Está en la página 1de 9

CONFORMADO

Extrusin
Termoplsticos y espumas plsticas
Mtodo ms utilizado para conformar materiales plsticos
Piezas largas de seccin transversal constante

Precalentamiento
Consistencia lquida

Presin necesaria

a. Moldeo por Compresin


Proceso ms antiguo
Termoestables y elstomeros
Calor y presin
Funcionamiento
automtico:
(precalentamiento...extraccin
pieza conformada)

Tiempos
5minutos

entre

de

40s

la

y
Figura 8.1 Moldeo por compresin

Problemas: en el curso de las reacciones de polimerizacin de


muchos termoestables, se generan gases como subproductos que
pueden quedar atrapados en el interior de la pieza y generar huecos
internos.

b. Soplado y moldeo
rotacional
Piezas huecas sin costuras
Soplado piezas pequeas
Termoplsticos
Muy alta productividad

Aspecto principal a controlar:


la uniformidad del espesor del producto

Piezas huecas sin costuras


Moldeo rotacionalpiezas grandes
Termoplsticos

Utiliza la fuerza centrfuga generada en un


molde giratorio para conformar la masa
plstica

c. Moldeo por inyeccin


Junto con la extrusin es el otro gran proceso de conformado masivo
de productos plsticos
Objetos tridimensionales de formas complejas
Termoplsticos, termoestables y elastmeros (RIM)

Mquina de moldeo por inyeccin

d. Moldeo por transferencia


Termoestables y elstomeros
Reduce tiempos de ciclos de
fabricacin con respecto al
moldeo por compresin (ciclos
entre 30s y 3minutos)

El material plstico se carga


desde una unidad adicional
Piezas de paredes ms finas y
formas ms complejas
Peor control dimensional de la
pieza
Permite fabricar simultneamente varias piezas coste unitario de
la pieza es menor, aunque conlleva una mayor prdida de material

3. Calandrado

Fabricacin de lminas

4. Termoformado
(al vacio)
Termoplsticos
Permite las
productividades ms
altas y los menores
costes unitarios
Se utiliza para dar
forma a lminas,
normalmente
obtenidas mediante
extrusin previa

Piezas pequeas moldes mltiples


(bandejas)

También podría gustarte