Está en la página 1de 1

f) EL CUENTO Y LA EXPRESION DRAMATICA: El relato de cuentos enriquece el

lenguaje de os nios con nuevos vocablos y expresiones nuevas.


g) LOS RELATOS: Es referir o dar a conocer de palabra o escrito un hecho,
siendo una actividad apropiada para el aprendizaje del lenguaje ya sea que se
haga o que se escuche, tambin una actividad social frecuentemente en la vida,
debe prepararse bien y ser cautivador para adiestrar a los alumnos en una
actividad social pata enriquecer su lenguaje parta la ampliacin de horizontes
culturales.
h) LOS INFORMES: Es enterar de algn suceso o dar noticia de algo de palabra o
por escrito con claridad, el informante debe estar perfectamente enterado de la
cuestin en el eficaz manejo del idioma. Constituye manifestaciones de la vida
social para aumentar el caudal de experiencia de los alumnos a alcanzar una
capacidad expresiva.
i) EXPONER UN ASUNTO O UNA LECCION: Poner en manifiesto un asunto que
se conoce reclamando una buena preparacin, siendo una actividad de lenguaje
en las escuelas primarias tanto en la vida social hecha oralmente o por escrito.
Sera necesario adiestrar a los nios para el caso.
j) DAR UNA PLATICA Y DECIR UNA ALUSIN: Es exponer una serie de ideas en
torno de un asunto con el propsito de enterarlas, el expositor debe prepararse
bien y las ideas exponerse por medio de la pltica y cuidar la expresin del
pensamiento para que resulte amena a fin de no aburrir. Las reuniones sociales de
la escuela dan pie al enriquecimiento del idioma.
k) IMPROVISAR: Es hacer una cosa de pronto, sin estudio ni preparacin,
concebir rpidamente las ideas y organizarlas, es una actividad ms difcil pero
eso no quiere decir que los nios no puedan llegar a ser capaces de realizarla.
l) DECIR UN DISCURSO: Forma tipida de lenguaje menos breve, por regla
general; se lee, salvo sea el caso de gentes con capacidad retentiva o de
componer su discurso mientras lo estn diciendo.
m) LAS RECITACIONES: Memorizar con los nios solamente poemas de belleza
literaria real, nunca poner poemas que no entiendan. Elegido el poema estdialo
t y despus estdialo perfectamente con tus nios. No memorizar entre los nios
los mismos poemas y deben aprenderse uno por lo menos cada mes.

También podría gustarte