Está en la página 1de 1

PASSIVE VOICE

La voz pasiva es una estructura gramatical que goza de amplia difusin en


nuestro
mbito
comunicativo,
especialmente
en
el
escrito.
Fundamentalmente, se utiliza cuando queremos dar mayor nfasis a la
accin, es decir, a qu ha ocurrido, en lugar de poner el foco sobre quin o
qu realiza la accin. Es un recurso que goza de gran aceptacin en textos
en los que el registro es ms formal, puesto que en este tipo de textos el
acento suele estar en las acciones que all se describen y no en quin o
quines la realizan.
A continuacin, se detallan brevemente los pasos que se deben dar para
transformar una oracin activa a voz pasiva:
1) El objeto directo, o el indirecto en caso de que la oracin lo contenga, se
convierte en el sujeto de la oracin pasiva.
2) El verbo TO BE se conjugar en el mismo tiempo que el verbo de la
oracin pasiva.
3) El verbo principal de la oracin activa pasar convertirse en participio
pasado.
4) El sujeto de la oracin activa pasar a ser complemento agente,
introducido por la preposicin BY. Se omitir el complemento agente cuando
el sujeto sea evidente (por ejemplo, el pelo fue cortado por el peluquero) o
genrico (people, someone). Lo mismo ocurrir si el sujeto es un
pronombre personal (I, you, he, she, it , we, you, they).
En caso de que la oracin tenga tanto complemento directo como indirecto,
la oracin pasiva se podr realizar de dos maneras, o bien pasando el
complemento directo a sujeto o bien haciendo lo propio con el indirecto.
Aunque ambas opciones son vlidas, lo preferible es pasar el objeto
indirecto a sujeto. En caso de que se prefiera pasar el complemento directo
a sujeto, deber ponerse la preposicin to antes del complemento
indirecto, que se quedar en su posicin original en la oracin, es decir,
despus del verbo.
Ejemplo:
Paul bought Mary a beautiful ring.
A beautiful ring was bought to Mary by Paul or Mary was bought a beautiful
ring by Paul.

También podría gustarte