Está en la página 1de 1377
indice de capitulos Parte | INTRODUCCION ina legal. |.A, Cishert Calabuig YE. Villamweva Cotadas Coneopto y definicién Importancla .. Clasificacion Historia de la Medicina legal... J. Gorbella Corvelta Hchos sislads on les primers cultures oi- ferenciadas. Rafens diractas da nuestra culturat las cultu- ras clésicat.. Primera consolidacién: los textos jusidicos del madiovo.. Periodo de desarrollo: el renacimie ‘uncién pericial en el derecho positive Primera madurez: la obra de Paolo Zaczhia... Hacia ol desarrollo de Ia medicina publica Paso al concepto de medicina de estado s.r Reconocimfento de le espectalidad Despegue cientifco... Bpoca actual Onganizacién de la Medicina legal en Espa. J. Castilla Gonzalo y V. Ramos Medina Drganizacién del poder judicial. Poritacién privada.. Cuerpo nacional de médicos forenses. COrginismos medico-consultivas de la Adi nistracién de Justicia. Escuela de Medicina legal... Colegios Oficiales de Médicos... Reales Acadomias de Medicina . ‘La Medicina legal en la Ui A. Gishort Calabuig yF. Verdi Pascual Formacion en Medicina legal, Notmativa comunitetia sobre libre circule- cidn de profesionales. in Europea ao La Medicina legal en Hispanoaméric organizacidn.. 2. Vargas Alvarado Argention Brasil... Bolivia. Colomtia., 38 a8 34 4 34 EI Salvador: Guatemala. Honduras México. Nicaragia Panama Paraguay ». Port. Repiiblica Dominicana Uruguay .. Venezuela. Ensefianza de posgrado Educacién continua Publicaciones periédicas... 6, Introduceidn al Derechd res B. do Angol Yoatiez [La norma jurfdica y su estructura Greaciéa de las nurmas jridicas, Las fuentes dol Derecho Espariol Eficacia de las normas jurfdicas Fl Estado y su erganizaci6n politica. La divi sign de poderes en el Estado. Estado de De- techo, «Etado do las Autoromiass La ley. Ley y roglamont0 een Derecho publiea y Derecho privado, El De- recho privado. Actos juridicos. Actos il silos * El Nerecho pitbiieo, Derecho penal. Dalito.. El proceso. Proceso civil y ejercicio de los de- echos. Proceso penal y perascucién dol delito. Organizacién dal Poder Judicial .. Parte I! DERECHO MEDICO 7. El acto médico. Requisitos para el rjercicio ogal de Ia medicina, Delite de intrusismo. Relacién médico-paciente. E, Villanueva Catadas y J.-A, Gishert Galabuig Acto médica, E] acto médico especializado.. Requisitos para el ejercicio logal de la medi- cin Tjereioia ilogal de la modicina, Delito de in- trusismo 435 7 49 xu xiv 10. nL 12, indice de capitulos Bjercicio de las Especialidades mélieas Relacién médico-paciente re io profesional. Derechos del enfermo.... E, Osuna Carrillo de Albomor yA. Lune Meldonada COACEpLO ener Antocedentes s. Derechos y deberes... : Normativa legal en spa... Derecho a ta informacion nn Limitaciones al derecho a la informacion. Conelisidn EL consentimiente nn £. Villanueva Curundas Etupa preconstitucional 1 Etepa constitucional Consentimiento informado, Infarmacién, ;Cadnta dobo darae? ‘Tipologia médica segin la forma ce infowmar ios que pueden derivarse de actunt si consentimion‘o, El consenti ciales i. Formulating. smnnsnintnnscrsnrninennia ato en circunstancias espe El secreto médica. Historia clinica. Canfiden- ialidad y otros problemas medico-legales de Ta documentacién clinica... M, Castellano Arroyo ¥J. A. Gisbert Calabuig Evolucién histérica del socreto médico Regulacidn legal del secreto médica a Es pala ‘Regulacion drone en Espai Historia clinica: confidencialidad y otres pro- lomas médico-legales do ta documenta. cin clinica del Secreto niédiea Responsabilidad médica M.S. Gisbert Grif vA. Fiori Concepio y definivivn Rosponsabilidad ponal det médico. Responsabilidad civil del médico . Elemenios constimutivos de la responsibili= dad médica - Principales ciecunstanciay dl lidad médica Fasponsabi- Moral, tice y Deontologia um nizacién Medica Cologia., J.-A. Gisbert Calabi, F Verda Pascual A, lana Maldonado Moral médica y bioiten.. Deontologia médic Los comités de tia Apteidiee 06 7 09 0 a 102 109 109 ho um 1 125 126 128 151 131 13. 14. 15, 16, 18. Parte ii! PERITACION MEDICO-LEGAL La peritacién médico-legal: introduceién jue a. EL método médico-Logal wns . Villanueva: Canadas ¥ J. A, Gisbest Calaburg Peritacion médica en materia penal Peritacion médica en materia civil Peritacién médica en materia Iaboral Método nédico-eg Parito, Tavestigacin do la verdad pericial esse Elnboricion de la poritacion mecico-lys ‘Valor jerarquico de la peritacién médico-legal. Documentos midico-legales een M. 8. Gishert Grijo ¥J.A. Gisbert Calaburg Parte Receta, Olicio.. Centificacion ey roguador dl Registro civil Declaracién.. Informe Consulta: Parte’ MEDICINA LEGAL TANATOLOGICA La muerte como fendmeno social, Eulanasia vy distanasia A. Luna Maldonado y B. Osuna Carrillo de Albornoz La muerte como fenémeno social, Unidades de culdados patiativos, Eutanasia y disianasia, Derecho a morit dig- namente — Diagndstico de la muerte eierta A. Lana Maldonado Iniroduccién| Signos de mune worse Consideraciones finales... Feadmonos eadavéricas. 1A. Gishert Calabuig, B, Villanueva Canadas M.S. Gishert Grifo Feadmenos catlavricos abiOticos..reumnenn sa6menos cadaviricos hidtics Fenémonos desiructores: ‘Tanatoguimia, Putrefaccién, Procesos conservador J. Castille Gonzalo Procescs naturales conservadores del cadaver. s del cadaver 135 47 130 151 431 152 153 158 156 136 157 158 158 a9 180 a1 a6 1 165. 19, 20, a 22, 23. Congelacin Procesos antificiales conservadores del ca diver Disposiciones logales relativas al cadaver y Reglamento de Policia Sanitaria Martwaria . Muerte siibita en et adulto y muerte sabita infantil... L Concheino Carro JM. Sudrez Peftaranda Muerte sibita en @l atlulto one Mustte siibita infantil. Data de In muerte y otros problemas tana- tolégicos médico-tegales. E, Villanuova Gaftadas Muerte répida y muerte lente ons Data de la muctta : Meiodologfa del crorotanalodiagnsstico Entomologia aplieac PALO sn ML. Goff MoD. Garcln Garcia, Mo 1. Arratdos Sanabria, Lozano Romera yA. Lune Maldonado Snlamalog Torense:fundamontosy epics dn {a entomologia Forense an Espaie me eadaviriew: fundamenios y in, Referencia a la entomologia es Autopsia F. Verdi Pascual Antopsia elie un Autopsia médica-legal . ‘éontcas complomentarias de investiaciou. Parte V PATOLOGIA FORENSE Las lesiones en el Cadign penal M. Castellano Anova Lesions mortales.. Lasionos no mortales, Dolita de lesiones Tipo base penal. Circunstancies agravant~ les y atenuantes del tipo base. Dalito de lesiones. Tipo base penal Gircanstancias que siaden o restan gravedad onal al tipo hase del delito de lesiones Delito de tortura contra las personas Faltas contra los porsonas Lesions doberes médieelogeles de los profestonales sanitarios sn Suicidio. J. Corbella Corbella ConcVepto..s Dives: enfuer sb “ol suicidio, Evoln 218 219 259 262 274 aa 275 293 09, 309 an 313 a5. 