Está en la página 1de 32

MELANOMA

Variedades
Melanoma
Melanoma
Melanoma
Melanoma

lentigo maligno (MLM)


extensivo superficial (MES)
acrolentiginoso (MAL)
nodular (MN)

Variedades
Melanoma
Melanoma
Melanoma
Melanoma

lentigo maligno (MLM)


extensivo superficial (MES)
acrolentiginoso (MAL)
nodular (MN)

Variedades
Melanoma lentigo maligno (MLM)
Melanoma extensivo superficial (MES)
(54%)

Melanoma acrolentiginoso (MAL)


Melanoma nodular (MN) (27%)

Buenos Aires y el Chaco tuvieron las


tasas ms altas del pas (3,3 y
1,6/100.000 respectivamente para los
hombres y 1,9 y 1,2/100.000 para las
mujeres
Registro
Argentino
Cutneo (RAMC)

de

Melanoma

Recomendaciones
Fotoeducacin
Fotoproteccin
Autoexamen dermatolgico

Informe Histopatolgico
Diagnstico: tipos histolgicos
Espesor (Breslow)
Mrgenes (perifrico, profundo)
Recuento mittico
Nivel anatmico (Clark)

Biopsia
Escisional con margen de 1 a 3mm
Incisional
en
determinadas
localizaciones (cara, palmas, oreja)

El margen en profundidad debe ser igual al cutneo, siempre que sea posible. La
reseccin
de la fascia es opcional

Tratamiento de los estadios I a II


T 1 mm de Breslow

1cm de margen

T 1.01 - 4 mm de Breslow Mrgenes de 2 cm +

GC
T >4 mm de Breslow

Mrgenes de 2 cm + GC?

Estadio III
Ciruga oncolgica del tumor primario segn Breslow y
vaciamiento ganglionar
Si el compromiso ganglionar es micro o macroscpico
considerar:
Observacin
Interfern a altas dosis (2B)

Estadio IV o enfermedad avanzada


Evaluar la posibilidad de ciruga si es tcnicamente
factible

DTIC o Temozolamida (2A)


IL2 (2A)
o Combinaciones como DTIC + cisplatino o CVD con o
sin IFN y/o IL2, por ej.: Bioquimioterapia (2B)
Carboplatino + paclitaxel (2B)
Paclitaxel (2B)
Fotemustine (2B)
IFN (2B)

Anticuerpos monoclonales. Anti CTLA-4

También podría gustarte