Está en la página 1de 2
Ley Forestal 1. Verifica cuai es el mbito territorial de aplicacién de esta ley. R. Se extiende en todo el territorio nacional, comprenderd a los terrenos cubiertos de bosques Y allos de vocacién forestal. Articulo 2. 2. Que es el aprovechamiento forestal y cudl es su clasificacién? R, Es el beneficio obtenido por el uso de los productos o subproductos del bosque en forma ordenada a un plan de manejo técnicamente elaborado, se clasifican en: Art. 4 ‘© Comerciales ‘+ NoComerciales, + Cientificos. * De consumo familia 3. Cudl es el érgano de direcclén y aplicacién de la ley Forestal, cite 3 de sus atribuciones, R. £1 érgano es el INAB y las atribuciones son: * Ejecutar las politicas forestales que cumplen con los objetivos de esta ley. © Coordinar la ejecucién de programas de desarrollo forestal y fortalecer las carreras técnicas y profesionales en materia Forestal. Articulo 5. 4. Que es una concesién? A. Es la facultad que el estado otorga a personas Guatemaltecas individuales o juridicas para que por su cuenta y rlesgo realicen aprovechamientos forestales en bosques de propiedad estatal. Articulo 4 5. Qué tipo de concesiones puede otorgar? R. Areas con Bosques y Areas desprovistas de bosque. Articulo 26 6 Aquién le corresponde dar licencia 0 autorizacién de Recursos no Renovables? R. AI INAB, Articulo 49. 7. Qué tipo de licencias emiten las Municipalidades? LR. Licenclas para la tala de drboles. Articulo 54. 8 Cudles la obligacién en cuanto a la explotacién de Recursos no Renovables? R. Estén obligadas a reforestar las reas que utilicen conforme se elimine la cubierta Arbérea y a proporcionarles mantenimiento durante un minimo de cuatro altos. Articulo 66 9. Qué es el Registro Nacional Forestal? jerras cubiertas de bosques y de vocacién forestal, asi como de R. Se encarga de censar las ti la materia. Articulo ejercer un control estadistico de las actividades técnicas y econdmicas sobre | 88, 10. Qué se debe de considerar para estimar el dafio material en materia forestal? R. a) El valor del material dafiado, explotado o exportado ilicitamente o dejado de reforestar, los que tendrén una vinculacién directa con los listados de costos publicados por el INAB. +) Si el dafio-fue cometido en tierras nacionales 0 privadas. ©) La capacidad de produccién y explotacién forestal. 4d) La gravedad del delito cometido; €) Las lesiones econémicas provocadas a la sociedad por la inversién de recursos en la lucha por mantener los recursos naturales; y, ) Otras clrcunstancias que a juicio del juez sirvan para determinar el dafio ocasionado, Articulo 90. 11. Qué delitos contempla La Ley Forestal (agregue otros que contemple el cédigo Penal). R. Delitos contra los recursos Forestales. Articulo 92, , Incendio Forestal. Articulo 93 Recoleccién, utilizacién y comercializacién de productos forestales sin documentos. Art. 94 Delitos contra el patrimonio Nacional Forestal cometidos por autoridades. Art, 95 Falsificacién de documentos para el uso de incentivos forestales. Art. 96 Delito de incumplimiento del plan de manejo forestal. Art. 97 Cambio del uso de la tierra sin autorizacién. Art. 98 Delito de propagacién de enfermedad. Articulo 301 Cédigo Procesal Penal. Delito de explotacién llegal de recursos naturales. Articulo 334 Cédigo Procesal Penal. Delito contra la contaminacién. Articulo 347 “A” Cédigo Procesal Penal. 12. De una definicién de Delito. R. Accién que va en contra de lo establecido por la ley y que es castigada por ella con una pena grave, Circunstancia de haber cometido una persona una accién contraria ala ley. 13. De una definicién de falta. R. Hacer algo incorrecto, 14. Enumere las faltas que establece la Ley Forestal R, a) Sin autorizacién escrita talar érboles de cualquier especie forestal o proceder a su descortezamiento, ocoteo, anillamiento 0 corte de la copa, sin la licencia correspondiente, cuando el volumen total no exceda de cinco metros ctibicos de madera en pie. bb) Negarse a presentar las autorizaciones de aprovechamiento cuando le sean requeridos por la autoridad competente, 'debidamente Identificados. ©) Provocar la destruccién o muerte de drboles productores de gomas, resinas, ceras, latex 0 sustancias andlogas por negligencia, abuso de aprovechamiento o falta de técnicas adecuadas. d) Oponerse a las inspecciones de campo ordenadas por el INAB.

También podría gustarte