitirin verificar el aprendizaje adquirido. Evalnacién Sumativa: Contempla dos pruebas itegrales que evaluardn los objetivos 1,2 3. UNIDAD 1: LA COMPUTADORA: UN SISTEMA INTEGRADO (HARDWARE) OBJETIVO DE UNIDAD Deseribir la estructura (intema y externa), funcionamiento y utilidad de las computadoras, como herramienta pare el desarrollo de actividades académicas y/o profesionales. computadora. Realice las actividades y los ejercicios de cutoevaluacién. Es importante que ‘omparta sus inquietudes y dudas con compafteros de estudio o especialisias en [a materia. Si _ene la oportunidad, complemente lo estudiado consultando textos basicos de Informatica. Eh esta Unidad identificard los components necesarios para la comunicacion entre usted ) =| 1,1, FUNDAMENTOS ¥ ANTECEDENTES DE LAS COMPUTADORAS. 1.1.1, Evolueién Historica de las Computador: Las computadoras surgen como una necesidad por encontrar mecanismos que faciliten Ia realizacién de operaciones de cdlculos matemiticos o aritméticos. Los equipos de procesamiento de datos, tal como fo vemos en Ja actualidad, surgen luego de un proceso de evolucién, que va desde los instrumentos de célculo hasta las computadoras de Quinta Generacion (Sta) en ta cual nos encontramos en la ctualidad, A continuacién se nombran_ y describen algunos de estos instrumentos.y snéquinas que antecedieron a las computadoras actuales. + Instrumentos de Ciiteuo. Abaco. Fue la primera méquina conocida con el cual se podian realizar las ‘cuatro operaciones bisicas. Hoy dia, todavia se use el ddaco en muchas culturas orientales, Logaritmos. Antes de morir, en 1617, John Napier publicé tas primeras tablas de logaritmos. Senté las bases para el desarrollo de la regla deslizante, cinco aios mas tarde. Regla de Cateulo, Diseftada por el matemiético inglés William Oughtred (1622). Con este instrumento se pueden realizar: eéleulo de funciones trigonométricas, logaritmicas, exponenciales, diversas rafces, potencias, rmultiplicaciones y divisiones. + Caleuladoras mecénicas: Maquina de Pascal. Llumada “la pascalina”, fue inventada por el matemético francés Blaise Pascal (1642). Podia sumar y restar nimeros hasta un maximo de sicte cifras. Maquina de Leibniz Disefiada en el aio de 1671 por el mstematico alemén Gottfried Wilhem Leibniz. Podia realizar multiplicaciones, divisiones y exiraer raices cuadradas, superando asi la méquina ce Pass tambign la teorfa del sistema binario y las primeras inve: Jégica formal la cual constituye un elemento teérico fundamen’. actualmente en fas computadoras. Miquina calculadora de Hahn. Maquina desarrollada por \ (1779) que permite realizar las cuatro operaciones basicas. Miquinas de Babbage. Se inventé en 1801 por Josepi-Marie Jascu:-2 parecia a una méquina tejedora que podia controlar automiticame: tuna linea de tarjetas perforadas. Algebra Booleana En 1854 el desarrollo del Algebra de Boole fue p por el Inglés George Boole. Fn esta algebra las ideas (proposiciones 0 prem's: solo pueden tener uno de dos valores: verdadero o falso, y los razonamient2s argumentos légicos se representan mediante tres operadores basic algebraicos: “y”, “o” y “no”. Boole es considerado el padre de la teorie informacién. Méquina electromecénica de eémputo: ‘Maquina tabuladora de Hollerith. Herman Hollerith, en 1890, desurr. tun método que sirvié de base al posterior almacenamiento de datos 2:12: de tarjetas perforadas. Desarrollo de las computadoras electr6nicas: Primera Generacién (1939-1955). Sus principales caracteristic construidas con base en valvulas de vacio (bulbos), utiliza enguaje de programacion el Jenguaje meiguina, como memor las lineas de demora de mercurio y tambores magnéticos, como + secundarias utilizaban las tarjetas perforadas, cintas de papel per! Cintas tipo carrete. Segunda Generacién (1956-1963). La principal caracteristica sustitucién del bulbo por el transistor. Se hicieron mucho mas pra: cuanto al tamaiio y consumo. Potentes y fiables. Se utilizaro Tenguajes de programacién el Ensamblador y los denominados de ais: %.= como COBOL, ALGOL y FORTRAN. ‘Tercera Generacién (1964 — 1974). Bl circuito integrado fue el ele: mis significativo de esta generacion. Se utilizaton lenguajes como el ADA y FORTRAN. Cuarta Generacién (1975-1992). Se_inicia_ con el invent 3 microprocesador, el cual consiste en la integracién de toda la Unis: Central de Proceso (CPU) en un solo microcircuito integrado. Asimism>. « caracteriza esta generaci6n por la apariciin de gran cantidad de lengucies programacién, sistemas operativos de diversos tipos y redes de transta’si*- de datos. Quinta Generacién (1993— hasta la actualidad). Fntre las prin caracteristicas de esta generacién tenemos: uso de mutimedis <= dispositivos inteligentes, capacidades de inteligencia art ficial 1a cu simular procesos de pensamiento y acciones del hombre, < integrados en ULSI de silicio. Procesamiento en paralelo, m=: hologréficas y optoelectrénicas, razonamiento matemético, rec de patrones visuales. ‘ACTIVIDAD: | Inves igue otras caracteristicas de los instrumentos y las méquinas que antovedieron @ | las computadoras. Realice un eusdro resumen con fos aspectos mas importantes. 1.1.2 . Definiciin de las computadoras. [Las computadoras pueden ser definidas como un sistema répido y exacto que :manipula simbolos y que esté orgenizado de manera que pueda aceptar, procesar datos producir resullados (Salidas) bajo la direceién de insiracciones adecuadas (software). Monitor EE ! = \ 1.1.3. Clasficacidn de las computadoras, A continuacién se presenta un cuadro contentivo de la clasificacion de las -computadorassepin tes eriteriosdiferemtes. _ Analdgicas eee Tipo de procesamiento | Digitales } ibridas | erates ar Usilidsd Cientficas Cientitieaseomerciales | Supereomputadoras Capacidad de | Macrocomputadoras (Mainframes) almacenamiento | Minicomputadoras Estaciones de Trabajo (Workstation) | Mierocomputadoras (PC) ACTIVIDAD: Tavestiga el eoncepto, caraceristicas generales y ls diferencias entre [os distintos tipos | se computadoras esqtematizadas en el euadro anterior. 1.1.4, Unidades de medicién en el almacenamiento de ta informacion En la construccién de las computadoras han surgido dos términos rps bit y byte. El bit representa una unidad binaria de informacién (0.1). 3 contraceién de las palabras inglesas binary digit. Un byte es un grupo for bits consecutivos considerados como unidad. Equivale, por lo general, a u byte tiene los siguientes miltipl Kilobyte (Kb) 11.034 bytes. Fs decir, 7 bytes “Megabyte (Mb) 11,024 Kilobytes Gigabyte (Gb) ,024 Megabytes. ES decir, 2°” bytes ezaz Zigabyte ( {71,024 Megabytes. Bs decir, 2°” byt es .024 Gigabytes. Es devir, 2” bytes 2" bytes 1.1.5. Funciones de las computadoras: En el siguiente esquema se muestran las funciones basicas de una comp: co> fi Se utilizaré | 0 més disposidvos de entrada para estructarar datos Ejemplo: Teclado. La computadora recibe las entradas y las procesa. Ademés, guarda resultados temporalmente en merroria Los dispositives de almacenamiento se utilizan durante ef procesamiento para leery guardar informacién, Bjemplo: CD o disquetes. OO OO Se generan resultados en uno 0 més dispesitivos de salida, Ejemplo: ‘moniter 0 impresora 1.2. EL HARDWARE Y SUS COMPONENTES 1.2.1, Definiclin de Hardware: Es la parte fisica, tangible o material que componen las eomputadores ¥ hacen posible su funcionamiento. Este concepto abarca a todos los componentes eléctricos y mecéinicos que permiten llevar, a cabo, ex una Computadora, el Almacenamiento. y Procesamiento de Informacién, Es importante actarar que cl Hardware por si mismo es ineapar de levar adelace procesos informéticas sin la accién conjunta de programas creados por el hombre. estos iltimos se fos denomina genéricamente Software. A continuacién se describe cada uno de estos componentes en cada una de sus categoria, Periféricos de Entrada: Son aquellos que traducen datos, sefiales y programas que los seres humans pueden comprender, a formatos que la computadora