Está en la página 1de 2

INTRODUCCIN

Queremos averiguar si los niveles de realizacin personal en el mbito laboral son


diferentes dentro de los servicios asistenciales sanitarios, en funcin del rea de trabajo
que realiza el personal sanitario. Para ello hemos seleccionado un grupo de 114
profesionales de la provincia de Pontevedra, pertenecientes a dos servicios asistenciales:
la atencin primaria y los servicios de urgencias hospitalarias. Los evaluamos con la
subescala Realizacin Personal del Maslach Burnout Inventory (MBI) y los categorizamos
en tres grupos, en funcin de las medias obtenidas en la subescala: Baja Realizacin
Personal, Media Realizacin Personal y Alta Realizacin Personal.

Baja Realizacin Media Realizacin Alta Realizacin

Total

Personal

Personal

Personal

4 (16)

16 (20)

37 (21)

57

28 (16)

24 (20)

5 (21)

57

32

40

42

114

Atencin
Primaria
Servicios de
urgencias
hospitalarias
Total

Utilizamos la prueba chi-cuadrado para establecer el ajuste de las frecuencias empricas


observadas en la muestra, a la distribucin de frecuencias tericas, con una probabilidad

=.001
2

(416) (2816) (1620) (2420) (3721) (521)


x =
+
+
+
+
+
=43,98
16
16
20
20
21
21
2

gl=(2 1)(3 1)=2 y =.001


2

x crtico = 13,815

A partir de los datos obtenidos (43,98 > 13,815), se concluye que hay diferencias
significativas en los niveles de Realizacin Personal dentro del mbito laboral, segn el
servicio en el que el profesional sanitario asistencial desempee su labor, con un nivel de
significacin de =.001.
Para establecer la cuanta de la correlacin entre el servicio asistencial y los niveles de
realizacin personal:

C=

43,98
=0,528
114+ 43,98

Cmax =

31
=0,82
3

C/Cmax = 0,64
A partir de los resultados se concluye que el personal sanitario que desempea su labor
en atencin primaria muestra mayores puntuaciones en calidad de vida que el personal de
los servicios de urgencias.

También podría gustarte