Está en la página 1de 1

EQUIDAD LABORAL SOCIAL Y DE GENERO

Equidades laboral tnica social y de gnero es un valor de


connotacin social que se deriva de lo entendido tambin como
igualdad se trata de la busca de la justicia social la que asegura a
todas las personas condiciones de vida y de trabajo digno e igualatorio
sin hacer diferencias entre unos y otros a partir de la condicin social
sexual o de gnero entre otras Guatemala se caracteriza por ser una
las sociedades con mayores inequidades en la regin latinoamericana
y denunciando una de las peores distribuciones del ingreso en el
continente americano la importancia de la equidad toma especial
importancia a partir de la constante discriminacin que diferentes
grupos de personas han recibido a lo largo de la historia un ejemplo es
el racismo que se produce en Guatemala tanto contra la indgena y a
las con porte de extranjeros. El pas necesita estabilidad social y para
ello Es necesario que las condiciones laborales sean equitativas.
Existe cierta igualdad de gnero pero slo en ciertas y pocas clases
sociales Generalmente en las clases sociales bajas de Guatemala a
uno se vive la equidad de gnero ya que a la mujer slo se le permite
cuidar de la casa de los nios y con el esposo deja la mujer la mujer
que le toca encargarse de la casa de los nios y la comida Por lo cual
se puede llegar a la conclusin que la equidad de gnero es muy poca
en Guatemala hoy en da se reconoce la participacin de la mujer en
el campo laboral tanto en este cmo en diversos rubros la mujer ha
demostrado ser capaz de desempear las mismas funciones y
cualquier persona de manera ptima sin embargo del milln de
afiliados del iggs slo 30% son mujeres en el 2009 el Ministerio
Pblico report 31000 denuncias por violencia contra mujeres y 17000
el organismo judicial sin embargo apenas 57 casos llegaron a
condenar lo anterior ocurre a pesar de legislacin aprobada en 1996 y
2008 para penalizar la violencia de gnero las leyes ofrecen

También podría gustarte