pueda procesar; es decir, interp Ia informacién y permite la comunicacin eatre las personas y las eomputadoras. Los dispositives o periféricos de entrada mas comunes son: Teclado: princips! dispositive de entrada en casi todos os sistemas de computacién. Mouse 0 rato apuntador que se emplea pare manipular objetos en la pantalle. Te permite arrastrar |os objetos de un lugar @ otro de fa pantalla. Scanner: convierte el texto o las imagenes d= los documentos en un formato electednico que la computadora puede manejar, most=r, imprimir y almacenar: Joystick: Periférice utilizado en los juegos, La palanca pued moverse en distintas direcciones. Micréfon: cléctricas Joystick Micréfone: Periféricos de Salida: Son instrumentos que interpretan y permiten ta comunicacién entre to: humanos y las computadoras. Estos dispositives convierten os resultados produce el provesador y que se encuentran en eédigo de maquina en una form comprensible de ser empleada por las person: Los dispositivos de safida mas comunes son: Monitor: permite visualizar kos datos y grificos generados por el usuario o por algin programa en espes Impresoras: disposiivos sobre los cuales se muesiran los resuliados de man impresa sobre alga tipo de material que sirva para ello, Plotter o grafieadotes tienen un propésite especial, la impeesion de planes arquilectinicos, mapas, svisos publicitarios, iustraciones tridinensionales, entre otras. Monitor Impresora Plotter © grafieador jcos Mixtos: Son perifricos de entrada/salida. Es decir, envian o reciben dates, programas c desde el disco duro o desde otra dispositive. mixtos mis comunes Son: Pantalla tietil: pantalla que 7 infrarroja ocalizada debajo de una capa de pkistico que Iz con un dedo, permite scleccionar mediante convierten fa sofal digital en intormacids Los dispositivos o peri ceruiten rayos invisibles cubre al monitor. Al tocar la pantal botones viriuailes las opeiones y comandes, Fax/Moder analogica que pueden ser transmitidas por linea telefonica 0 cable. Webeams © limaras de video, Son capaces de digitalizar las imagenes recibidas desde una cémara envencional, videocasetera, generando clips de video cue pucder visualizarse desde el monitor ae Pantalia test Fas/Modem Webcams Proporcionain wn espacio fisice donkle almacenar los datos de forma permanente, ‘apague la computadora. Existon medios de diversas clases, y cada « nadeciados para diversos us0s, sits propias earacteristiens, Jo eu Io hi Fstos dispositivos difieren bésieamente en Capacidad ée almacenamicn'o Veloci oa tai Tipo de conexion Portabiticad © Medios ud de acs macion y transferencia de datos, mndario o auxiliar mis comunes te) T 1 Los dispositive de nlmacenamento 3 exible sq Ls dsqusea const foe mts fr OO, | Acentis co guardie y revopear informnctin, tos | "2 flsnetes tienen una euatdad sumamene a | 7 Ce J | sransportar ditos de una computador a otra el medio de almacenamiento Disco duro: Fsta es una unidad de almaccnamiento: rcrmanente, Se ubica en el interior del gabinete CPU y | esti compleiaments cerrado, t (Compact dise read only memory): wacenamiente en disco Optico, sélo de lectura, tusado para apliesciones (de imsigenes, referencias y de | 2S bases de datos) y para multimedia, Actualmente se disnone de: CD-R (pars grabar y utilizar solo para fectnra) y CD-RW (Se pueden giabar (lectura) y re | escribir, TI alinacenamionto” de datos en ica fue fa primera fecnologta que se wtilizs para almacenar grandes cantidades de informacion. Las | & | unisades de cinta ain se siguen uti izando aungue ya io Ge almacenamiento primario, sino para | respaldarinformacidn, 1.2.2. Unidad Central de Proceso (CPU): La funcién de la unidad central de proceso es ejecutar instrucciones para procesar datos y controlar toda la operacién de la computadora digital. Para realizar las funciones de control, fa unidad central de proceso cuenta precisamente con la unidad de control que es la que se encarga de coordinar la ejecucién de las instrucciones y la transferencia de datos entre las diferentes unidades de la computadora, A continuacisn se muestra el esquema de un CPU: UNIDAD CENTRAL DE PROCESO cpu | UNIDAD DISPosITIVos | DE CONTROL, PERIFERICOS | ou | UNIDAD _ ARITMBTICA IT | LOGICA | UNIDAD UNIDAD ALU DE \ DE | MEMORIA. | | ENTRADA/SALIDA | Festa Unidad Central de Proceso (CPU) esté conformada por la Tarjeta Madre que a su vez contiene los siguientes elementos: a) el microprocesador, b) le memoria RAM, ©) le memoria ROM, d) os ChipSet, ¢) los cables planos, f) los conectores y g) las ranvras 0 slots. [Activipan: Ubiquese frente a una computadora e identifique los dispositivos de hardware] mencionados hasta ahora. Consulte en fa bibliograffa recomendada o en otzos textos de| informética a su akeance otras caracteristcas de estos dispositivos y escribalas en su cuademo. 1.3, INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORAS, 1.3.1. Definicién de redes: Las redes pueden ser definidas como un conjunto de computadoras y otros dispositivos de red (impresoras, switch, hubs, entre ot70s), con Ia finalidad de que se ‘comuniquen para compartir datos, hardware, software y recursos. Estas surgen por la necesidad de transmitir datos digitales. 1.3.2. Topologia de Redes: sta es la forma en la cual una red puede ordenarse 0 configurarse, Entre las topologias principales podemos encontrar: &e BK QP Jerarquica 0 Hibrida Anillo | Investigue las principales caracteristicas de las topologlas de redes mencionadi (anteriormente. Realice un cuadro-resumen. ———— 1.3.3. Tipos de Redes: do nos referimos a los tipos de redes, la palabra clave es la dimensién de sta, es decir, la dimensién geogréfica que éstas abarcan. A continuacién se nombran los tres tipos de redes mds comunes actualmente: + Redes de Area Local (Local Area Network, LAN). Estas computadoras pueden compartir un disco duro, una impresora léser, un servidor de archivos. Por lo general estas computadoras estén localizadas en el mismo departamento o en la misma empresa 0 compaiia, © Redes de Area Metropolitana (Metropolitan Area Network MAN) Sirven de enlace entre edificios de oficinas en una misma ciudad. . Redes de Area Amplia (Wide Area Network, WAN). Red de telecomunicaciones que salva una gran distancia geogritica. Puede consistir en una variedad de tecnologias de cable, satélite y microondas. 1.3.4, Dispositivos de una Red: Son dispositivos activos y/o pasivos que interactian, para ayudar le transferencia de informacién y Ia conexién de las computadoras y los host (servidores). El servidor es una computadora que se encarga de prestar servicio de software para ‘otros computadores. Algunos de los dispositivos de una red son: Is Concentradores = Router ACTIVIDAD, Visite una empresa que posea redes como herrainienta de trabajo, ¢ intercambie rmacién con los expertos. Kentifique su topologia y tipo de red. Intercambie informacién y angedatas con sus compaters de estudio, { Correo Flectrinie 8. Internet: Es una red de computadoras a nivel mundial, conectadus entre si por diferentes medios y de diferentes formas, Desde el punto de vista de los usuarios representa una. gigantesca red de informacion, de cualquier tipo o tema, ademas de un servidor de programas, im: simplenienie como redo de aprendizaje y/o entretenimiento, sonidos ¥ olrcs elementos que ayudan a solucionar problomas © Para poder conectarte en Internet, es nocesario que poseas una computadora con uu fawimodiem y ademas, una forme de acceso, que se ie soliita a fos proveedores de servicios, por ejempla: CANTY, TELCEL entre otros, Con esto es posible navegar en te Interne, la cual nos presta algunos servicios tales come: TEs uno de los servicios mis uifizacos en Intemet. ‘También se le Pemniteintercambiar mensajes escritos, fotos, sonidos, videos.ct, ‘eon mucha rapidez.y a muy bajo costo, A continuacién se describen los pasos pare erear su correo eleetronico: Apertura de la cuenta de correo electronica o e-mail. ] Para abrir una cuenta de correo electronica o e-mnail debe acudir a un centro de | comunieaciones como Salas de Computectén del Centro Local, InfoCentro, CiberCatés, | entre ottos Alli, puede salicitar al encargado o responsable, ayuda para abrir dicha cuenta, Sin embargo, puede intentarlo por si mismo, ¥ no tema equivocarse, recuerte que Una forma de aprendizajees a través del ensayo y del error. Proceda de la siguient 1, Ante fa computadora, ubique cualquiera de las paginas que brinda este servicio | “gratuitamente: wiww.canty.net, www. yahoo.cor yeww,hotmail.com, | Jom, WWWaUsLHet, ene OLFOs. 