319 120 322 wa 26. 27. 20, 29. 30. Indice de capisuios uns enfoques Epidomniologia ssc cs ‘Meaios mas empleados. Mecanismos suicidas Prablomas niédico-legales nspocifices.. Autolesionisma Lesiones de de Mecanismos de muerte en las lesiones: , Villanueva Caiiadas, E. Lochioa Lopez 1 A.E, Horndnder Jerez Shock .. Alleraciones _ nicas secunidarias al shock Sindrome de disfuncién multiorgan... Diagndstico diferencial entre lesiones vita- les y posmortales C. Hernandez Cueto Reaccién vital Dingnéstico de vital ind de as lesions Contusiones.- 1. A. Gisbert Calobulg Cantustones simples Cantusiones comple Aceidentes do trafico. J. A. Gishert Calabuig yf, Verda Pescual Frecuencia Naturaleza.... Lesionos Airopello, Atropello néutico. L.esiones do atropelia nautica Accidentes de transporte aére0..0r.0m0 Probblemas médico-legales en lox accidontes te transporte aéreo ae Lesiones por arma blanca sv. 1, A, Gishert Calobuig Concepto y elasilicaciOn..sven Heridas por instrumentos panzantes... Heridas por instrumantos cortantes Heridas por instrumentos cortopunzantes Heridas por tijarasa.nn Horidas por instrumentas cortantes y con- lundentes Problemas médico-logaies de las heridas por arma blanca Lesiones por arma de fuego y explosiones.. J. A. Gisbert Calabuig VM. Castellano Arrove Heridas por ama de fuego.. ‘Armas do {uoge a Elomentos que fntegean los disparos. 351 351 soo 390 2388 art aot 394 395 xv an. 23, 34, 35. lndice de capitulos Morfologia do las horidas por arma de fuego Problemas médico-lagales en las heridas por arma de fuegp, Lesfonos por artefactos = explasvas y explo Lesiones: Hellazgos de autopsia.. Lesiones por agentes fisicos. ‘M. Castellano Arioyo Quemaduras térmicas Accién del calor scbre al organismo (golpe do calor). Accién del frio sobre el organisto Lesionys produsidas por ol aire comprimida y la descompresién bruise sessrsnneinm Accidentes eldetrices. : Radiodormitis. Rodiaciones nu ionizantes, tromagnéti Quemedures distérmicas Rodiaciones ultravielota. Léser. rene Redlaclon infrarr}a.w.. Microondas y olras corrientes electramagi Hes .rosssonn Lesiones por agentes quimicos y biolégices. M, Castellana Anoyo Lesiones por agentes quin Quemaduras par cénstico Lesiones por agentes Bicl6 gOS newer Consecuencias de los traumatismos segiin las regiones. oe M. Castellano Arove ‘Traumatismos cranevencefilices. Traumatismos de la columna vertebral .... ‘Traumatismos del cuello.. ‘Traumaatismos sobre ol tarax.. ‘Traumatismos ebdominales ‘Traumiatismos de las extremidades.... iopatologia general de las astixias..r A. Luna Maldonado, E. Osuna Garrllo de Albomoz YM, D. Pérez Garceles Fisioloafa respirator, 5 Beiructura y funci6n dal palmdn.. “Mecénica da la roapiracion Fisiopatologta de la asfixia .. Asfixias mecinicas... 1. Gonchwira Garr y JM. Sudrez Peiaranda Modalidades de asfixias mecénicas Anatomia patolégica do las asfixias moc: nlcas, 7 Problenias médico-legeles Estrangulacién. Sofocacion| Sumersi6n, 96, 400 404 406, 408, 409 409 ans: 417 a8 a9 426 429 429 429 429 an 429 aan 41 an 433 452 452 an 456 360 460. 461 405, 406 468 an 37, a, 3a, Muerte por inhibicén. E. Lachica Lépez Introduccion, Recuerda fisiolégico .. Altereciones circulatorias de tipo relleja.... Ffectos de la ostimtilacién rofloja sobre ol sistema nervi0s0 aut6nOM0 sosnemreor Lesiones urgdnicas de origes emoctonal Violencia familiar. M. Castellano Araya Lagisaci6. ncn Valoracién médica del dafo corporal... G. Hernandez Cueto Introduce att Concept de dana -.csrse Valoracién médico-legal del cusién patrimonial... Fandamento de la reparacién: el valor eco- némico de la porsone Elementos constitutivos de la valoracicin jano con reper- Problemas médicodegales de Ia valoracién dol dato corporal... B, Villanuova Cafades y G, Hemnéndez Cucta InirodUCetOM seesensenen Nexo de eausalidad. Estado anterigtse..onn Empleo de haremon. Valoracién del daa en el anciana.. Valoracién del dato on el nino Valorocisn del lesionada erénico Parte VI a79 479 479 479 480 303 286 387 508 503 508, 506; 516 516 516 519 520 526 527 50, MEDICINA LEGAL LABORAL Y DEPORTIVA 40. an Problemas médico-legales derivados de ta actividad laboral J. A. Gisbert Calabuiig YE Murcia Saiz Enfermedades y trabajo... Aceidontes de trabejo wn. Enfermedades profesionales, Enfermedades del trabajo. Enfermedades trauméticas.. Principtos de seguridad y salud en ot taba jo. Los servicios de prevencién de riesgos Karten re me JA. Gisbert Calobuig ¥ B. Murcia Saiz Soguridad on el trabajo Servicios de provenci Organizacion y medios Investigacién.y asesoramiento cientifica on medicina del trabajo Ensefianza de la medicina dol trabajo de siesgos Ibori 537 ‘37 546 4a 550) 552 552 554 555 357 550 2 a a5, édico-Jogales derivados de las lades deportivas . ‘A. Luna Maldonado, 1M, D. Pérez Circeles yE, Osuna Carrillo de Albomox Cuestiones médico-legales que plantea la ac- tividad deportiva... Dateceidn de consumo das restringido. Normativa sabre al eentrol dol dopaja un Es Sanciones al dopa. ‘ Muerte en las actividades departivas...n0 tnncias de 1180 Parte Vil MEDICINA LEGAL SEXOLOGICA Y DE LA REPRODUCCION Delitos contra la libertad @ indemnidad se- xuales. ‘M.S. Gisbert Grifo. YJ. A. Gisbert Calobuig Medicina logal sexoldgica ... Delitos contra la libertad @ indemnidad se “eval Dolitos do exhib xual Protacolo para ia prusba poricial médica en las agresiones SexUaES sn Recomendaciones genoralas Requisitos miinimos de material... Manojo da las mantras ¥¥ provocacion se- Problemas médico-legales de la manipule- cién genética y la reproduccién asistida, M.S. Gisbert Grifo vJ.A. Gisbert Calabuig Reproduccién asistida..... Conceplo dle procroacidn asistida Antecedontes histéricos.. “Aspectes étlcos de la reproduc Regulacién deontolégica... roblan dir We epost ee lida. Conceptos de ingeniaria y manipulacisn ge- nlite. 3 Problemias médico-legales del aborto. Lesio- nes al feto 3 1. A, Gishort Calabuig M.S, Gishert Grifo ‘Typos de abortos punibles « Etiologia del aborto provacado ... Sintomatolugia del aborto provocado.. Dizgndstico médico-legal del aborto provo- ado... oe Abort no punible... Losiones al feto. Métodos lesives.. ‘Valoracién pericial.. 