Está en la página 1de 1

El psiclogo frente a los problemas que afectan a la sociedad tienen una gran

responsabilidad, y esta es la de ayudar con sus conocimientos a que los


integrantes de dicha sociedad comprendan cada vez mejor las causas que
determinan su propio comportamiento, se conozcan bien a s mismos, entiendan a
sus semejantes y se integren a la colectividad con el nimo de ser capaces de
superar sus carencias y limitaciones, formar un desarrollo compartido y lograr el
estado de bienestar que se acople a sus aspiraciones.
La labor responsable y consciente de los psiclogos, debe pasar necesariamente
por la desmitificacin de los criterios que interpretan de una manera errnea,
anticientfica, y con frecuencia perjudicial, con fines puramente lucrativos, las
causas que determinan el comportamiento de las personas, y la forma en que este
puede y debe ser orientado. El referente a todas esas prcticas supuestamente
lcitas y legalizadas en las que se adivina el futuro de la gente, se resuelven los
conflictos emocionales, econmicos, sentimentales y de todo tipo, y se provoca el
xito, la abundancia y la felicidad, sobre la base de visiones, vivencias y poderes
sobrenaturales, que supuestamente experimentan los vendedores de estos
servicios y que desde luego no pueden demostrar objetiva y racionalmente.

El individuo busca estos placebos ante la situacin cambiante del mbito que lo
rodea, la desmejora de la situacin econmica a nivel mundial y la inconsciencia
de sus congneres con relacin al cuidado del medio ambiente y el mundo que
heredara a su prole.
Los psquicos, astrlogos, lectores de cartas, de caf, de cigarro, etc., tienen
derecho a creer en lo que quieran como cualquier otra persona, en cualquier
religin. A nadie se le puede coartar la libertad de creencias, que afortunadamente
est consagrada en la Constitucin, pero cuando sus prcticas profesionales se
traducen en un comercio en el que se pone en juego la salud fsica y mental de las
personas, los profesionales de la salud, y entre ellos los psiclogos, juegan un
papel fundamental, porque tienen la obligacin inalienable y el compromiso con la
sociedad que los form de explicar debidamente las determinantes de la conducta
humana, los factores que la ponen en juego y el sentido que tiene la propia vida
individual y colectiva.

También podría gustarte