Está en la página 1de 6
Informe de actividades sobre la asistencia a la Comisién de Asuntos Politicos, Municipales y de la Integracién del Parlamento Latinoamericano y Caribefto Diputado asistente: Clemente Castafieda Hoeflich Evento: Reunién de la Comisién de Asuntos Politicos, Municipales y de la Integracién del Parlamento Latinoamericano y Caribefio. Fecha: 8 y 9 de abril de 2016. Lugar: Ciudad de Panamé, Panamé, sede permanente del Parlamento Latinoamericano y Caribefto. Justificacién: E1Parlamento Latinoamericano y Caribefio es uno de los érganos supranacionales de representacién politica mas importantes del continente. En esta ocasién se reunié la Comisién de Asuntos Politicos, Municipales y de la Integracién, que se enfoca a estudiar el régimen democratico en América Latina, los procesos de integracién regionales, la planificacin regional y la asociacién municipal. Objetivos: '* Conocer las experiencias que otros paises Latinoamericanos han desarrollado en materias como la asociacién intermunicipal y los procesos de integracién regional. ‘+ Atender al informe Anual sobre Migracién Internacional en las Américas, a cargo de la Organizacién de los Estados Americanos. ‘* Presentar ante los integrantes del Parlamento Latinoamericano y Caribefio una propuesta para condenar el discurso de odio y las expresiones discriminatorias del precandidato republicano, Donald Trump. Actividades realizadas en la Comisién de Asuntos Politicos, Municipales y de la Integracién: 1) Ponencia de! Diputado Supranacional de Bolivia, Edgar Romero, sobre la figura de Mancomunidad Intermunicipal, en donde se discutieron las distintas experiencias en materia de asociacién intermunicipal en los paises de la regién, destacando los esfuerzos en materia de coordinacién metropolitana que se realizan en México. 2) Presentacién del informe Anual sobre Migracién Internacional en las Américas, a cargo de la Organizacién de los Estados Americanos. Destaca que atin esta poco analizado el fenémeno de violaciones a los derechos humanos de los mmigrantes, que se ha convertido en un problema no sélo por los abusos de algunas autoridades a lo largo de todas las Américas, sino también por la extensién del narcotrafico y el crimen organizado. En tal sentido, como el pais que constituye el gran puente fronterizo entre Sudémerica y los Estados Unidos, México debe ser protagonista principal sobre la solucién a las graves violaciones a los derechos humanos que padecen las personas migrantes. El informe puede ser consultado en la siguiente liga: https://www.oas.org/docs/publications/SICREMI-2015-SPANISH.paf 3) Discusién de los procesos de integracién de América Latina y el Caribe ante la crisis econémica mundial y sus repercusiones en la democracia latinoamericana. En este punto del orden del dia se comentaron los efectos que la coyuntura macroeconémica internacional ha tenido en los paises de la regién, destacando la baja en los precios del petréleo y la disminucién de la inversién publica. Esta coyuntura ha generado secuelas negativas en materia de confianza y certidumbre, que se suman a un clima de debilidad institucional en diversas partes de la regién, por lo que se planted discutir nuevos mecanismos para avanzar en los procesos de integraciOn regional de acuerdo a las nuevas exigencias de los ciudadanos y las nuevas dinamicas en materia econémica. 