560 579 579 504 596 599 599 500 502 02 802 02 608 605 605) 60a 61a aia ou ed ss 22 wna 528. 20 633 a6, 47. 38, 49. 50. on Indice de capitulos Guestiones médico-legales reativas al me trimonio. TL. Romero Polatea Impodimento de edad... Imnpedimento de impoteneia snwanuenonen Matrimonio rato y no constimadd.rnemrn Error como causa de mulidad matrimonial Estados intersexuale.. Diagnéstico meédico-logal del $€x0 «reseaene Capacidad para prastar ol consontimienta Causas de separacién matrimonial. Problomas médico-legales del transexua- His ono 8. A. Gishort Calatuig M.S, Gisbeit Grifo Concepte, " Antecedentes bialOgic08 «0.0. Desarrollo sexuel Etiologla del transesalismo.. Glinica del transexualismo: Parte Vill vil 634 534 05, 640 641 642 644 Bas Bas, 50 650 651 Bt 652 52. 653 654 MEDICINA LEGAL DEL RECIEN NACIDO Y DE LA INFANCIA Mcicina Lgl del ncn nado y fancia, Aspectos civiles M, Castellano Araya Necimionte-¥ Derecho civil : Protecci6n juricica de los menores.. a ine Medicina legal del recién nacido y dea in faneia. Aspactos penales M. Castellano Arroyo Conductas delictivas contra ta fiiacién legal del menor... Parte IX TOXICOLOGIA Introduccién a la toxicologi E, Villanueva Canadas Hitos histéricos.. Goncopto de intoxicacion.. Subdivisionor de la toxicologta Etiolog(a general de las E. Villanneva Canadas Formas de intoxicacion ‘Toxicologta general, Tipos de intoxicacién .. Osganizacin da la lucha contre las intoxi- toxicaciones 663 63 66 695 95, 698 807 7a 703 704 704 706 XVII Indice cle capitulos : 52, Toxicovinética 70% Hiporestimulacién téxiéa do la médula dia 758, Villanueva Gafiadas tas teracones euros In sngro pe JAE Herndndez Jerce sifésica, schsetetettt 758 ‘Tansporte det t6xico en el exganismo, 708 xicidad por alteraciones en la oxigena Absomcion de los toxicos.. m™m cir: hipoxias do origan lixieo. 754 Distribucién de tos téxicos 75 Biotransformacién ss. m7 VILL. Sindvomes dermatolégicas... 76 Factoros que medifican la biotranslormacion M. B. Mortinez Jarrota Eliminecién de los toxicos. z Absorcién perextinea.... 756 Mecanisimos de atid de los xicos snus 722 Patologia cutanea tnducida por txicos 735 Clinica de las intoxicaciones eo 728 Clesificacion de los voncnos. 725 54, Carcinogénesis quimica 0 758 ‘A. F Heméndez jerez 5a. Los grandes sindromes toxicolégicos... 727 5 J.A. Gisbert Calabuig JA. Gishort Calabuig Iniroducesin sn encovcce 258 Nociones gencrales sobre la carcinogenesis Goma ay, 1 quimica reich 799 JV. Gastilia Castellano ‘Tumors atociados al ejercieio de una ncti- Fisiopatologia y etiologéa 727 vvidad profesional. 706 ‘Anamnasis y exploracién = 728 Diagnéstico diferencial del come . 728 55, Tratamiento general de Ias intoxicaciones Diagnéstico de Ta causa dol coma. 70 agudas y 9a manejo en urgencias m0 Asistencia inicial del paciente en coma 730 1. A, Gisbert Calabuig, Agintes especiticos.. eae 78f A. Mesojo Anizmendi V PLL. Péree Martinez IL, Sindromes hepatot6xieos newsesernen 739 Introduccién y generalidadessnnom 70 Villanueva Cafiadas Diagnstico oriontado al tratamiento wnvoes 771 YA. F Herndndex Jerez ‘Tratamiento general sete. 8 Anatomia fancional 733 Clsificacion de las sustancias hepatot6xieas 738 96. Investigacin texicel6gica 778 Mecanismos de hepstotoxicicad, 738 ‘A, Pla Martinez ‘Tipos enatomoclinicos y patogénesis de la vA. Hornéndes Jere lesian hepatotsxica 738 Introduccin.. 6 ™ Motabolismo do los ténicos: impliczeiones IML, Sindromes nefrotéxicos 787 analiticas, 778 &, Villanneva Canadas ‘Maestra para ef analisis toxicologico 71 y A. F. Hernndlez Jerez Anilisis quimicosoxicologion 788 Exposicion a sustancins nefrotoxieas 737 ‘Técnicas instrumentales.. 794 fopatogenia de la rspuosta loxica.n...-. 737 Mitodos genersles de screening. wos Alteraciones clinicas de la nefrotuxicidad... 738 Métodos de confirmacién y cuantificacion.. 810 IV. Sindromes cardiovasculares.. 739 57. Interpretacién de los resultados en toxicolo- MB. Martines fareia BIA OMENS emsennnnnnnnnnn BZ Losiones cardiacas par téxicos .. 739 A. Pla Martine: ‘Trastornos de la funcién vascular de origen ALE Hernéiniez jerez Axio a0 YM. Lopoe-Rivadalla Lamas Ulilided de Jos resultados del andlisis toxi- V._ Sindromes respiratorios: vat toldgico en toxicologia far BIE 1.V. Castilla Castellano Interpretacién de los resultados en toxicala- Insuficioncia respiratoria aguda.. 7a usa forense., md Agontes espacifics. 7a VI_ Neuropatias perifiricas 746 Parte X 5, Villariueva Gaiiadas ° YA. F. Herndndos forex TOXICOLOGIA ESPECIAL Goneralidade...em 748 Etiologia de las neuropatias periféricas tox 58, Monéxido de carbon so. 829 CE nnn - 749 J.A. Gisbert Calabuig Bt O10 gf8 een 829 Vil, Sindromes hematolégicos 751 Patogenia an A. Luna Maldonado Sintomiatalogi ono en Clasifieacién de las reacciones t6atcas. 732 Anatomia patoldgica Bi Alteraciones de los elementos formes. 752 Investigacion toxicoldgica .... 32 indice de capivulos 0x 50, Téxicos voldtiles, dcida cianbidrica y fis: Cicata 801 foro 86 Nicatina 02 JA. Gisbent Calabuta Quinine. 92 el eloatan eae 8905, Intoxesciones por medicamentos, 903 Buichgs 3 1A. Gishert Colobuia popeaia: tm aap y M. S. Gisber! Grifo Rama is Cancopto y clasifiencién. ‘905 Intespretacida de low resuiados analiticos. 840 Bheloal apace ee intoxication ‘Tratamiento... 840 Invastigncidn toxicologics von. 907 Svlocieanion ft tied os Inloxicaciones por antitgrmicos y analge- Etiologia, ear at Ur Pape ey Intoxicaciones por ansioliticas 910 See ue Inlosiescionos por antideprosivas an Praag cesses ee Inoseaione por caraipin 13 se Ba Intoxicacionas por medicamentos aatiopi- : a [gpticos 914 0, Sustancias ieritantes y" céusticas: Liquidos, Intoxiesciones por hipnekicas. as Solidus, gases y vapores... ade Carbamatos “ mz M, Castellano Arroyo: pM." D. Rodrigo Moreno 66, Inloxicaciones por plaguicidas o19 Ginstiens liquides:y sélidos ... 836 1A, Gisbert Calabuig Causticas detdos... rd J i Villanueva Cunacas eons Stee: ss an insocticidas organoclorados - 919 Gases y vapores irtitantes y causticas.. 853 Insecticidas orgenofosforados 20 y Nouratoxicidad retardada indueida por ur BL, Disolventes a sesnnie 861 sanolosfatos “ 922 TA, Gisbert Colabuig Carbaratos aap YF. Verdi Pascual 925 Coucepio y elasificacion. 1 logis médicortegel de 88 67. Intoxicacién por arsénica 90 ot solyanteds ai A. F-Herndndes Jerez Investigacion toxicologica, J.