Está en la página 1de 7
CX, TRIBUNAL i 6° Juagade civil de Santiago ROL : C-8397-2013 CARATULA Comercial ¢ Industrial Isay con Metro 8.A. CUADERNO. : Principal Contesta demanda. S.J. L. EN LO CIVIL DE SANTIAGO (6°} Paula Valdivieso Lacassie, abogado por la demandada, cn los autos sobre cobro de pesos caratulados “Comercial ¢ Industrial [sey limitada con Empresa de Transporie de Pasajeros Metro $.A.* Rol N°8397-2013, a US respetuosamente digo: Que estando dentro de plazo, venge en contestar la demanda de autos solicitando su rechazo, con costas, en virtud de las siguientes excepciones y argumentas de hecho y de derecho que paso a exponcr: 1.-Antecedentes: EI sefior Oliver Montecines, en representacién de Comercial ¢ Industrial Isay Jimitada, dedujo demands civil de cobro de pesos en procedimiento orcinario, en contra de Metro S.A. sofalando que en febrero de 2010, Metro abrid un proceso de licitacién en el cual particip como oferente, adjudicandose el proceso 20124 cosrespondicate a la adquisicion 729-249-LP10 por 200 Todamientos N3208 ECP, marcas SKF-FAG-SNR, 200 rodamientos de bolas, rodariento NI4L0 SKF-FAG-SNR y 800 rodamicntos K64432/K64708 SKF marva SKF. Respecio de este proceso, Metro habria emitido la Orden de compra 101321 para adquirir 250 rodamientos 32217 12 P/PTE M, SKF-FAG-SNR y 300 rodamientos N2315 MC3/s] PYPTE MOTOR, SKF 2315 M/C3S1 FAG N2315EM1C3QP15 SNR y, posteriormente, 12 Orden de compra 101403 para adquirir 200 rodamientos NJ208 ECP SKF-PAG-SNR, 100 rodamientos NJ410 SKF SKF-FAG-SNR y 800 rodamientos K64432/K64708 SKF SKF- FAG-SNR-NIN, Sefiala que dichos productos fueron entregados en Metro con fecha 1 de septiembre de 2010 y 21 de ocubre de 2010, entregando en esas mismas fechas las facturas 2540 y 2541 (on septiembre) y 2654 y 2655 (en octubre), especificando en ellas los productos, adeudindose de parte de Metro el pago por las siguientes facturas: a) la factura N°002540, emitida por la demandada con fechs 91-99-2010, por 200 rodamientos SKF MOD. N.J208 ECP y 100 redamientos SKF MOD. NUAIG, por un cotal neto de $5.083.000, mas IVA, lo que hace un total de $6.048.770.- b) la factura N°002541, emitida por la demandada con fechs 01-09-2010, por 250 rodamientos SKF MOD. 32217.J2. por un total neto de $3.144.375, mas IVA, lo que hace un total de 3.741.806, c}la factura N°G02654, emitida por la demendada con fecha 21-10-2010, por 800 redamientos SKF MOD. K64432/K64708 por un total neto de $28.172.000, mas (VA, lo que hace un total de $34.167.280.- Ala factura N°002655, emnitida por la demandada con fecha 21-10-2010. por 300 rodamicntos SKF MOD. N.2315 MC3/S1, por un total neto de $16.033.710, mas IVA, lo que hace un total de $19.080,.115,- Coneluye sefialando que se ha incumplido la obligacion de pagar, propia de la compravents correspondiente, por lo gue demanda indemnizacién de perjuicios por los valores de las facturas impagas, més reajustes, intereses y costas. 2.-Excepeién de Cosa Juzgada: En razén de los antecedentes setialados y de los que se expondrin a continuacién, encontréndome dentro de plazo vengo en oponer excepeién de cosa juzgada, toda vez. que la prelensién seguida en esto juicio es la misma de a gestion preparatoria rechazada con fecha 8 de mayo del afiv 2012 por el 5° Jweade civil de Santiago, en causa caratulada COMERCIAL F INDUSTRIAL ISAY LIMI[ADA / EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. Rol 1437-2011. Bn efecto, en la causa antes mencionada se resolvid por juez competente que Ia gestion preparatoria de Is via ejecutiva, iniciada por la misma demandante de esta causa y on relacion con la misma compra, se rechazaba al determinarse gue el demandante NUNCA HIZO ENTREGA de los bienes requeridos © individualizados en las bases de licitacién correspondientes y en las érdenes de compra respectivas, puesto que lo que se hizo llegar a Metro fueron productos no originsles y, por lo tanto, productos no adquiridos. Comercial © Industrial Isey Itda., sociedad del gito comercializadora, domiciliada