4) Presentacién de la propuesta para que el Parlamento Latinoamericano y Caribefio emit pronunciamiento sobre las expresiones discriminatorias emitidas por el precandidato republicano, Donald Trump. Diversos legisladores mexicanos propusimos en el seno de la Comisién de Asuntos Politicos, Municipales y de la Integracién, que el Parlamento Latinoamericano y Cariberio, como una instancia supranacional con reputacién y representacién en la region, emita un posicionamiento enérgico sobre el discurso de odio y las declaraciones discriminatorias que ha vertido en los tltimos meses el precandidato republicano Donald Trump, dado que abonan ala exclusién y laintolerancia, poniendo fen riesgo las relaciones entre los paises de la regidn y Estados Unidos, asi como los derechos y la dignidad de los mexicanos y los latinoamericanos que habitan en dicho pais. Esta propuesta continda siendo analizada por la Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribefio, Carlos Lomeli Bolafios DIPUTADO FEDERAL Informe de actividades sobre la asistencia a la Comision de Energia CAMARA DE DIPUTADOS ; _ ; _ LX LEGISLATURA Minas Del Parlamento Latinoamericano y Caribefio Diputado asistente: Carlos Lomeli Bolafios Evento: Reunion de la Comision de Energia y Mina de la Integracion del Parlamento Latinoamericano y Caribefio. Fecha: y 9 de abril de 2016. Lugar: Ciudad de Panama, Panama, sede permanente del Parlamento Latinoamericano y Caribefio. Justificacion: El Parlamento Latinoamericano y Caribefio, En esta ocasién se reunié la Comisién de Energia y Minas, que estudia y recomienda en lo referente a fuentes de energia convencionales y no convencionales, Politicas y procedimientos de explotacién minera, Impacto Ambiental; agotamiento de recursos no renovables y recursos estratégicos. Objetivos: * Adquirir experiencias que otros paises Latinoamericanos han desarrollado en materias de energias renovables y eficiencia energética. * Atender a la presentacién de proyectos sobre meteria Energética. ‘Av. Congreso de la Unién, 66; Col. El Parque; Deleg. Venustiano Carranza; CP 15960 México, DF; Edificio F, Nivel 3; Tel. Conm.: 5036-0000 ext. 58004; Lada s/c: 01-800-122-6272 ext, 58004 carlos.lomeli@congreso.gob.mx Carlos Lomeli Bolahos DIPUTADO FEDERAL Actividades realizadas en la Comision de Energia y Mina de la Integraci6n: CAMARA DE DIPUTADOS LAII LEGISLATURA, 1) Se acudié a la presentacién del proyecto de Ley Marco sobre Energias Renovables del Senador Hélio José, Segundo Vicepresidente de la Comisién Brasil 2) Se dio a conocer el Proyecto de Ley Marco sobre Seguridad Minera del Dip. Issa Kort, Presidente de la Comisién, Chile 3) Presentacién de Proyecto de Resolucién para adoptar mayores normas de especializacién en los cursos, técnicos y profesionales, que deben realizar quienes se dedican a la labor minera. 4) Estuve como oyente a la Presentacién de la propuesta para que el \ Parlamento Latinoamericano y Caribefio emita un pronunciamiento sobre iseeaee las expresiones discriminatorias emitidas por ei precandidato republicano, Donald Trump. Diversos legisladores mexicans propusimos en el seno de la Comision de Asuntos Politicos, Municipales y de la Integracién, que el Parlamento Latinoamericano y Caribefio, como una instancia supranacional con reputacién y representacién en la regién, emita un posicionamiento enérgico sobre el discurso de odio y las declaraciones discriminatorias que ha vertido en los tltimos meses el precandidato republicano Donald Trump, dado que abonan a la exclusién y la intolerancia, poniendo en riesgo las relaciones entre los paises de la regién y Estados Unidos, asi como los derechos y la dignidad de los mexicanos y los latinoamericanos que habitan en dicho pais. Esta propuesta continua siendo analizada por la Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribefio. ‘Av. Congreso de la Unién, 66; Col. El Parque; Deleg. Venustiano Carranza; CP 15960 México, DF: Edificio F, Nivel 3; Tel. Conm: 5036-0000 ext. 58004; Lada s/c: 01-800-122-6272 ext. S8004 carlos.lomeli@congreso.gob.mx Informe de actividades sobre la asistencia a la Comision de Asuntos Politicos, Municipales y de la Integracién del Parlamento Latinoamericano y Caribefio Diputado asistente: Salvador Zamora Zamora. Evento: Reunién de la Comisién de Asuntos Politicos, Muni Parlamento Latinoamericano y Caribefio. pales y de la Integracién del Fecha: 8 y 9 de abril de 2016. Lugar: Ciudad de Panamé, Panamé, sede permanente del Parlamento Latinoamericano y Caribefio. Justificacién: ElParlamento