-A. Gishert Calabui Disolventes aliftiC08..eun 862 Introduccién. z Disolventes aromaticos..... B66 Buiologia. Hooannaone Toxicoeinélieasncrvouns 62. Nitro y aminoderivadas de les hidrocarbu- Mecanismo de accin.. sve reg goomddiens: siden tA Sintomatologéa clinica J. A. Gisbert Cilabaig Anatoraia patoligica Derivados nitrados de Jos hidrocarburas aro- Inyostigacién toxicolégica am Indicadores biol6gicos. ‘uminados Trabuco tomiticos avs 68, Inloxicacién por mercusio 939 (3, Estudio (oxicolésico y médieosegal dell: B, Villanueva Caiadas cohol etic. valine BO !tiologa.. =e 28 i Villanueva ‘Toxieoeindliea oe Introduecid... : ars Suad¥0 CED. nn nnnnne oa Importancia miédico-legal de la embria 879 ‘Anatomfa patologica.. ots Buentos de la inloxicacién alcohdliea, gat Investigacién toxicolégica ... m 345 Dosis 6x8 ocnnsven 8a ‘Tratamiento a jeascrcpadie TAS Fisiopaiologia a2 Prowenci 46, nie de Ia embriagez. co. 807 R Alcohol y accidantes de trdtieo bay 09, Intorsieacién por plome. oir Diagnsstico médico-leyal de la enibriaguez.. 888 Villanueva Gafades Valoracién médico-legal de la alcoholemia.. BOL tiotog.. oy Fisiopatologia. ga 64, Alcaloides..... 806, Cuadros clinicos..... 985 TA, Gisbort Calabuig Diagndstico 80 Estricnina, 895 Investigacion toxicalégica. 0 Alropiti.n 199 TaManM enone 00 Aennitina. 0 Prevencidn. : on x 70. nn. 72. 73, 74, Indice He captouls Intoxicaciin por otros metales Fil Horndndea y JA. Gisbert Celabuig Cadmio. Manganeso..., Vanadio. Aluminio Intoxicacion por alimentos. J-A Gishert Calebuig YM, Gastellano Arroyo Intoxicaciones por alimentes contaminados por gérmenes... ‘Thxlinfecciones alimenticias. Intoxicaciones bactorianas, Intoxicacionos por alimentos contaminados por hongos (mobos)... Intoxicaciones por alimentos contaminados Sensibilidad a los alimentos. = Contaminacién de los alimentos y respons Dilidad petal vavsnsnnsnninnn La seguridad alimentaria, Problomas médi- co-legales... B, Martinos Jarreta YM. Castellano Arroyo Cunceatos basicos: Problemas médicolegaies do. la Segura alimentaria: Riosgos especialas y espocificos en materia do seguridad alimentaria Intoxicaciones por hongos.. J. A. Gisbort Calabuig Garacteres botinicos y clasificacién, Sindromes de aparicién tard Sindromos de aparicién ripida. Drogas de abuso... A. Luna Maldonado VE, Osuna Carrillo de Atbornoz Cancepta y clasificacién, Opio y derivados.. CocagtA wrens ‘Anfetaminas Drogas de disena, Cancepto., Feniletiaminas Dorivados de la Cannabis. Alucinégenos, Fenciclidina, c ‘64 04 967 969 970 972 97a, 976 977 981 982 982 984 987 8 986 989 m1 991 991 ‘903 ona 04 7 1005 1005 1006 x01 wis nova 1015 1017 1019 1020 3021 1023 1024 1026 7 78. 7 7. Lsp Tabaco nn Convenios Internacionales... Logislacion espanola. Drogas y delincuencia Investigacién toxicolégica Parte XI PSIQUIATRIA FORENSE GENERAL Introduccion a la eriminologia . A, Sdachez Blanque Concepto de criminologia Psicagénesis de Ia conduct criminal Victimologia 1a prueba pericial ps las confesiones y declaraciones.. J. A. Gishert Calabuig, A. Sanchez Blangue VM. Costellane Arroyo Yo ate mentale yt paitacinpoiqud: trico-forense .. . ‘Tusts de inteligencia 5 El estudio de la personalidad mediante toste Escalas de evaluacién de le conducia Sinceridad de las confesiones y declara- ciones.. Procedimientes de exploracién de la sinceri- dad. aoe Clasificacién de las enfermedades mentales A. Sanchez Blangue, J. A. Gisbert Galabuig yM. 8. Gishert Grifo Iniroduce’6 1 Clasificacién de la APA: ef DSMAVATR El aspecto multiaxial del DSM-IV-TR, Clasificacion del DSM-V-TR .. Clasificacion de la OMS. Categorias principales de la Ct Imputabilidad .... J-A. Gishert Calabuig Fundamentos Ta imputabilidad Concepto de delito Concepto de imputabilidad.. Responsabilidad y culpabilidad.. Imputabilidad en el Cédigo penal icos y médico-legales de Kstudio médico-logal de las eausas de im- putabilidad... ‘Anomalias o alteraciones psfquicas ‘Trastorno mental transitorio. Minoridad de dieciocho anos Alteraciones de la pescepeién saz 1027 1027 1030 1031 aoa 1037 1037 1037 3040 naz naz wad 1046 1050 1052 052 1058 1059 1060 1060 1051 1062 1062 1000 1066 1006 1087 1088 1068 1069 1069 1073 1080 1a a0. an. 82, 83, Miodo insuporablo Arrebato y obcecacién Eximentes Incompletas, Atenuante analégica .. La prognosis eximinal E. Villanueva Ganadas VA. Valenzuela Garach Poligrosidad y Medicina legal Definicion de peligrosidad Represién logal de la peligrosidad Las medidas de seguridad y el estado peli gr0x0 an el Derecho espaiol La goritacién médicolegel del wstado peli ‘toro. Fivahuacién el estado peligroso .. Personalidad juridica v capacidad de obrar JA. Gisbert Calabuig, R de Angel Yegitor YM, Castellano Arroyo La pursona. Estado eivil y eapacidad, A do Angel Yégitez Gonceplo médice-legal de personalidad juridica y de capacidad de obrar... JA. Gisbert Calabuig YM. Castellano Arroyo Incapacitacién Proteccién de los incapacitados “Tostamentifoccidn Internamiento de los eniormos paiquices., Parte Xi! PSIQUIATRIA FORENSE ESPECIAL Retraso mental (oligofrenias) JA. Gisbert Galabui A. Sanches Blanque YM, Castellano Arroyo clinico na logal de las oligotrenias. ‘Trastornos mentales orgénicos.. 1A, Gisbert Calubulg, A, Sénchez, Blanque VM. Castellano Aroye Esturlio nosaldpico.. Medicina legal de los tasternos mentales OrBANIC Dees ms Epilopsias Psicosis endégenas (I). JA. Gishort Calabuig, ‘A. Sénchez Rlangue YM, Gastellaro Arroyo Psicosis esquizotrénicas... tudia nosologico, ‘Medlicina legal de las psicais nequiznicénicas 1083 1083 1004 1084 1085 1085 1085 1086 1087 1009 1090 1098 1004 096 1098 m0 1106 1109 115 1115 ir et ana 1126 1133 1140 1140 nao 1146 ua, 85. 86, 87, 88. 89. Indice de capioules Paranoia 0 trastorno delirante Estudio nosolgico.. Medicina legal de las psicosis delirantes. Psicosis endogenas (11) 1A, Gisbert Calabuig, A. Sanchez Blangue YM. Castellano Arroyo “Trastornos afectivos.. Estudio nosologico.. Modlicina legal de los trastornos afectivs.. Neurosis... : 1. A. Gisbore Calabi ‘A, Sinchez Blanque YM. Castellano Arroyo EBstucllo nosoligico.... Medicina legal de las noure ‘Trastomos de la personalidad. JA, Gishoct Calabuig, A. Sénchee Blanque YM. Gastellano Arroyo Estudio n0s016RiC0 0 Medicina legal de los trastornos de Ta perso salidad. ‘Trastomnos psicasexvalessesnmnenrne Simul JA. Gis Canecspto. Variedades de sinnulacién médice-logal.. Historia do la simulackén Motivos dela simulacion.. Psicogenia de Io sulacion, Sintomatologia de la simulacion Diagnéstivo de la simulacion....0 Sinviromes mentales simulados “Trastomas facticios y simulacion. Gitras enformedados sirnuladan in y disimulacién... bert Calabuig, Psicopatologia laboral... 