en Gran Avenida N°4806-D, 2° piso comuna de San Miguel, solicité la notificacién judicial pare el cobro de cuadruplicados de facturas y prepara: la via ejecutiva, de conformidad a lo dispuesto en la Ley 19.983, a Metro §.A., domiciliada en Alameda Bernardo O’Higgins N° 1414 Santiago. La referida accidn sefialaba que la sociedad Metro $.A. adeudaria a Comercial ¢ Tndustial Isay lida. las facturas motive de este juteio. Por su parte, Metro S.A. se opuso al cobro de ia facturas por falta de entrega do las metcaderias indicadas on dichos documentos, por cusnto los rodamientos ofertados por la sociedad demandante y que se consignaban on las facturas, no correspondian a los que cfvctivamente se enteegaron ¢ Metro S.A, habiéndosele representado oportunamente tal eitcunstancia a la proveedora y demandanle, exigiendo un certifiesdo que dieta cuenta de la otiginalidad de los productos que fuera emitida por el fabricante SKF Alemania o SKF Australia y, ante la imposibilidad de dar cumplimiento a lo anterior por parte de la demandante, se anularon las érdenes de compra y se devolvieron las facturas. En virtud de estos antecedentes y de la prueba rendida en juicio, el tribunal correspondiente, er. sus considerandes CUARTO y QUINTO, establecié que de los aniecedentcs allegacos al proceso cn especial de la prueba documental analizada “aparece que la demandanre Sociedad Comercial ¢ Industrial Trade Tsay Ltda. no entre a METRO S.A,, los productos especificadas en las bases de la licitacién y seitalados en las facturas materia de esta gestién, esto es, rodamientos marca SKF, por io que, del mérito de los hechos deseritos, se encuentra acreditada fa falia de entrega de las mereaderias alegada por ta demandada, por cuanto no se entregs las que se sefialaron en las facturas y ve exigian on las bases de la lieitacién, razin por fa cual SE RESUELVE acoger Ja cbjecién deducida por Meiro S.A., negando lugar a la gestion preparatoria con costas Conforme el articulo 177 del Codigo de Procedimiento Civil, para que se configure la excepcién de cosa juzgada, es necesario que se den la [dentidad legal de personas, que en e! caso se matcrializa, toda vez que demandante y demandado en ambos juicios, coresponden a Comercial ¢ Industrial [say Timitada y Metro $.A,, respectivamente, Identidad de la cosa pedida, es decir al beneficio juridico que se persigue, lo que se reclama, que en ambos casos corresponde a] pago de fas facturas anuladas y devucitas por Metro y, la Identidad de la causa de pedir, como causa inmediata de la misma, esto es, el hecho juridico © material que sirve de fundamento al derecho reclamado, el por qué se reclama, que en ambos juicios cotresponde al no pago de las citadzs ficturas en razon del incumplimicmo contractual de parte del proveedor que, et cl caso concreto, corresponde a la no entrega de las mercaderias requeridas y ofertadas, 1o que fue asi declaredo por el 5° Juzgado civil de Santiago. Les circunstancias mencionadas llevan a que se cumplan todos y cada uno de Jos requisites sefialados en la ley para que &.S. declare que se configura la excepcién de cosa juzgada, debiendo acogerse ésta y rechazarse la demanda con expresa condena en costas, 3.-Contesta demanda en subsidi En subsidio de la excepeidn de cosa juzgada alegada en el patrafo anterior y, encontrindame contro de plazo, vengo en contestar la demanda civil interpuesta en contra de mi representada, solicitando en definitiva su techazo, con castas, por tas consideraciones ds hecho y de derecho que expongo a continuacidn: A.