Está en la página 1de 7

CANCE

R DE
PROSTATA

El cncer de prstata es reconocido


como el tumor maligno ms frecuente
del varn mayor de 50 aos. El
promedio de vida del mexicano en el
ao 2008 fue de 75 aos, con lo que
aumenta la incidencia y la mortalidad
por cncer de prstata.

es unaenfermedad en laque el cncer se


desarrolla en la prstata, un rgano
glandular en el sistema reproductor
masculino.
El cncer se produce cuando la clula de la
prstata comienzanamultiplicarse
descontroladamente. Ests clulas podran
propagarse desde la prstata a
otraspartes del cuerpo, especialmente los
huesos y los ganglios linfticos.

Anatoma y fisiologa de
la prstata
La prstata es un rgano que
est presente solo en el varn,
con forma de castaa y est
situada en la pelvis, detrs del
pubis, anterior a la ampolla
rectal y rodeando

la uretra

proximal. Esta situacin y su


relacin de vecindad con la
vejiga

urinaria

explicar

muchos

sntomas

presentes

el

recto,

de
en

los
las

TIPOS
En la prstata, hay varios tipos de
clulas, pero casi todos los
cnceres de prstata se originan
de las clulas glandulares, las
cuales producen el lquido de la
prstata que es agregado al
semen.
El trmino mdico para un cncer
que comienza en las clulas
glandulares es adenocarcinoma.

Otros tipos de cncer tambin


pueden comenzar en la glndula
prosttica, incluyendo sarcomas,
carcinomas de clulas pequeas, y
carcinomas de clulas de
transicin.

Factores de riesgo
las causas etiolgicas del cncer de prstata son desconocidas, esta
enfermedad se ha podido relacionar con los siguientes factores de
riesgo:

Edad

a
c
i
t
E
n
Ge

a
fi
a
r
g
o
Ge

Radiaciones

a
z
a
R

n
O
i
c
a
z
i
l
i
r
Este
a
n
i
l
u
c
s
a
m
s
e
r
a
i
l
i
m
a
f
s
e
t
Anteceden

También podría gustarte