Está en la página 1de 1

La gaita, tambin llamada cornamusa1 (no confundir con la cornamuse francesa, dife

rente a la cornemuse, gaita), es un instrumento musical de viento que, en su for


ma ms simple, consiste en un tubo perforado (puntero) provisto de una lengeta sono
ra e insertado en un odre que contiene una reserva de aire. El aire entra en la
bolsa u odre (fuelle o fol) a travs de un segundo tubo (portaviento o soplete), p
or donde ha sido insuflado generalmente desde los pulmones del propio taedor (gai
tero). ste comprime con su brazo el fuelle para obligar al aire a salir a travs de
l puntero y de los dems tubos accesorios al fol (bordones), caso de que los haya,
y as mantener estable el tempero, es decir, la tensin del flujo de aire saliente,
de manera que se obtenga un sonido constantemente afinado. En la mayora de las g
aitas, el soplete est cerrado por una vlvula que impide al aire escapar de nuevo h
acia la fuente de donde proviene, aunque no as en todas: el chiboni georgiano, po
r ejemplo, carece de ella, teniendo que ser obstruido el portaviento mediante la
lengua del propio gaitero. Tambin existen gaitas insufladas mecnicamente mediante
otro fuelle accesorio en lugar de usar el gaitero directamente sus pulmones; de
todo esto se ha de tratar ms adelante en este artculo.
Segn Joan Corominas, la palabra "gaita" procede del gtico (concretamente suevo2 )
gaits (aunque el trmino an no est muy demostrado), trmino que tambin utilizan las len
guas del oriente europeo (gida en Hungra, gainda en Creta o gayda en serbocroata
y macedonio), que significa "cabra", ya que de la piel de este animal se realiza
el fuelle de la misma. Por otro lado, algunos autores sostienen que proviene de
l nombre de un oboe de frica, especie de dulzaina, llamada al-ghaita, ghaita o gh
eita.[cita requerida] El trmino latino cornamusa es preferido por los aragoneses,
mallorquines, franceses (en francs "cornemuse") o italianos.

También podría gustarte