-Los hechos: Alefecto, antes de entrar al fondo del asunto, cabe tener presente que la propia demanda incurre en una setic de contradieciones en cuanto a las fechas en que se habrian Mevado a cabo las diferentes ciapas del proceso, meneione un vinealo contractual ineumplido del afio 1999-2000 y, en ningin momento se hace cargo de su propia accién deducida hace 2 aftos ante estos mismos tribunales civiles, cuya resolucién da por cierto lo sefialado por Metro y que se ha mencionade al invocar la excepeién de cosa juzgada. Asimismo, creomos que dich situacién debe ser aclarada a 5,8. puesto quo coma se indieard a continuacion, los rodamientos ofertados por la sociedad demandante y que se consignan en las facturas que se pretenden cobrar, no fueron los que efectivamente se entregaron en dependencias de mi repzesentada, habiéndose representado oportunamente tal cireunstaneia a la provecdora: 1.- Orden de Compra N° 101321. Con fecha 14 de mayo del aio 2010, MELRO S.A. emitié la Orden de Compra (OC) N° 101321 a favor de la empresa Comercial ¢ Industrial Isay fimitada por la adquisicién de 250 unidades de rodamientos 32217 j2 P/PTE My 300 unicedes de rodamientos N2315 MC3/SI P/PTE MOTOR, ambos de la marca SKF’, conforms a la propuesta econdmica presentada por la misma empresa en el marco de la licitsciéa piiblica "Adquisicion de rodamientes para Metre de Santiago". No cbstante lo anterior, Ia demandante entregé a METRO S.A., con fecha 1° de septiembre y 21 de octubre cel pasado allo 2010, productos de caracteristicas similares a les efectivamente —ofertadosy aparentemente de la misma marca, Al validar la originelidad de tales productos con cl representante oficial y distribuidor de la marca en Chile, SKF Chile S.A.LC. ésta sefialé que "Jos rodamientos inspeccionados deben haber sido manufacturados por un fabricante sin rclecién con SKF, quien sin autorizacién de SKF puso marces y designaciones propias de la firma _y los embalé con marca registrada SKF y su designacién respectiva. Este hecho induce a engaiio a Metro de Santiago ya que el producto recibido no tiene especiticaciones disefio ni calidad SKF ...". Como $.8. comprencerd, unte tal circunstancia, mediante carta remitida a la empresa provecdora cl dia 22 de septiembre de 2010, se le informé lo seflalado por ef distribuidor autorizado dela marca en Chile, y se le exigio, ef consecucncia, un certificade que diera cuenta de la originalidad de los productos, emitido por el fabricate (SKI Alemania o SKF Australia), para que asi estuviera conforme a lo oferlade por ella misma en la licitacion ya sefialada. Como consecuencia de Ja imposibilidad de la empresa proveedora de acreditar lz originalidad de los productos entregados, con fecha 22 de octubre de 2010 se le comunicd a Comercial e Industriel Isay Limitada que la documentacién remitida por clla no correspondia a lo solicitado, ni petmitia verificar que los productos entregados con fecha 1° de septiembre y 21 de octubre de 2010 eran originales de la marea SKF, por lo que ante tal incumplimiento, Metro S.A. procedia a la anulacion de la Orden de compra N* 10132}, y a la devolucién de las facturas N°002541 y 002655 2.- Orden de Compra N° 101403. Con fecha 25 de mayo del aio 2010, Metro $.A. emitid Ia Orden de compra (OC) N° 101403 a favor de empresa Comercial e Industrial Tsay limitada por la adquisicién de 200 unidades de rodamientos NJ208 ECP; 100 rodamientos NI410; y 800 rodamientos K64432/K 64708, todos de la marea SKF, conforme a la propucsta cconémica preseatada por la misma empresa en cl marco de la licitacién publica "Licitacion N° 729-249-LP10 Rodamientos Proceso 20124". Es del caso que la demandante ertregs u METRO S.A. el 1 de septiembre y 21 de octubre, del aio 2010, productos similares a los cfectivamente oferiados y aparentemente de la misma marea pero, al validar la originalidad de dichos productos con el representante oficial y distribuidor de la marca en Chile, SKE Chile S.A.LC., ésta sefialo que "...lo8 rodamicntas inspeceionados deber haber sido manufacturados por un fabricante sin relacién con SKF, quien sin autorizacién de SKF puso mateas y designaciones propias de la firma y los embalé con marca registrada SKF y su desipnacién respectiva. Este hecho induce a engafio a Metro de Santiago ya que el producto secibido no tiene especificaciones disefio ni calidad SKF ” Frente a esta situacion, Metro, mediante carta remitida a la empresa proveedora, el