4, lurna Maldonado Trabajo y sus repercusiones psicoldgicas. Pmblemas en psicapatolngta Inboral Cuadros psiquicos de mayor relevancia en psicopatologia laboral Enfermedad mental en el mundo labora. Valoracién médico-legal de! daio psiquico M, Castellano Acroyo. y M.S. Gishert Crifo Dano psiquica versus trastomo/enfennedad petal Nocesidad e importancia de la valoracién lel dio psiquico .. Cuadros psfquicos consecutivos a un trauma ‘ongénico y/o a un trauma psiquico.. Esinictura do porsonalidad y dato priquico Aspocias de interés médico-legal de los ea dros eliicos consecuivos a traumatisnios cxanoosnectilicos. 2x 1149 aaa 3152 nse 166 1158 1161 67 1174 1185 1185 ans0 1183 1200 1200 a201 1203 1202 1203 1204 1205 1206 3207 1209 1209 ra10 1210 125 1217 aia 1a vai a0 3222 ox, 90, on 92, fodice de capitulios ‘Trastornos rolicionador con la vivencia dal duslo. Tvaluaetéa clintea del Jano patquico Establocimionta del diegnéstico clinica. Otros problonas médico-legales en Ja valo= racién del dato psfquico, Unilizacioa de baremos en la valoradion del dio prfquico.. Parte Xill MEDICINA LEGAL PENITENCIARIA Anpectos médico-legales de la sanidad peni- tenciaria,. . Girela Lopon Iniraduccién Docunentos micoljaies, Patologta penitenciaria Droyodependencias Tnformedad mental y piston Nogativa a tralamientos médicos y huelgas ‘do hambre Intervonciones conporaies Liberiad por motivos médicos » por ancia- nidad Parte XIV CRIMINALISTICA Indicios en Medicina legal: manchas, pelos Manchas Manchas de sangre. Liquiilo espermatico. Otras mnanchas biolégiens se. Manchas 10 biol Pelo Estructura del pel Composicion quimica Biisqueda de pelos. Invostigacién Dedurciones médico-legales Diagodstico Individual Traumatismos eapilares Principales téenicas de investigacién genéti- ca de los indicios:el ADN y su aplicacién a Tos problemas. . Villanueva Canadas YJ.A, lorente Acosta Iniroduccién.. 3 Tipos de ADN sogiin su herencia y uso en genética foranse.. 227 wer 1228 232, 192 1297 1238 tao 1242 148 1245 1247 aa 4257 1257 1270 ua 174 75 1275 1276 1276 1076 1277 17a 1279 azar Polimorfismo del ADN woenncrnninsnna Técnicas foreases de andlisis dol ADN Parte XV IDENTIFICACION 9%. E, Villanueva Canadas ¥} Castille Gonzalo Idontificacién del vivo y del cadaver ro cient a 84, Iemtificacién en el cadaver... 5, Villenuewa Cafiadas y ). Castilla Gonzalo Data de Ios restos. Dingnéstico de especie Dingndstico individual. 95, Odontologia forense .. A. Valenzuola Garach v8. Martin de las Heras Identificacién comparativa bucodenta in en grancios eatdstrofes Estudio bucodental on la identificacién re- ‘constructiva Tejidos bucales no dentarios en la identifi- 0046 Andlisis y ‘valoracién médico-logal de las hnvellas por mordeduras.. aplie Parte XVI GENETICA FORENSE 86, Investigacion bioligica de la paternidad... E. Huguet flamia VA. Carrocado Alvarea taireceién Aspectos jurficos Patornided bioldgi Aspectos técnicos. Aspectos ostadisticos Parte XVII COROLARIO 97, Tomas de decision a pa Villanueva Cais YJ. D-Luna del Castillo Lnputacién de um delito a partir de prusbas ePIC : Probabilidad do patornidad Prediccidn de una veriable dostonocida a partir de li infornsicién ee una pracka pericial rs Asigacion do uu individaa descouocido @ un grupo: el andlisis discsiminante y su aplicacién on Medicina legal Conclusisn... r de pruebas peri- indice alfabético de materias.. 1282 1282 1209) 1289 1300 4300 4301 3301 1310 1927 yan 1342 1348 1350 1357 1959 I Introduccion 1 Medicin a legal JA. Gisbert E Villanueva CONCEPTO Y DEFINICION La Medicina togal, junto a la Medicine preventiva ¥ so- ial ya la Historia de la medicina, forma parte de las disci plinas dovomtinadas mélico-sociales, por eunnto su objetivo, trascionde al hombre considerado en su propia individuali- dad para ivdiarse # un contesto social, En efecto, sibien la Medicina en sus primeras mantfesta- siones en el curso de la historia tuvo porfin unico ta cura ‘ign de las enfermedades quo atacan al hombre, pronto hbo de comprenderse quo, ademas de su actuacién al servicio de, Jas interosor individuales, wxisien otros intereses més am- plios y, si cabe, més necesarios: los intereses genarales de ‘comunidad, de una nacién, Ello di lugar a una primera divisién do la Medicina en dos grandes ramas: Medicina clinica, puictica o privada, que se reservabe los fines primi- tivos (curraciéa de las enfermedades porel estudio de sus, agentes, cundros sindrémicos, fisiopatologia, erapéutica) y Medicina piiblica, polfiies 0 civil, quo 20 ocupaba de todas aquellas cuestiones médices que pueden interesara la sa- td de tos hombres reunidos en sociedad. Esta tiltima ha ido desgloséndose.con el tiempo en diver- sas espacialidades con objetivos bien delimitidos: Higine, Medicina legal, Medicina social, Mesticina administe Medicina de los seguros, Historia de la medicina, etc, La Medicina legol 0 judicial, o forense, denominaciones sin6nimas, todas ollas empleadas en lengua castellana (Me- dical jurisprudence o Forensic medicine para los autores an- slosajones: gerichlliche medizin para los germanos: Sedna ‘nedizinaparalos eslavos, y términos equivalentesa los cas- tollanos para las otras lengeas europeas).nacié con las exi- jgncias de la Justicia, ya estas exigencias—como decia Pat- Juski— debe quedar indisolublemente ligada, tanto por su aaturaleza como por su contenido. Ving a la luz piblica cuando una ley requirié taxativamente la inlervencién de Jos médicos como peritos ante los 6rganios de la administra: sion de justicia; se ha ido modificando y ampliando a mne- dlida quo ol Derecho positive se ampliaba o modificabs, ha desarrollado a la par que éste. ‘Su campo de accisn es sumamente amplio: entra en jue: 40 siempre que la materia hialdgica se convierto en sustrato ile normas de derecho o, ante cualquier asunto piblico © privedo ea el que la salud ola enfermedad plentean wn con- Calabuig Cafadas Aicto 0 controversia. La Medlicina legal en sa concepcién y aplicacion clésica es andloga o semejanto a le Medicina ju diciel o forense, por cuanto ambas se refieren a la resolacion de problemas médicos y biolégicos en sede judicial. Noexis- {fa précticamente una Medicina legal extaajudicial. Hoy debe hacor tina clara distincién entre Medicina legal y Me- dicina forense, pucs ai bien ambas son idénticas on cyanta, a su cuerpo doctrinal y metodologia, son diferentes en su campo de actuacién, Reservariamos 0! termina Medicina forense para la Medicina legal pericial. en sede