2. En dichas priginas existe una opcién de e-mail o correo en ta que puede inseribirse, pre fe preguntan si desea [Fo Luego de sleccionar Ta opcion de Tnscripciono we |°* gin procure que ese'seo ell pars used, Le recomenanos ta combinacién de sts nombres y apellidos. LLa contrasefia 0 clave de acceso, debe tener como minimo seis (06) earacteres, utilice preferiblemente una combinac'cr ficil de recordar entre letras y néimeros, 4. Después de ingresar Ia informacién antes sefalada, suelen solicitar informacicin | personal que debe Henar completamente. 5. Cuando haga clic en el indicador de aceptar continuar, puede recibir dos tipos de informacién de retorno: a) Si el usuario (login) fixe aceptado, porque més nadie ‘0 utiliza, por lo tanto, se convierte en su nueva direecién electronica, y b) Si cl usuario no fue aceptado y debe tratar con uno nuevo y seleceionar de las opciones que le plantean. En este tltimo caso, le revordamos seleccionar de las opciones cue Te plantean la mas facil de recordar por usted, 6, Finalmente, ya tiene su direccién, que estar compuesta por st usuario seguido tcl signo arroba (@) y el nombre del servicio en el cual se inscribi, Por ejemplo: si cted su correo en CANTY, y el usuario es mariapere su coneo electrdnico o direccién de e-mail seri mariaperez@cantv.net ’ | Hentiticacion del Simbolo Nombre de dominio Usvario Ge del servidar de core Cet iFelicitaciones ya tiene su propia direccién de correo electrénico! World Wide Web (WWW). Para eccedor a piginas Web on Internet se usa un localizador uniforme de recursos (uniform resource lovuitor, URL). Cada pagina Web posee un IRE propio que comienza con http://. La sigla HTTP significa protocoto de transferencia de hipertexto (hipertex Transfer Protocol). La siguiente parte del UNL s el nombre del servidor (cs la computadlora y el software que dan acceso a datos). Los nombres de la mayoria de los servidores Web son nombres de dominio con ct prefijo www. Como ejemplo tenemos ta pagina Web de ta Universidad Nacional Abierta, que puede visitar a través de: http://www.una.edu.ve Ltt Proiasslo Nome del Servidor File Transfer Protocol (FTP). Protocolo de transferencia de archivos. D. actividad tan grande que ocurre con la transferencia de informacién entre més ce = ‘maquinas, se considera uno de los més importantes en la red de Internet. Teleconferencia 0 Chat. Permite comunicarse con otros usuarios de la Red en tier real (de forma instanténea) a través de texto escrito, vor o imagenes. Videoconferencia, Puede ver a su interlocutor mientras habla con él, en tiempo rea [Con Te ad ae Gls aiprsbs eT oto de aps, 3 soar = | presentamos una auloevaluscién, Responda el cuestionatio y compare con Ia clave correccin. AUTOEVALUACION PARTE |, 1, Qué es un computador? 2, {Qué es el hardware? 3. {Qué es la Unidad Central de Proceso (CPU)? 4. {Qué son Redes? PARTE TL Seleccione la opcidn correcta para las preguntas $a 9 El dbaco y la regla de céleulo son ‘A. Calculadoras meciinicas B. Instrumentos de eéteulo C. Computadoras electrénicas 1D, Maquinas de cémpuio 6. El eireutto imegrado fue el elemento mas significativo de la: A. Primera Generacién B. Segunda Generacion ©. Tercera Generacion D. Cuarta Generacién 7. Senin su utilidad, las e ‘A. comerciales, cientificas, cientifica-comerciales B. analégicas, comerciales, ciertificas, C. analdgicas, digitales, bibridas 1D, macrocomputadoras, microcomputadoras, supercomputadoras. uutadoras pueden clasificarse en. 8. Un Megabyte (MB) es una unidad de medicién en el almacenamiento de informaciin que equivate a: A. 2 bytes B. 2 bytes Mbytes 1, bytes rel 10. " 12 9, El monitor y a impresora son ejemplos de periéricos ‘A, Deentrada 1B Misios © Desalida 1D, De almacenamiento secundario PARTE Il Observe el siguiente esquera y luego responda las preguntas lacionadas con el mismo. El petiféricesefialado con la lea ye denomina:_ Lo indicado con fa Terra B se denorina y tiene como function Cy D se denominan, espectivamente (Clave pr REspugstas >) PARTE I: 1. Las computadoras pueden ser definidas como un sistema rapido y exacto qie manipula simbolos y que esta organizedo de manera que pueda aceptar, almacenar procesar datos y producir resultados (salidas) bajo la direccién de una serie de instrucciones adecuadas (software) 2. Bs la parte fisica, tangible o material que componen las computadoras y hasen posible su funcionamiento, Este concepto abarea a todos los componentes eléctricos y ‘mecénicos que permiten Hlevar, a cabo, en una Computadora, el Almacenamiento Procesamiento de Informacién 3. La funcién de la Unidad Central de Proceso es ejecutar insteucciones para procesar datos y controlar toda Ia operacién de la computadora digital, Para realizar Is funciones de control, la unidad central de proceso cuenta precisamente con [a unidad de control que es la que se encarga de coordinar la ejecucién de las instrucciones y la transferencia de datos entre las diferentes unidades de la computadora. 4. Las redes pueden ser definidas como un conjunto de computadoras y ot dispositivos de red (impresoras, switch, hubs, entre otros), con Ia finalidad de que se comuniquen para compartir datos, hardware, software y recursos. PARTE Ik: PARTE III: 10, Se denomina Monitor LL, Se denomina CPU (Unidad Central de Proceso) y tiene como funcién ejecutar instrucciones para procesar datos y controlar toda ia eperacién de fa computadore digital 12, Se Haman respectivamente Mouse © Raton y Teclado. Si acené todas las respuestas, jnuestras felicitaciones!. Fn caso de haber fatlado er. | alguna, le invitamos a que repase el material UNIDAD 2: UTILIZACION DE LA COMPUTADORA: ENTORNO Y APLICACIONES (SOFTWARE) ORIETIVO DE UNIDAD jon Utitizar los conoctinie [EV Saito aia Ua Te parti eta al pi coat San W Spat, por te dab reali la acividaes Tos dtecos€easoeafuein, Se susieen Tutoriale, the ademdsconsttuyen ls exeriencias de arenizj. Often instuclons paso Pot osc elas cates tte debe le Tainan terete ace paso) pests ego en Ie sonpuidor Es Imparnte que compara mu Ingles y Guus Con compares snd’ espeialsis en In materia St lene lo oportunidad, complemente Te esusiaso | 2.1. GENERALIDADES DE LOS SOFTWARE. 2.1.1, Definicién de software: Es la parte fdgica de un sistoma de eémputa. Se define como programtica, ya age incluye todo aqui que no 2s tangible en le computacin; es desir, son todos Jos programas de sistemas, de aplicacén y los lenguajes de programaciin. (Orzo, or Teer de posmmacis conte os 5) Un programa estd compvesto por instrucciones, paso a paso, que le indican a la computadora como realizar su trabajo. El propésito del software es convertir datos (elementos no procesados) en informacién (elementos procesados). 2.1.2. Tipos ée software: Existen varias Opticas para clasificar los software. A continuacion se le muestra tuna donde se tomaron referencias de varios autores y se realizé una clasificecién adaptada a la actualidad de mercado teenolégico.. + Lenguaje de Programacién Sistema Operativo Lenguaje de Programacién: Son los lenguajes que se utilizan para escribir programas, es deci, pera programar. Se pueden distinguir tes tipos: # Lenguajes de nivel méquina: S5io usan signos 0 y 1. Resulta muy lento y complicads programar con ellos. *# Lenguajes ensambladores (asseriblr): Mis ficiles que los anteriores ya que usan e6digos nemoxécnicas.. 