Está en la página 1de 1

PROPUESTA ARQUITECTNICA DE VIVIENDA MNIMA EN ALTURA, PARA HABITANTES DE LOS MESONES: MAYEN DEL BARRIO

CONCEPCIN, Y LA DCIMA DEL BARRIO SAN ESTEBAN, EN EL CENTRO HISTRICO DE SAN SALVADOR.

2.1

Conceptualizacin

2.1.1 Vivienda mnima.


La vivienda

Por concepto, la vivienda se define como: Lugar cerrado y cubierto, construido para
ser habitado por personas8, as pues, este trmino es popularmente utilizado para
referir el lugar donde viven las personas,

pero del mismo modo nos define de

manera implcita la funcin del espacio, ya que al ser el lugar para habitar, la
vivienda debe estar equipada de sub-espacios o dependencias, que le faculten con
esta habitabilidad. Divididos en dos grupos, los espacios pueden separarse como de
uso privado y de uso social. Las dependencias privadas en una vivienda comprenden
espacios tales como: habitaciones, baos privados, salas familiares, entre otros, que
tienen como caracterstica comn, el ser de uso exclusivo de los habitantes de la
vivienda. Por otro lado las estancias de uso social o espacios de uso comn, tienen
la particularidad de ser, no slo para el uso exclusivo de quienes habitan la vivienda,
sino tambin para aquellas personas que la visiten ocasionalmente, entre estos
espacios podemos mencionar, sala de estar, comedor, sala de juegos, biblioteca, etc.

Concepto de vivienda mnima.

La vivienda es un hecho intrnseco de la humanidad, es una necesidad ancestral,


pero del mismo modo es un inminente hecho social, de ella depende en gran medida
el desarrollo y bienestar de los habitantes de una poblacin, y es un claro referente
del contexto social y econmico que envuelve a

una sociedad determinada.

Partiendo de esta idea, podemos comprender el concepto de Vivienda Mnima


como: El conjunto de elementos espaciales, tecnolgicos, de relacin y de uso
mnimos necesario para habitar, en un lugar determinado, en un momento
8

Diccionario de la lengua espaola, vigsima segunda edicin.

P g i n a | 39

También podría gustarte