judicial, y Medicine legel para aquelle disciplina de la Giencia médica {quo se ocupa do la rosolucién de problemas que plantea el Derecho, que contribuye al perfeccioaamiento de las normias juridicas y colabiora con la sociedad y los particulares on la resolucién de sus litigios y controversias, cuando éstas tie nem tn sustrato biolégico. La Modicina legal tiene también, como Giencia autonoma que os, su vertiente creativa y a través de sus propias inves- {igaciones incorpora ala Medicina ya la juridiea eo- nocimientos nuevas, tondentes hien a la mejora de las eyes, bien al deserrolla del conogénaiente cientffico, La in- vestigacién médico-legal ha desarrollado los campos de la ¢riminalistica o hematologia forense, la metodologfa para la investigaci6n toxicologica, toda la bioguimica cadavérica, ¥ tuna parte considerable de la genética forense. ‘No obstanto, entre las mltiplos definicionas que se has proj uesio es posible encontrar algunos puntos comunes que nos sirvan de base para elaborar una, ampliaiasate com- prensiva, del aleance y finalidad dela Medicina logal. Dos sen los elementas que se hacen resaltar an dichas de- Finiciones: 1 ‘La negasidad de couociinientos elintcos y biolbgices para resolver ciertos problemas juridicos, que de otra manera quedarian insolubles ‘Le funcién docirinal que la Medicina aporta, el pro- porcienar conocimientos de natnraleza biolézica y médica al continue desenvolvarse y parfeceionarse del Derecho codificedo, Refiriéndonos exclusivamente al primer aspecto, podria- mos definir la Medicina legal como la ciencia que tiene por objeto el estudio de las cuestiones que se presentan en el Insroduecion “eereoga Fisica an oe asisien fms / Fisica soouontos ers mn torense ——— . / Eason Sera |, SS See al < A ricoeala 1—S, eamiasoga —_{ Ciencias Ys— Sumi fonsa Bereara F— Popes cios, ——=\._forenses \ i . tee! >> N\ \ visa 4 NS a ry Flosaia Yo at deve [ Bioquima | / Mec roree 7 ct ~_[Binionia molecular) Poiquatia Otontseale ‘ovens woos {Rasta [wine] Fig. 1-71. Etramads de Gencios y tecnolaglas que hiagran las Cnncoe forenan ‘sjeccio%o prafesional del jurista v cuya resolucién se funda, total o parcialmente, un ciertos conocimientos médicos 0 Diclégicos previos. Agrupdndolos ambos, diremos que la Medicina legal es ef eonjuuto de conocimientos médicos y hiolégicas necesa- ios para la resolucién de los problemas que plantea el De- teeho, tanto en la aplicacién prictica de las leyes como en su perfeecionamionto y ovolucidn, Del unélisis do estas definiciones se desprende, coma pri- mera conclusiGn, que la Medicina legal iene cardcter dle jencia auxiliar del Derecho, pero ausiliar insustitutble, sin el cual no se concibe una recta adminisiracién de justicia La sociedad de nuestros dias plentea a los juoces los pro- blemas mas diversos, sobre los cuales habran de pronun- ciareo on una sontoncin just. Es imposible, on la medida li- ‘mitada del conocimiento hiamano, queel magistrado pueda saber por sf misio de todas aquellas cuestiones. Y, sin em- bargo, la busqueda de Ia verdad, empleando todos los ma- dias Iiitos que el progreso de la ciencia ha gmesto un nes tras mianos. es el fundamento y la hase de la justicés a pattie de la Revolucion francesa Desde entonces, ol juve busca la colaboracisn de todos aquellos que To pueden asesorar, de acuerdo con su especia- Hidad, en et asunta que se trate de aselerecet, Nacen los po- ritos 0 expertos. De ellos han sido los médicos los mis soli- itados por los tribunales, de tal moda que algun autor ha egado a decir que los médicos lagistas eran «el ojo y la sano de juez, En ol mismo sentido, A. Paws decfa que «los jmeces deciden segtn se les informay. Gon ol tanscursn del leno y Tos progresos deta cloaca y la teo= tnolog,paralelos aa vempltjdad de ls peeilmie qi el erecta Lantos al poito, 00 ha Homo s proguntarso sf existe una nucen Eiencin quo vondha a eogiobar fe queiicilaente se cai bajo Indonuminerign de Melina lagu,» 1a que BT. Mrvre ha lama. dd en 3870, Clenvia ferense. on este nombre camperndeniames a rel tpida de cenoloss sence rae Core nro cla vd on iss cx eos ¥ sociales, afin de que no scausen injusticins a uiegun micmbro deta sociedad, quo, en sintesis, puede dafinsse come esto dela oplicaidn dela efenci a les fis del Derecho, Sin ombargo, por la naturaleza de su contenido y por la ‘arplitad y especiticidad de su cometido, ls Mediciia legal sigue destacando con rasgos suficientemente individualiza- dos, incluso dentro de compertir metodologia finalidades eon los domés componentos de lx Cioncia forense. Desde este punte de vista, el objeto de la Medicina legal se deduce de su carécter de Giencia auxiltar del Derecho, 10 que leda una naturaleze eminentemente aplicativa, com- pletada de forma arménica con una manifestaci6n tedrica y doctrinal En la prictica, ciertasjuristicciones requioren de Yorma ie eopocifica y'con mayor ficcuenoia la actuacién del sié- ico legista coro asesor técnico. Podemos decir que el ob jetivo principal de ln Medicina logal es la Ley criminal (C6- digo penal, Ley de Enjuiciamiento criminal y disposiciones, legales complementarias), Ia Ley civil (Codigo civil, Ley de Enjuiciamiento civil), alas que se atiadon ean mono: dansi- dad. de aplicacionas el Geigo canénico, la legislacion labo= ral, las loyes administrativas y ol Dereeho mercantil, Por tanto, on este varacter aplicativo, constituyen el cam- po de accion del médico legista todos aquellos proced; iientos legales, tanto en el orden civil como en el penal. candnico, laboral 6 administrativo, que leven implicitos causaso afectos de orden biolégico 0 médico, Poro la provacetén juridlica de a Medicina legal no la bace desprenderse de su suelo matemo, las eiencias:médi- tas, de Tasquesaca elementos desu constituciény ax engran- ddece y ensiquece de medios con ellas.y los problemas que \rata) los principio que establece conservan en, judo mo- inento un earéeter puramente médico. Es, pues, wa dis lina esencialmente médica, si bien no de forma exclusiva, ‘yagi se finde si Faiz, on sintosis unitaria, con mx con} ia de nociones juridico-sociales que son las que hacen fa prayeccidn al campo del Derecho, De ahi también la nevesicad de su estudio por parte de eboygdos, criminalistas y notaries, quo, en timo extrema, han de aprovecharios resultados de la peritacién wvédico-Ie- sal, para que obtengan de olla sis méxiinos frutos. Incluse pari solicitarle cuendo interese y sea ttil,enbiondo do anto- mann quées lo que pueden pedir y hasta dnde puede