2 ‘+ Lenguajes de alto nivel: Son lenguajes préximos a nuestro lenguaje habi Facilitan la programacién, Sistema Operative: Son un conjunto de programas informéticos que se eneargan de la comunicacién entre la Unidad Central y sus periféricos (teclade, panialla, unidades de disco...) y nos permite administrar los recursos del computador, lo caal se realiza mediante una serie de comandos que orderan acciones como: ver el contenido de un disco, borrsr la pantalla, copiar discas, entre otros. Segzin el mimero de terminales de! computador se distinguen: + Sistemas operatives monousuarios: Slo permiten el trabajo de un dnico usuario delante del computador, como e! MS/DOS, WINDOWS. + Sistemas operatives multiusuarios: Permicen el trabajo simultineo de iversos usuarios en terminales diferentes, como el UNIX y el XENIX. Consideranco los trabajos que el computador puede procesar a la vez, se pueden distingui: ‘+ Sistemas operativos monopraceso, que hacen los trabajos sucesivamente, uno detras del oiro, como el MS/DOS. ‘+ Sistemas_operativos multiproceso, que permiten hacer al computador diversos trabsjos en paralelo a la vez, como por ejemplo los sistemas: OS/2 y WINDOWS Aplicaciones de uso general: Son programas que resultan de. utilidad en el desarrollo de muchas actividades humanas diferentes. Los més utilizados son’ * Los Procesadores de textos: son programas que facilitan la edicion de textos, carlas, documentos, Actualmente el mas utilizado es el Microsoft Word. + Los Gestores de bases de datos: Se usan para la czeacién, modificacisn y archivo de documentos y fichas sobre muy diversos temas, y permiten la bisqueda, clasificacién y listado de las informaciones. Los mas utilizados Microsoft Access, Sql, Oracle entre otros. © Las Hojas de caleulo: Son programas especializados en hacer célculos mateméticos. Agilizan los trabajos que requieren muchas operaciones rnuméricas como los estudios provisionales, el manejo de modelos. Asi resultarin tiles para la elaboracién y actualizacién de presupuestos, en los estudios estadisticas, ete. + Los Editores gréficos son programas que facilitan la elaboracién de grificos y dibujos. + Los Programas de comunicaciones: Son programas especializados en transmitir ficheros, gestionar el correo clectrénico 0 navegar por as redes telematicas. ws: Son programas que se utilizan exctusivamente en unas actividades muy concretas: + Contabilidad y gestion comercial Disefto grafico y arquitectura, Fabricacion asistda, Educacién, Gestion de centros educativos. Juogos 2.2. INTERFAZ BASICA DEL USUARIO: 2.2.1. Definicién Para la mayoria de los desacrolladores de software o programadores | imterfaz bésica del usuario no es mis que ventanas, meni, didlogos, gréficos, colores, etc., y se olvidan del componente principal del interfaz de usuario: jel uusuario!. Es por ello que hay que pensar en la buena presentacién de era aplicacién antes que el propésito verdadero de Ia interfaz bisica del usuar facilitar la interaccién entre el usuario y ta aplicacién, o hacerle facil al usuario “interactuar" con la aplicacién, 22. Tipos de Usuar Existen Diferentes tipos de usuarios los cuales se pueden agrupar por sus ‘conocimientos y experiencias en el area informitica + Brincipiantes: Son aquellos que no saben realizar operaciones basicas ‘como: copiar, pegar, guardar un archivo, + Intermedias: Estos son los qu quizds saben © no hacer las operaciones bsicas, pero lo mas importante es que tienen interés de aprender y mucha curiosidad. Realmente esperames que la mayoria de ustedes se encuentren en esta clasifieacién, + Avanzados: Estos, por supuesto, saben realizar la tareas operativas basicas nombradas anteriormente y quizis un poco mis. Y ademis les gusta much el érea tecnol6gica zQué tipo de usuario es Ud.?__ 223 tos Visuales de Ia Interfuz Basiea del Usuario: Flem Pantalla de Pr phates our Reade hemes Barra de Mend: Aparece en Ia parte superior de las aplicaciones bajo Windows; ayuda a ver las diferentes opciones que ofrece el sistema para faciliar el desarrollo de la uplicacion Ey arco © Fen ter Inara eranienas Delos. Verena 7 Barra _de Poses las fuandiones mas utilizadis; puede ser infigurada por cada usuaric adaptindota a sus necesidades. Esta es una bars nds Gil que lade ment dado que puede ser contigurada por e! usuario y es mis dlizwoto su uss por medio de iconos, és son pequerlas figuras esl pantalla de ‘ona compotadora en representacion de un objeto 0 simbolo can el que cualguier persona se puede Familiatizar eg eB] eB Puntera del Raton: Ayuda a saber dénde se esta ubicado y por medio de éste se puede activar las aplicaciones que se desee. me + Colores y Resolucisn: Al realizar presemiaciones, programas, en fin interfaz, el programador debe tomar cn cuenta criterias basados en que Ia aplicacién puede ser leida por cualquier tipo de usuario, La resolucién es el nimero de puntos por unidad de medida que exhibe el monitor de una computadora. A mayor nimero dde puntos mayor resolucin, ACTIVIDADES: | Se le sugicre investigar Ja forma mas idénea para realizar sus presentaciones © | programas. Acceda a la siguicnte dit de los | de realizar prosentaciones y trabajos escritos, -clin electrénica la cual posee informacisn acerca fesoluciones més idéneas a utilizar al momento _hutp:/iy yaw ccm org/crossrods/espmolixrds3-3/eolor html 2.2.4. Tipos de Interfaz en un sistema: © Interfaz ba ndos: EI usuario controla et programa medianie el teclea de comandos. Ia interfar que se muestra en la gua es la mas milizada en programas basndos en linea de comandos, com por ejemplo el MS-DOS, Speers eats lel uswaria: Esta interfay es més puede, a través de ieonos (pequena figura en la pantalla de una computadora en representactin de un objeo } y ventanas (pancl para insertar datos, tener controles part cambiar su forma 0 tamane Un ejemplo de esta son las diferentes versiones de Windows (Windows 98, 2000, NT, XP-y Me) y todas los programas elaborados. ba ambiente, escoger qué operacidn desea 2.3, LOS |STEMAS OPERATIVOS, 2.3.1 Resena Historica: Ea importaneis de los sistemas operatives nace historicamemte deste lo cuando se hizo evidente que el operar una computadara en la primers + segunda generacidn, 1 operador realizaba siempre una sccucneia de pass repetitivos, la cual es una de las caracteristicas contempladas en la define jgue es un programa, E's decir, se comenz6 a ver que las tareas mismas del operas podian plasmarse en un programa, el cual a avés del tiempo y’ por sit enorme ‘complejidad se le llamo "Sistema Operative”. Asi, tenemos entre los primers sistemas operatives. al Fortran Monitor System ( FMS ) © IBSYS [Tan2) Posteriorment yeracion de computadoras, nace uno de fos primers sistemas operatives con [a filosolie de adminisirar una familia de computadoras: el (05/360 de IBM. En Ia cuarta generacién, fa electrénica avanza hucia la integracibn a gran Surgen los concepios de interfaces amigables. Intentande asi auraer al pal hacen populaees el MS-DOS y UNIX. Para mediados de los 80'S, comienza la neeesidad de sistemas operatives en red y sistemas eperativos distribuidos. Laas aplicaciones inentan creatse para ser gjecutadas en una platatarms especifica y poder ver sus resultados en la pantalla © monitor de otea diferente (por ejemplo. ecutar una simulicin en una maquina con UNIX y ver los resultados en otra con DOS ), Los niveles de inter endo cada ver mas profimndos, 2.3.2. Definicin de sistemas operatives: Es un eonjunto integrado de programas especializados que sirven para administrar los recursos y las operaciones generales de una computadara (Orozco, Macha y oto, p80) EL sistema operative realiza cuatro tareas principales, mientras la computavors se encuenia encendida, estas son + Proporcionar, ya sea una interfaz de linea de comand, © una interfaz uritica del usuario, para que este dlkimo se pueda comunicar eon la computadors ‘+ Administrar los dispositivos de hardware en la computador ‘Administeas y mantener los sistemas de archivo de disco. #Apoyar a otras pro 2.3.3. Clasificacién: Monolitica 1 Porsuestructura J Jerdrquica Miquina virwal | Cliente servidor (~ Nimero _[/ Monousuario dewsiario “) Mulkinsuato SISTEMAS | i OPERATIVOS _/ PorServicio@Nimero |" Monotarea detaress “| Mulitarea | Nimero Uniproceso i de wozesdor “| Mulipweso | | Por la forma | De Red | deoffecer + Distibuida | "Sistemas Operativas Populares en Computadaras Persona | Bos] Sema Operative monousuarioy menoarea a Te actalidad | utiliza pars fonciones basicas, fuera del ambiente windows. os | Sistema Operative monousuario y multitarea Es un Sistema Operative monousuario Windows NT | Es un Sistema Operative, monousuario, multitarea ‘multiproceso. Bajo este mismo esquema trabajan los Windows Boe | 2000,MeyXp _| Tnx Fs un Sistema Operativo multiusuario, multitarea 7 _nultiproceso, Linux Es un sistema operative multiusuario, multiproceso y multitarea, Es software libre 2.4. INSTALACION BASICA DE UN SOFTWARE Es importante que se lea las instruceiones que traen los software antes de instalarlos y, durante el proceso lea muy detenidamente los mensajes indicados por el asistente (es una sucesién de pantallas que dirigen al usuario a través de tareas en varias tapas) antes de ejecutar cualquier accién, La instalacién de un software es un proceso relativamente sencillo, dado que en su gran mayoria estos programas vienen en CD’ los cuales poseen autorun esto quiere n decir, que al colocarios en ta unidad de CD-ROM se ejecuta el programa instalador y fo iinico que hay que hacer es seguir fas instrucciones del asistente. Cabe destacar que en caso de que no se ejecute solo, hay que examinar ef contenido det CD como se mostraré a continuacicm, ¥ ubicar el archivo ejecutable (INSTALAR) el cual posee como extensidn EXE y ejecutarlo con dable elie © enter. y despues de este momente-es igual que en el caso anteriar. es decir, se sigue el asistente A continuaeién se instalard un programa de ejemplo para que se observe que fo o que hay que hacer es seguir las instrucciones del asistente. EL programa que sne autorun, instalaremos en este caso es cl Microsoft Publisher 97. Dado que no centonces exploramas el CD y buscamas el ejecutable qu en este caso es Se hace doble elie encima del bowbn de Continuar En la siguiente pantalla hacemos doble clic en el botén Aceptar 29 Aqu{ obscrvamos el avance del proceso de instalacion. En el caso de que lo deseemos ccancelar Ie aplicamos dable clic en el botdn Cancelar Esta es ta pantalla que nos indica que se instalé el sofware y que adenis est bien instalado, le damos doble clic en Aeeptar, y se nos eerrard la pantalla, Luego podemos proceder a utilizar el programa. 30 Buscamos el programa con el mouse haciendo clic en Inicio, luego cn Programas, después Microsoft Publisher y por tito el ejecutable como lo vemos en Ia pantalla: Le damos clic en el nombre del programa y esperamos que se ¢jecute cca fam 1 si ACTIVIDAD: Ahora trate de_instalar su propio programa y, en caso de tener dudas o de que aparezcan algunos errores, andtelos en su cuaderno © consulte con su asesor, 3 2.8, SOFTWARE DE PRODUCION: 2.5.1, Definicion: Los software de produccién son los que nos ayudan en la realizaci6n de nuestros Irabajos diarios. Los mas conocidos son los de la Microsoft Office @, los cuales permiten escribir trabajos, crear presentaciones, hojas de cfloules y graficos, entre otras aplicaciones. Estos tambiéa son ilamados aplicaciones de uso general 25.2. Tipos de Aplicacién: El Procesador de Texto Microsoft Word ®: Este permite organizar y documentar las ideas y pensamientos en forma escit indolo en la pantalla del computador para, posteriormente, realizar actividades ‘como editar, manipula, transmit, almacenar, ecuperare imprimir el texto elaborado. Esta es la pantalla principal, en la cual se observa la barra de ments y barras de herramicntas, donde se puedca realizar Is actividades mencionadas anteriormente En esta parte Ud. realizar actividades que le permitiin abrir Microsoft Word, wlizar el ment Ver, evear un documento y aplicar formato, conforme lo realiza; seleccionar y editar bloques de texto, guardar y abrir el documento, modificar el’ documento y guacdarlo, jar diversas tabulaciones; ercar textos con tabulaciones; aplicar bordes y sombreados; eliinar tabulaciones; insertar y modificar texto en Word Ari transcribir un documento que contiene incisos mumerados; usar la herramienta de nurmeracion y | villtas, insertar salto de paginas. La forma ideal de realizar estas actividades, y tener realmente un aprendizaje | significative de esta asignatura, es colocarse frente a una computadora, por Io tanto se | Je supiere revisar el material denominado Tutorial Windows que se encuentra en el CD-ROM de ly asignatura Ingoduecién la Tnformdtica (116). Este CD lo puede consuliar en Recursos miltiples de su centro local. En el Mem de este CD ubiquese con el mouse en Examinar CD, haga elie y luego abra el archivo Tutorial Windows 98 (con doble clic). Haga lo mismo con el material Pauta Windows Final2. | Se le invita a que exploren estos prorama, y realice su propio documento. 32 La hoja de eflewlo Microsoft Exeel Permite realizar céleulos, organizar datos, representar informacién mediante agrificos y diggramas. Atendiendo a las instrucciones de usuario, aprendeti entre otras aceiones a: abrir Microsoft Excel, dar formato a las celdas, introducir datos en las celdas, insertar celdas ils y columnes, guardar y cerrar un libro de Excel, | ntroduccicn a la Informatica (116) y eonsute el archivo Exeeldoe (documento de Microsoft Word). Lo que se espera de usted es que la exploren e intenten realizar su Lpropio fibro, El Software de presentaciones electrénieas Microsoft Power Point Permite disefiar, crear y editar presentaciones electrénicas, amigables y dindmicas, Fsta es la pantalla principal del programa Power Point. Esta herramienta es muy importante y lo mejor es que sus asistentes Io acompafian durante todo el proceso si as{ lo desean, ademas que es uno de los prog 3 ‘ACTIVIDAI AL igual que en las actividades anteriores, siga los mismos pasos en el CD de le, asignatura Introduccién a la Informtica (116) y consulte el archivo pp.doc (Power Point). intente apli mientos adquiridos en el desarrollo de sus actividades 2.6, ALMACENAMIENTO ¥ MANEJO DE DATOS. 2.6.1. Definicidn de archivo: Un archivo es un conjunto de instrucciones de programa © datos, con un nombre, que esta en un medio de almacenamiento, por ejemplo: disquete, disco duro 0 CD-ROM, los cuales fueron descrites en la Unidad 1 2 ‘Tipos de archives: Archivos de datos: contienen palabras, niimeros y figuras que se pueden editar, grabar, enviar e imprimir. Cuando el usuario guarda o graba un documento que escribio on un procesador de texto, esté utilizando un archivo de datos. Archivos ejecutables: contienen las instrucciones que dicen a la computadora cémo se ejecuta un trabajo. Para usar algunos archivos ejecutables (sistema operativo, programas del software de aplicaciones) simplemente pulse doble clic sobre él y autométicamente se ejecuta, Archivos fuente: contienen instrucciones comprensibles pera el usuario, pero que se deben traducir para que la computadora las jecute. 