dia 22 de septiembre de 2010, se le informé Io sefialado por el distribuidor autorizado de la marca en Chile, y se le exigid, on consecuencia, un Certificado que garantizara a originalidad de los productos, que fuera emitida por el fabricante (SKF Alemania o SKF Australia), conforme a Jo ofertada por elle misma en la licitacién ya sefialada. Finalmente, como consecuencia de la imposibilidad de la proveedora de acreditar la origimalidad de los productos enlregados, con fecha 22 de octubre de 2010, se le comunieé a Comercial e Industrial Isay Limitada que la documentacién remitida por ella no correspondia a lo solicitada, ni permitia verificar que los productos entregados con fecha 1° de septiembre y 21 de octubre de 2010 eran originales de fa marca SKF, por lo quo ame tl incumplimiento, "MEIRO S.A. procedia a la anulacién de Ja orden de compra N° 101403 y ala devolucién de las facturas N° 002540 y 002654, Pues bicn, estos antecedentes que no han sido relatados por la demandante, dan cuenta dol incumplimiento de ésta, al oferiar en las licitaciones precedememente sefialadas, rodamientos de la marca SKF, entregando a cambio, en las bodegas de METRO S.A. productos distiatos a los ofertados en su propuesta econdmica, diferentes a los indicados en las Ordenes de Compra y alos indicados en las facturas que pretende cobrar, toda vez que fucron certificados como re origineles por personal. técnica especializade del representantes y distribuidor autorivado de la marca en Chile, SKF Chilena S.A .C. ‘Asi las cosas, Metro debid devolver las facturas individualizadas por la demandante, oporlunamente, fundindose en la no originalidad de los productos entregados a Metro y, en ese orden de ideas, ha existido incumplimiento del contrato por parte de a demandante, no cxistiende en consecusncia obligacién de parte de Metro de paar por un producto no secibido. B.-El derecho: La demandante argumenta en su favor los articulus 130 del Cécigo de Comercio y 1484 del Cédigo Civil, los que deben ser desestimados, toda vez que Metro adquirié rodamientos de una determinada marca y especificacién y, no obstante aquello, los representantes de SKF sefalaron que los productas entregados por la demandante no correspondian a producios de su marca. Asimismo, el articulo 1793 del mismo cuerpo legal, dispone que son obligaciones de toda compraventa la enirega de la cosa por una parte y el pago por esa cosa ce la otra parie; pues bien, ch este caso el proveedor no entregd lo ofrecide y acordado, por lo que en ningim momento surgié la obligacisn del deudor de pagar, como ha quedado de manifiesto, justificdndose asf la devolucién de las facturas correspendientes y que, efectivamente, no se haya dado lugar a la gestion preparatoria intentada por Ja demandante. Cabe recordar que conforme el articulo 1546 del Codigo Civil, la obligacién de ejecutar los contratos es siempre de buena fe, y por consigniente obligan no sélo a lo que en clios se expresa, sino 2 todes Ins cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligacién y que, el articulo 1552 def citado cuerpo normative establece de maneras expresa que cn Jos contratos bilaterales ninguno de los contratantes esta en mora cejando Ge cumplir to pactado, micntras el otro no lo cumple por su parte, ¢ no s# allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos. En este caso el demandante no entregs los productos contralados y, en consecuencia, no procede pago alguno. POR TANTO; Por estas consideraciones, disposiciones Iegales citadas y articulos 303, 309 y siguientes del Cédigo de Procedimiento Civil, A_US SOLICTTO: tener por interpuesta la excepcidn de cosa jugade, avogerla a tramitacion y declarar que la aceién ya ha sido resuela, rechazando Ja demands en todas sus partes con costas y, en subsidio, tener por contestada la demanda de cobto de pesos y, en virtud de las consideraciones de hecho y de corecho que en este escrito se contienen, rechazarla on todas sus partes, con costas. wee N

También podría gustarte