ren- «ila investigscion pericial. IMPORTANCIA Luimportanoia de la Medicina legal se derive de un conjunto de circunstancias propias y exclusivas de esta sleneta: 1. Naturaleza de su actwacién, Desbords el interés in iividual y particular do la medicina privada para jrmdinrse ou el ordan social. Constituye on le préctica una rama de fos servicios publics que conttibuye con extraordinarie bficasia al corte fancionamiento de laaciinistractén de iusllela, adams de colaborar a la olsboracion de leyes y re flaxnontos. Y allo tanto on 6] plano nacional como en 1 in. Iernécional. Asume, pues la trascundoneia social del Dere- cho mismo, @ quion sirve, 2. abjlidad de sus actuaciones. ta responsabi- lidiad que su pjercicio implica.es de dos drdenes: moral y tmatertal, Desde el punto de vista moral tiene la funcidn mé- ilico-forense tal repercusién que de ella pueden surgir lt ndonta 9 abgolueidn de un acusado, v ol honor, a libertad ‘ola fortuna de nuestros semejantes; ello deducida de ané- lists, comprobaciones y eximenas que, por etifndalo, tl vox no se presten a repeticiones y expuestos a quien, por so for acid, carece de los eonocimientos necesarios para poder hacer su cetica, de moda que un fallo erréneo o tina senten- Cia injusia pueden ser la conscuencia de una deficionte roritoeisa, Pero no es s6lo responsabilidad moral Jo que entrafia el ujescicto de Ja Madicina legal: el médico que ignora sus de- lunes y obligaciones, et médico que abandona los princi- pios élicos en wl ejercicio de sn profesion, se ve expuesto a serias disgusts y sanciones: inhabilitacién temporal, 8us- pensién de los derechos del titulo, panas pecuniatias, prive- dn de libortad, ee. 4. Obligatoriedad, Aumenta su trascendencia el hecho dle que ls fancion médico-iegal. siempre Tena de conilistes Ysiluaciones desayradables e ingratas, puede ser impussts ‘bligateriamente, por ministerio de la ley, a todo médico ea sjsfcicio por muy apartado que esté habitualmente de la es- porializacion médico-forense, ya so ratede una autopsia, de ‘laweitacién como perio ante a Juaticé, de in simple axpe dicidn do un cortificato, Cualquiere quo'soa la actuacién, el niedico no puede sustracrso a ella, debe acta wun w su pe sar, expuesto a la sancidn si no se cumple si nn se ejerce Medicine egal 5 bien, por ignorancia. por incompetencia 9 por no alenerse a las normes deantologicas y morales. “4. Aatecedentos kistécicos. La Medicina loyal posea tuna tradici6n histérica ininterrampida e to largo de: ls si los, que se remonta a las mds antiguas civilizacioues. Eu 1 Cédigo de Hammurabi (1700a.C.) ya se regula la préct ca médiva y quirtirgica y se establece la responsabilidad pprofesional del médico sogimn Ja loy del Talidn: también se Uetallan cierlas enfermedades de los esclayos que invalt dan ¢] contrsto do compraventa. En las loyes hititoe on- contramos, asimismo, referencias que indican wn asesore imienta o preocupacién medicos en su reddaccion, Cuestio nnes anlogas se hallan on la legislacion hebraica, exipcis china, griega, lating, ec. Sin ersbargo, una Medicina legal, taf come hoy'la concobimes, 24a aparece en lox albores del siglo xvi, cuando se requiers en los Gédigos, dle una mane ra oxplicita, la inlervencién perieisl médicx en los proce 08 jutidicus, Dobe seralaese iyualiente que la Mecicina Tegal ha sido asigaatura troncal en todos tos plaaes ds #s- tudios del curriculum médico, ¥ que la primera cftedra de Modlicina legal y Toxivologéa se funda en Madrid on 1643, siondo ol primer catedrstive B. Pedro Mata y Fontana. Mevicine logal forma parte del primer catalogo de Especta- lidades Médicas de Ja Ley der 1938 y desde 1904 en Madrid yy Granada se creen las Escuelas profesionales para ia for- inacién de médioos especialistas. La Medicina legal, como disciplina académica, abared la Psiquiutrfa y la Medicina iol abajo, kasta que pasaron a ser independientes como nendix espocialidades médices autSnemas, Hoy In Mediz tind legal osta presente en nuevas licenciattiras como Odontologia, Ingenieria quimica, Farmacia, Tecaologia de los alimentos, v-diplomaturas como Enfermerta, Fisioters- pia. Terepia ocupacional, Relaciones Jaborales, atc. ¥en lo Hoconcia on lox smbitos del Derecho médica o sauttario: 1a Toxicologia, laHligiene industrial o le Medicina legal del abajo. 5. Categoria cientifion. La Medicine legal actual wtibiza fen su provecho las tecnicas y pracedimentas cienttficos mies depurados en la esolucion de los problemas que se le plan- team, técnicas y métodos que unas veces ha Incosporado de campos afines (quimiea, fisiea,anatomta, histologia, siolo~ fa, clinica) y otras ha desarrollado por si misma para aquo~ Tos casos en que vequiere procedimicnios especiales, pero, siempre, estudiéndolos previamentle siguiondo sus norms ‘motodolégicas de rigurosidad, de cxitica selective y de dude constructiva, quuw no son necesarias en otras ranras de la Modicina y que cnfieren a la Medicina legal uns sonoma, ‘6, Pesonancia econdmice, Kn ol plano econdmico es vidente Ia rascondencis de la Medicina legal, por las m= percusionos qua de hecho tienen sus actaciones par Tes. Cada ver més la pericia médico-logal incide an el émbi- Io dol Derecho privada y de los Segurus. Al ya clésico ttampo del Derecho civil —testamentos, metrimonio, inca pucitaciin— so une ls pericia médica an ol campo do la ro ponsabilidad prefesfonal, tanto particular como del Estado, {ya valoracion del dano corporal fanto en el ambito de! De: echo laboral, aenidentes de trabajo y enfermedades prole- sioaales, coma de los seguros privaddas—accidloates de cir- cculacisn y péllzas de seguras de vida. incapacidades, ec ‘Todo allo esté contigurando uaa Medicina legal civily mes cantil de extraorinario ang por la gran repercusién eons: rica que se deriva de sus periciae. SB incraduesin La consideraciOn conjunta tle los factores citacoe os eufi- oiente para dar una nocién dela imporiancia dela Modicina liga} que por sfmisma co impono al vepfritu abscrvador, Por taxi ello, la necesicad de os estuelios méclico-legales en J Lickslahiru de medicina y la conventencia de su inclu. sida, en cualquior plan de esludias de que se trate, en el ewuadro de as asignaturas del timo curse ciara, ya cono- ciilas as bases cle In Medicina y mus espocialidados, pueda ‘comprenderse mejor ia perspectiva éocial individual de la Medicina lagal y adaptarse a las funefones que la iinportan- tia do esta ciencia requiere: Relaciones Para lever a buon tiring Jas complojas funciones que le zon propias, la