2 Como se almacenan los archivos? ‘Anteriotmente se ha descrito cémo se almacenan tos datos: éuro, cintas, CD-ROM. Ahora veamos e”mo se almacenan los archives Almacenamiento fisico. Los archivos se guardan en grupos (clusters). Un grupo es un conjunto de sectores y la unidad més pequetia accesible para una computadora. Cada grupo se enumera y el sistema operative conserva wna lista de cules corresponde a cada grupo. La FAT (File Allocation Table) es un archivo de! sistema operativo que permite a lt computadora almacenar y recuperar archivos del isco mediante una lista de los archivos y su ubicaci6n fisica en el disco. isquetes, disco Almacenainiento logico. Es el modo conceptual en que los datos se almacenan, en ei disco. Un nombre de archive consta de dos partes: nombre y extensidn, La extension dice més acerca del contenido del archivo. Extensién y nombre se separan con un punto. En general, como usuario, no tiene la responsabilidad de nombrar los -cutables, porque sus autores los denominan y ya vierten en el software de aplicaciones que compre, pero es importante que sepa que tienen una extensin COM (de comando) 0 .EXE (¢jecutable). Algl nes d TIPO DE ARCHIVO archivos genércos sone EXTENSION DE ARCHIVO Texto 7 at Sonido ay nie ~~ Fivcutable exe.com.dll.vox ii Bip. pessitwmtjpusit zip El directorio es una lista de archivos de cada disco CD-ROM que mantiene el sistema operativo. Contiene informacién acerca de cada archivo que hay en el dispositive de almacenemiznto tales como: nombre, extensidn, fecha y hora de creacién y tamafio. Los subdireetorios dividen el directorio en listas més pequetias, que permiten la organizacién de gran cantidad de archivos, Gon Ta finalidad de qu comprucbe el logio de su aprendizaje, @ continuacion Te presentamos una autoevaluacién, Responda el cuestionario y compare con la clave de correccisn AUTOEVALUACION PARTE I: Defina: 1, Qué es software? 2. {Qué son sistemas operativos? 3. ZQué son ieonos? 4, {Que son archivos? PARTE Il 5. Liste por lo'menos 4 de los elementos visuales de la interfaz y describa cada uno de ellos. 6. Haga un esquema de la clasificacién de los sistemas operativos por servicio. PARTE Ill A continuacién se le presentan tres tarcas para que indique qué tipo de software de aplicacién es el mas indicado para cada una de ella. 2. Un estudiante desea evar un control del mimero de objetivos logrados en las pruebas integrales presentadas en cada una de las asignaturas que cursa, 3. Como padre de familia debe redactar informes a los docentes de sus hijos Jjustificando la ausencia a clases. 4, En su campo de trabajo debe realizar una presentacién sobre “Fitica profesional” a tun grupo selecto de participantes. 35 caver nesrurstas >) PARTE 1. Es la parte logica de un sistema de cémputo, Se define como programatica, ya que ineluye todo aquello que no es tangible en Ia computacién; es decir, son todos los programas de sistemas, de aplicacién y los lenguajes de programacién, . Son un conjunto de programas informaticos que se encargan de 1a comunicacién cnr la Unidad Central sus periféricos (teclado, pantalls, unidades de disco..) y nos permite controlar el computador. Este control se rcaliza mediante una serie de comandos que ordenan acciones como: ver el contenido de un disco, borrar la pantalla, copia discos, entre otros. 3, Pequefia figura en la pantalla de una computadora en representacién de un objeto 0 simbolo, 4, Un archivo es un conjunto de instrucciones de programa o datos, con un nombre, que est en un medio de almacenamiento, por ejemplo: disquete, disco duro 0 CD: ROM, PARTE I 5. ~ Pantalla de presentacién, Es la que aparece al inicio de cualquier aplicacién - Barra de inicio. Aparece en la parte superior de las aplicaciones bajo Windows; ayuda a ver las diferentes opciones que oftece el sistema para facilitar el desarrollo de Ia aplicacion, = Barra de herramientas. Posce las funciones més utilizadas; puede ser configurado por cada usuario adaptindoio a sus necesidades. Esta es una barra. miis Util que la de ment dado que puede ser configurada por el usuario y es mAs directo su uso por medio de ieonos. = Puntero del ratén. Ayuda a saber donde se esta ubicado y por medio de éste se puede activar las aplicaciones que se desee. ~ Resolucién. Le resolucién es el mimero de puntos por unidad de medida que exhibe el monitor de una computadora, A mayor niimer de puntos mayor resolucién, 6 Por servicio los sistemas operativos se clasifican en: Niimero de usuarios: monoustarios y multiusuario Niimero de tareas: monotarea y muititarca ‘Naimero de procesador: uniprocesador y multiprocesador PARTE Ill: El software de aplicacion mds indicado es: 7. Microsoft Excel 8, Processudor de Texto Microsoft Word 9, Microsoft Power Point [ Siacerté todas las respuestas, jnuestras felicitaciones?. En caso de haber fallado en | “alguna, le invitamos.a que repase el material 36 UNIDAD 3: MANTENIMIENTO Y PREVENCION EN EL USO DEL COMPUTADOR Y LOS DATOS E HIGIENE DEL USUARIO. OBJETIVO DE UNIDAD Describir las recomendaciones bisicas para el mantenimiento y_prevencién de los equipos informéticos como de los datos que en ellos se manipulan asi como de los aspectos basicos de la higiene del usuario: postura y sesiones de trabajo. Txisien Hcsgos que corfen Tos datos almacenadcs on los dtemas de computaclon, En esta | Unidad estudiar las recomendaciones bésias para el mantenimiento del eomputador y los datos; asimismo, aspectos bisicos, postures y sesiones de trabajo el usuario. Realice las actividades y los ejrcicios de autoevaluaci. Fs importante que compara sus inquietudes y duudas con compateros de estudio o especialsias en la materia. Si tiene la oportunidad, complement fo estudiado consultando textos bisicos de Informatica 3.1. MANTENIMIENTO DE UN COMPUTADOR, 3.1.1. Definicién: Las operaciones de mantenimiento tienen lugar frente a la constante amenaza que implica la ocurrencia de una falla 0 error en un sistema (hardware 0 software) 0 equipo. Existe ademas una necesidad de optimizer el rendimiento de las unidades y componentes de los procesos dentro de las instalaciones de una oficina El proposito del mantenimiento es contar con instalaciones en dptimas condiciones en todo momento, para asegurar una disponibilidad total del sistema en todo su rango de desempeno, lo cual esta basado en minimizar los errores y las fallas. EI mantenimiento procure un desempefio continuo bajo las mejores condiciones cas, sin importar las condiciones externas (ruido, polvo, humedad, calor, etc.) del ambiente al cual esté sometido el sistema, El mantenimiento ademés debe estar destinado a + Optimizar la produccién del sistema. + Reducir los costos por averias, + Disminuir el gasto por nuevos equipos. + Maximizar la vida dtil de los equipos. 3.1.2. Tipos de Mantenimiento: Existen cuatro tipos reconocidos de opera esidn en funcién del momento en el tiempo en que se realizan ppara el cual son puestos en marcha, y en funcién a los recursos ut ‘+ Mantenimiento Corrective = Mantenimiento Preventive + Mantenimiento Predictivo + Mantenimiento Proactive nes de mantsnimiento, los cuales el objetivo particular lizacios, asi tenemos: 37 Mantenimiento Correctiva: también es denominado “mentenimiento reactivo", actia cuando se presenta un error en el sistema. En este caso, sino se produce ninguna fall el mantenimiento ser4 mula, Mantenimiento Preventiva: también es denominado “mantenimiento planificado", tiene lugar antes de que ocurra una fatla © averia: Se realiza para evitar que ocurra una falla 0 averia. Presenta las siguientes caracteristicas: Se realiza en un momento en que no se esta operando el equipo. + Se Hleva a cabo siguiendo un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener Jas herramientas y repuestos necesarios "a la man * Cuenta con una fecha propramada, ademas de un tiempo de inic terminacién preestablecido, y de Mantenimiento Predictive: Consiste en determinar en todo instante 1a condicién ‘técnica (mecinica y eléetrica) real de la méquina examinada, mientras ésta se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemitico de mediciones de los parémetros més importantes del equipo. El sustento tecnoligico de ‘este consiste en ta aplicaciones de algoritmos matematicos agregados a las operaciones de diagnéstico, que juntos pueden brindar informacién referente a las condiciones del equipo. Tiene como objetivo disminuir las paradas por mantenimientos preventivos, y de esta manera minimizar fos costos por mantenimiento y por produceién, La implementacién de este tipo de métodos requiere de inversién cn equipos, en instrumentos, y en contratacion de personal calificado. Técnicas utilizadas para la estimacién del mantenimiento predictiv: + Analizadores de Fourier (para anilisis de vibraciones) + Endoscopia (para poder ver lgares ocultos) + Ensayos no desiructives + Medicion de pardmetros de operacton Mantenimiento Proactivo: Este mantenimiento tiene como furndamento los principios de solidaridad, colaboracion, inicitiva propia, sensibilizaciOn, trabajo en equipo, de mode tal que todos os involucrados, directa o indirectamente en la gestion’ del mantenimiento, deben conocer Ia problemética, es decir, que tanto téonicos, profesionales, ejecutives, y directivos deben estar concientes de las actividades que se HNevan a acabo para desaralla las labores. E1 mantenimiento proactivo implica contar_con una planificacion de operaciones, a cual debe estar includ en el Plan Estratégico de fa organizaci6n. Este a su vez debe’ brindar indicadores (informes) hacia la gerencia, respecto del progreso de Ins actividades, los logros,aciertos, y también errores. 