Latinoamericano y Caribefio es uno de los érganos supranacionales de representacién politica mas importantes del continente. En esta ocasién se reunié la Comisién de Asuntos Politicos, ‘Municipales y de la Integracién, que se enfoca a estudiar el régimen democratico en América Latina, los procesos de integracién regionales, la planificacién regional y la asociacién municipal. Se asistié de manera voluntaria, sin utilizar recursos de la Cémara de Diputados, sino con recursos propios del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, dado que como Presidente de la Comisién de Desarrollo Metropolitano de la Camara de Diputados, se tiene especial interés en los ‘casos de éxito de asociacién intermunicipal en América Latina, como el esquema de mancomunidad municipal de Bolivia, Objetivos: ‘+ Conocer las experiencias que otros paises Latinoamericanos han desarrollado en materias ‘como la asociacién intermunicipal y los procesos de integracién regional. + Atender al informe Anual sobre Migracién Internacional en las Américas, a cargo de la Organizacién de los Estados Americanos. Actividades realizadas en la Comisién de Asuntos Politicos, Municipales y de la Integracién: 1) Ponencia del Diputado Supranacional de Bolivia, Edgar Romero, sobre la figura de Mancomunidad Intermunicipal, en donde se discutieron las distintas experiencias en materia de asociacién intermunicipal en los paises de la regién, destacando los esfuerzos en materia de coordinacién metropolitana que se realizan en México. Es importante destacar que algunos patses, como Bolivia y Peru, definen mancomunidad como la asociacién voluntaria entre municipios para desarrollar acciones conjuntas en la prestacién de servicios y el desarrollo de programas y proyectos. Desde la década de 1990 se creé esta figura en Bolivia, en donde es obligatorio mancomunarse para los municipios de menos de 5 mil habitantes, ‘como condicién para recibir recursos, aunque existen diferentes categorias de mancomunidades, dependiendo del numero de habitantes. esfuerzos y resolver problemas jos y captar mayores recursos. Las mancomunidades fueron pensadas como mecanismos para ui comunes, incrementar la capacidad de didlogo de los mun También fueron pensadas como mecanismo para reconstruir los lazos culturales y étnicos entre ‘comunidades que fueron separadas por el proceso de municipalizacién en Bolivia Este modelo nos deja varias lecciones para el caso México, en donde la asociacién inter municipal se ha concentrado fundamentalmente en el modelo metropolitano, por lo que resulta necesario analizar estos ejemplos latinoamericanos y estudiar su aplicacién para el caso mexicano. 2) Presentacién del informe Anual sobre Migracién Internacional en las Américas, a cargo de la Organizacién de los Estados Americanos. 3) Discusién de Los procesos de integracién de América Latina y el Caribe ante la crisis econémica ‘mundial y sus repercusiones en la democracia latinoamericana 4) Presentacién de la propuesta para que el Parlamento Latinoamericano y Caribefio emita un pronunciamiento sobre las expresiones discriminatorias emitidas por el precandidato republicano, Donald Trump. Diversos legisladores mexicanos propusimos en el seno de la Comisién de Asuntos Politicos, Municipales y de la integracién, que el Parlamento Latinoamericano y Caribefio, como una instancia supranacional con reputacién y representacién en la regién, emita un posicionamiento enérgico sobre el discurso de odio y las declaraciones discriminatorias que ha vertido en los ultimos meses el precandidato republicano Donald Trump, dado que abonan a la exclusién y la intolerancia, poniendo en riesgo las relaciones entre los paises de la regién y Estados Unidos, asi como los derechos y la dignidad de los mexicanos y los latinoamericanos que habitan en dicho pais. Esta propuesta continua siendo analizada por la Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribefio.

También podría gustarte