3.13. Politieas de Mantenimient Cuando se ponen en prictica les politicas de mantenimiento, éstas requieren de le existencia de un Plan de Operaciones, el cual debe ser conocido por todos y debe haber sido aprobado previamente por las autoridades de la organizacién. Este Plan | te desarrollar, paso 2 paso, una actividad programada en forma metédica y srematica, en un lugar, fecha, y hora conocido. ntinuacién se enumeran algunos puntos que el Plan de Operaciones no puede itir Deferminacién del personal que tendré a su cargo el mantenimiento, esto incluye, el tipo, especialidad, y cantidad de personal + Deferminacidn del tipo de mantenimiento que se va a llevar a cabo, + Fijar fecha y el lugar donde se va a desarrollar el trabajo. + Determinacién de los equipos que van a ser sometidos a mantenimiento, + Existencia de equipos y repuestos con que cuenta ef almacén, en caso de que -a necesario, reemplazar piezas viejas por nuevas. + Inventario de herramientas y equipos necesarios para cumplir con el trabajo, * Luego de desarrollado el mantenimiento se debe llevar a cabo la preparacion de un Informe de lo realizado, ef cual entre otros puntos debe incur: ¥ Los equipos que han sido objeto de mantenimiento ¥ El resuttado de la evaluacién de dichos equipos Tiempo real que duro la labor Personal que estuvo a cargo Y —Inventario de piczas y repuestos utilizados Y Condiciones en qué responde el equipo (reparado) luego del mantenimiento ¥ — Conelusiones ACTIVIDADES Investigue ejemplos de cada uno de los tipos de mantenimiento en el caso especitico de Jas computadoras._ 3.2. LOS VIRUS DE COMPUTADORAS 3.2L |. Definici ‘Los virus informéticos son programas que dafian o borran informacién, archivos 6 programas de software. Al igual que los virus que infectan a los seres humanos, estos tabi archi ‘én pueden auto reproducirse. La computadora puede contraer un virus al bajar unt ivo infectado de te Internet 0 al copiar un archivo infectado de un disquete, Una vez que el virus se integra a [os archivos de la computadora, puede comenzar a daar 0 destruir informacion inmediatamente, 0 puede esperar hasta que Hegue una fecha o iceda un evento en particular para iniciar su actividad. intomas comunes de un virus son: Y Caracteres o mensajes extrafios que de repente aparecen en ta pantalla Errors cn la unidad de disco duro, memoria 0 errores de software 39 3.2.2, Caracteristicas: ¥ El contagio se produce al copiar archivos entre computadoras, donde, sin advertirlo, se esté copiando también el virus. ¥ Los datos o motestias que causan pueden ser de distinta intensidad. EI mas leve es Ia pérdida de tiempo y distraccién que provocan, los que se limitan a mostrar alguna frase o causar algin efecto especial en la pantalla. Fl caso mas grave es aquel que produce pérdidas irrecuperables de datos, 3.23. Clasificacion: Los virus, de acuerdo al programa que afectan, se clasifican en: + Virus de arranque: Infectan el programe que ejecuta el arranque, denominado Sector de arranque (boot sector). Este sector contiene un programa que se ejecuta cada vez que se enciende la computadora, Si esté infectado se activa el virus contenido. = Virus de archivos: Infectan los programas que contienen codigo ejecutable. El virus entra en accién cuando el programa infectado es ejecutado por ef operador © por otro programa. + Virus_multipartitos: Son los que infectan el sector de arranque y archivos simulténeamente. + Macro virus: Las macros son programas incluides en archivos de diversos programas de aplicacion, que antes solamente portaban datos y por lo tanto no eran suisceptibles de infeccién. A causa de la popularidad del Word y det Excel de Microsoft, sus virus son los més abundantes. Al abrir un documento en Word (DOC) o un documento en Excel (XLS) infeetado, la macro virus se activa y puede infectar otros archivos limpios. 3.2.4. Medidas de Preveneién: + No encender la computadora con un disquete puesto. Los virus de arranque se activan de esta forma, + Instalar programas originales. = Nunca asumir que un programa o archivo desconocido esta libre de virus. ‘+ Usar programas antivirus para controlar las vias de entrada 3.2.5. La vacuna: La cura para estas enfermedades digitales son los. programas iris, Un buen antivirus debe ser capaz de cumplir adecuadamente tres tareas principales = Detevcién de virus + Eliminacion + Proteccidn preventiva Para que la proteccién sea efectiva, los antivirus deben ser actualizados y usados en forma regular, A causa de la aparicién continua de nuevos virus, es indispensable actualizar el programa elegido. Con esta operacin se mantiene al dia la capacidad de deteccién y eliminacién de aquel 40 3.3. LA SEGURIDAD EN INTERNET 3.3.1. Resefia: E] fendmeno de la extensién de Ia Internet ha adquirido, hace solo una década, una velocidad tan répida y unas proporciones, que el panorama actual y muchos de las efectos que se dan en su seno resultan sorprendentes y dificilmente imaginables. Inicialmente Internet nace como una serie de redes que promueven el intercambio de informacién entre investigadores que colaboran en proyectos conjuntos © comparten resultados usando los recursos de la red. En esta etapa inicial, la informacién circulaha litremente y no existfa una preocupacién por la privacidad de los datos ni por ninguna otra problemdtica de seguridad. No era recomendable usarla para el envio de documentos sensibles o clasificados que pudieran mangjar los usuarios. Situacién ésta muy comén, pues hay que recordar que la Internet nace como un contrato del Departamento de Defensa Americano -aio 1968- para conectar entre si tanto las Universidades como tos centros de investigacién que colaboran de una manera u otra ‘con las Fuerzas Armadas Norteamericanas. 3.3.2. Definicin Seguridad en Internet tiene distintos significados dependiendo del punto de vista que se tome. Para algunos significa poder observar la Intemet en paz, sabiendo que nadie esté husmeando lo que se esté viendo. Para otros significa ejecutar en forma segura transacciones financieras. Para los operadores del Web significa la confianza de que sus sitios no serin invadidos por piratas informéticos (hackers) 0 usados como una entrada para colapsar una red de érea local. En la actualidad la seguridad en Internet es muy simple y muy compleja a la vez, Simple por que es muy ficil quebrar la Internet en partes y descubrir donde residen los problemas. Dificil por que no existen soluciones simples 0 migicas que hagan a la Web segura, 3.3.3, Medidas de Preveneién: ¥ Lo principal, instalar un corta fuego (Firewall). Si Ud. no es un usuario desenvuelto en estos programas, Zone Alarm es suficiente, gratuito y sencillo, al igual que el Outpost. Y- Mantener unas normas de precaucién ante Virus. Y Configurar correctamente nuestra versiGn de Windows. El sistema viene por defecto con una configuracién mejorable en aspectos de seguridad Y Instalar los parches y actualizaciones que subsanen los bugs o vulnerabilidades en Windows v en el navegador, sobre todo si se utiliza Intemet Explorer. No seamos demasiado elocuentes con nuestros datos, poner nuestro nombre en el formulario de instalaciin de algiin programa puede ocasionar que dicha informacion legue a una empresa publicitaria 41 ACTIVIDADES: * Valigndose de los buscadores de Internet realice consultas en la Web sobre amticulos relacionados con “la seguridad en Intemet.” Describa los aspectos mas importantes tales como definicién y tipos. + Desoriba un caso en ef que se hayan perdido datos en una computadora. | Responda: ,Qué caus6 la pédida de os datos? ;Qué medidas se udieron tomar | | para evitar esa pérdida? {Qué medidas adoptar para recuperar los datos | __perdidos? + Visite en Internet al menos un sitio con listas de falsas alarmas sobre virus. La ergonomia es la ciencia que estudia cémo adecuar la relacién del ser hhumano con su entorno, Una de sus ramas, la ergonomia fisica, estudia las posturas mas apropiadas para realizar las tareas del hogar y del puesto de trabajo, para el manejo de cargas y materiales y para los movimientos repetitivos, entre otros aspectos. 3.4.1, Introduccién: Cada vez es mayor ta cantidad de profesionales de la salud que alertan y difiunden consideraciones ergonémicas respecto del trabajo en oficinas. Durante mucho tiempo, quizés demasiado, no se ha reconocido que trabajar sentado frente a Is computadora pueda producir dolores o lesiones, pero ahora sabemos, y esti cicatificamente comprobado, que importantes desérdenes traumations se desarrollan como consecuencia de estar mal sentadas durante prolongadas jortadas Taborales. Muchos usan las computadoras en ta offcina, otros tantos la disfrutan en su casa, y hay quienes no se despegan ni un minuto det monitor: ni en su casa ni en el trabajo. Pero claro, fa uilizacién excesiva de ta "computadora” también tiene su contra cara: las muchas posibles molestias que provoca. El calculo es sencillo: si las posiciones son mds saludables, el costo energético és menor. ;La consecuencia? Dolor de espalda, cuellos, ef "codo de tenista 0 las contracturas, tendinitis, el sindrome de tine! del carpo 0 la vibracién de fa mano y el brazo, y también molestias en hombros y piernas. 3.4.2, Elementos y problemas usuales: Monitor: En cuanto a fos ojos, por su extrema sensibilidad, es muy facil que los grandes lapsos. frente al monitor fo obliguen a una exigencia intensa, que probablemente derivard en ardor, picazén o fatiza. Un buen habito para los adictos a la PC es sacar la vista del monitor, en forma sistemética, cada media hora. Y parpadear periddicamente para humectar los ojos. Ademas, siempre es recomendable usar los filtros de pantalla. Los refiejos quitan atencién en fo que cada uno esté haciendo y, lo peor, produce un mayor esfuerzo de la vision, 42 EI asiento: El punto de partida para la aparicién de distintas dotencias, que por lo general se manifiestan a los cinco afios de trabajo, y que afectan la region de Ia columna Vertebral, son las silas no ergondmicas, escritorids muy bajos y monitores de PC por dlebajo de fa altura de los ojos. Los doctores aconsejan emplear ura sila regulable en altura, giratoria y que disponga de cinco patas equipadas con ruedas. Hay que prestar ‘una atencién especial al respaldo, que debe ser lo suficientemente alto como para cubrit toda Ia espalda, En cuanto a los trastomos producidos por la gran cantidad de horas que se pasan sin cambiar de posicién frente al computador, es recomendable cambiar periédicamente de postura, realizar estiramientos cada cierto tiempo y relajarse mediante técnicas respirators, Asiento con reposabrazo Respalds alto —— Altura regulable —— > 4 Silla con ruedis 3.43. Precauciones: = Acomodar los muebles y elementos de trabajo de acuerdo con las necesidades de! cuerpo. Ejemplo: si el monitor de la computadora es demasiado bajo no hay que bajar la cabeza ni encorvarse, sino colocar el monitor mas alto, @ la altura de los ojos. = Mantener una correcta posicién cuando se esti sentado: leve apoyo de la zona dorsal sobre el respaldo, manteniendo la curvatura natural. Mantener fos hombros relajados es mejor. + Realizar actividad fisica en forma regular | ACTIVIDADE: | Consuite ariiculos relacionados con las posturas y sesiones de trabajo frente al omputador. Realice un resumen, Comparta sus experiencias con compafteros de estudio o trabajo. 44 (Con Ta finalidad de que comprucbe ef logro de sw aprendizaje, a continuacion Ie | jonario y compare con fa clave de entamos una sutoevaluacion. Responda ele fehl et [ avtorvanusctoy PARTE 1 Detina’ 1. Virus informiticn 2. Ergonomia PARTE Ii 3. En relacidn con fos. tipos de mantenimiento, a continuacién se le presentan dos (2) columns. La columna “A” contiene fos diferentes tipos de mantenimiento y en Ia Columna “B" se describen tas caracteristicas de cada uno. Establecea fa relacién entre ambas columnas. COLUNINAA 2 Cortina a. Coneaive 1 Tainbigi es denominado "mantenimiento planificado®, + | 77 tiene ligar ates de que osurra una fll © avedia, b. Preventive 2 Consisie en determinar en todo instante la vondieié teniea (mecsnica y eléetciea) real de la maquina exsminada, inientvas sia se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa jtemético de mediciones de los partmetros mis importantes del equipo. Pre actiat cuando se presenta un error en el sistema, | 4. Este mantenimiento tiene como fundamenio fos | principios de solidaridad, colaboracién, iniciativa | propia, sensiilizncion, trabajo en equip, de modo tal | que todos los involucradas. direeta o indireetarmente en Ir gestidn del mantenimiento, deben conocer la ~d. Proactive, |_____probles oe | | PARTE IIL: Responda las preguntas que se fe formulan a continuacion: 4, Como se clasifican Jos vieus de acuerdo al programa que afectan? 5. En relacidn a los virus informaticos deseriba dos medidas de prevencién. 6, Cull son las tres (3) tareas principales que debe cumplir un antivirus? PARTE IV: 7. Complete el siguiente cuadro: [ ELEMENTO PROBLEMA USUAL NDACION | | MONITOR ASIENTO | _S. CLAVE DE RESPUI ne hn at PARTE | 1. Los virus informéticos son programas que dafian o borran informacion, archivos © Programas de software. 2. La engonomia es la ciencia que estudia cmo adecuar la relacién del ser humano con ‘su entorno. PARTE I: 3. Larelacién correctaes:a3 - bl - 2 - dd PARTE Hk: 4, Los virus, de acuerdo al programa que afectan, se clasifican en: Virus de arrangue, Virus de archivos, Virus multipartitos, Macro virus. 5. Dé por valida la respuesta si responde dos de las prevenciones siguientes: + No encender la computadora con un disquete puesto. Los virus de arranque se activan de esta forma, ‘+ Instalar programas originales. + Nunca asuesir que un programa o archivo desconocido esté libre cle virus. + Usar programas antivirus para controlar las vias de entrada. 6. Un buen antivirus debe ser eapaz. de cumplir adecuadamente tres tareas principales: 1) deteceidénde vir i, 3) proteccién preventiva PARTE IV: Pregunta 7 ELEMENTO. | PROBLEMA USUAL TRECOMENDACION ‘Ardor, pican o faiga en PApartar Ta vista del moniter, en forma MONITOR los ojos. sistematica y fijarla en un objeto Iejano. Parpadear paiddeamente pra fmecta los | jor Usaeito de pata | | | indrome de Winstead debe estar a alr de Tos edo) TECLADO | carpiano (inflamacién de | | Toss de lms) | \ | | Prabicmas“eh a colarfe | Sif ajusable en alin, giatariay de cnco verb. Dolor "en "la | pais equlpades con miodas Rexpedo at, ‘espalda y caderas, Cambiar periddicamente ta postura. | See Si acerté todas Iss respuestas, jnuestras fe alguna le invitamos a que repase e} material 47 BIBLIOGRAFIA: DE CONSULTA: + Orozco Guzmin, Martha Angélica y otros. (2002). Taller de Programacién y Cémputo. Teoria y Prietica. Fd, Thomson. + CD-ROM con parte del contenido que se presenta en esta Guia Instruccional y los Tutoriales necesarios para realizar los ejercicios, COMPLI ENTARIA: Como se especificd al inicio de esta guia, en su centro local puede consultar otras bibliografias relacionadas con la introduccién a la Informatica. Si tiene la oportunidad, explora Internet para ampliar fa informacién contenida en esta Guia Instruccional. Ademis de informarse, estaré familiarizindose en el uso de las tecnotogias de la informacion y comunicactén 48

También podría gustarte