Medicina legal nccssita relaconurso,en una zelacién de interdopendencia dentro del marco da la Ciencia formnse, con otras ciencies, delasque signe su evalucion y progres, para iraproptandose, tras la cbservacién precisa y ‘meliculosa critica, de todos aquelles elementos que en algin, !nemento Ta permitan resolver un prablania juridica, De to- das estas relaciones, las més importaning son las. que esto blocs com lu Medicina en goneral y ius diversas especalida- dos médicas, seguidas por las que mantiene con el Derecho y las Ciencias sociales y,finalmento, con las Ciencias fisico- ‘quimicas. Por Io quo se reffere a la Medicina, eitaremos a titulo do sjomplos lag intimas rolaciones que establai con la Obste- tricia y la Ginecologia cuanso debe considerar los probe smias del aborto, suerte violenta del recién nacido, delitos sexuales, et} con la Patologia quirdirgica. en las lesions ‘consocutivis alos dolitos contra las personas o para la apre- ‘iavién de os dans resarcir en los accidontes laborales con Ja Anatomfa humana y comparada,en la yesolucidn de Joi problomas de fdentificacton de zostos caduvéricus;con la Anatoméa patolégica, pari un mayor aprovechamiento del examen perictal de aulopsia; con ia Fisiologta, Bacterfolo- lay Patologta intorna en las cuestiones de diagndsties dela causa de la muerte; supervivencia, infecciones criminales 0 accidentales, ete: ean In Paiquiateia y Peiealogia cuando ‘considera ol supuesto de la imputebilidad penal o de la cx- ppacidad civil, 9} ha de controlar el yalor de Tes dectaracton de testigos o provesados,,, finalmente, para no alargar la rolacidn, con las otras ramas de la Medicina publica n polt- ‘ica, con las que mutusmnente intercambia elementos de oh- Sorvacidn y métedlos de trabajo que favorecen su respectiva desarrollo: por tanto, coa Ia Medicina sactal, le Medicina asegurativa, administrativa, del trabajo, et. Por su propia maturaleza se relactona la Medicina lopal con el Derecho, rlacién gue tiene una doble vertien| un lado, de carécter general, apropiindose de In montalidsd juridica, que.es la tinica manera du proparcionar elementos poriciales itiles ala Justicia, v de cardcter especial, or aro, ‘fin de conocar on cada caso la especifica naturaleza del problema jusfdico para el que se precisa su auxilio, inico ody de orientar en el seatide mas préctica nuestra inter vencién. Como decia ol profesor Pesa P4scuAt, si una peri~ {acim se hacy «por algo y para algoo, nunca se debe ignorar el «porqué», ya que di él dapendo ol céariow da muestra ac tuuacions y pesquises. Ejemplos evidents de este aserto son fl diforenta onfoque y el aapexta diverse con que se 2njul in una snformedad mental cuwndo se trata de deterninar wna cepacidid civil o de-analizar una imputabilidall peal, yeuando ¢e trata da pronosticar una lesiin penalmente 0 de valorar una incapactdad laboral Finalmente, la téenica médico-legal se rlaciona con otros ‘campos delas cienctas: Bioquimica, Quimica, Fisica y Cien- ia hioldgicas. La diversidad slo problemas que la Medicina legal ha de resolver, tanto por su naturelezn como por le forina y cit cunstencias en que se presentan, exigon que el wspacialista tenga que fumilarizarse con un gtan nimero da técnica ins- tbumeatales y metodol6gicas. cada ver més camplejas a ina- bordables. Par ello, estan surgienulo-yasraas ducapacitacion ‘specffica.quea veeastionan an of manoja da eats tensa su razin de ser coma subespecialidad, Ko} casa de la He mogenética fo fa molecu, las diversas téc~ cas fisicoquaiaicas, ol endlisis taxical6yicn, labiologta y el studio de la touna ¢adavérica y; an el polo opuesto, la Pst- tailogin el uso de instrumenios psicodiagndsticos con finos forenses, CLASIFICACION Law campos del Doracho que requienn especificaments In actuation del médico legiste, de forma exclusiva 9 prefe- sata, son la. Jey criminal, a ley civil, el Cédigo candnico y Jas leyes Inborales. Todos los conaximientos médico-bioligi- ‘tos necesarios para iicha actuatiin son los que integran el ‘contenido de Ia Medicina logal. Hay quo toner on cuenta sin, embargo, que este contonido viene condicionado an cada, ‘momento hist6rico; al Derecho, lejos de ser inmutable, avo- Tuciona segin les doctrinas y as circunstancias domituantes ‘on cada épora, variando com ello le naturaleza de los proble- mas que la Medicine legal plantea. Desde esta punto de vista, la Medicina legal podria clesi ficarsen: Modicins aga! pons Medicina lage civil Medici egal eanonica, Medicina legal labaral Modlin legal on os sigur Povo esta clasificacion, adaands de las variaciones que la evolucién del Derecho positivo exigiria poriodicamente, ‘dalece de an notable deteoto cuando se mira desde un sn gulo cientifico natural: rareve.de orden y ststematizacion, exponiendo a numerosas repeticiones. Una clasificacién mas racional es aquella que, com an triterio amplio, agrupa los pinblemas juxidicos por ol sus tralo biolégico, haciendo abstraction de Ja jurisdiccién on {que sugen. So croa asf nna sitomética ques se ha hecho cd sica, proporcionando a la Medicina legal su peculiar fiso- xnomsa. Najnralmente, en tos grupos indepencizacios con este eriterie dehen precisarso las bases juridicas que los justifican, con Io que la sistematizacién nunca queda des- provista de los antecedentes logalos, razén iinica y dltima de la existencia de la Medicina legal. Siguiendo esta via, 50 clacifics ol contenido de la Medicina legal ext los siguientes capitulos: 1 Derecho médico. Conjunta de disposiciones legalas que regulan ol ejecicio de la profesién médica en goneril, ast coma Jos derechos y obligationes del médico, 2. Criminalfstica. Estudio de las téenicas médicas y bio: lbgicas usadas en la invostigacién criminal sobre les huellas, ‘objetivas de les hechos delictivas. 3. Medicina legal tonatolégica, Estudio del cadvery de sus fenémenos evolutivos, asi como de las técnicas mis ade- ‘cuadas para ello, 4. Patologia forense. Estudio de los mecanismos de muerte y de las hvellas quo dejan on ol sadéver, asf como de las lesiones trauméticas en sus miiltiples aspectos y re- porcusiones dentro de los distinios campos del Derecho. En este grupo adcuieren especial relieve porsus caracterfsticas has asfixies mecénicas. 5. Medicina legal sexoldgica, Bs decir. el conjunto de problemas periciales relacionadas con la libertad sexual, el producto de le concepeién y el matrimonio. 6. Medicina legal del recién nacido. Comprende todas Jas actuaciones periciales relativas al recién nacido, en es: pecil a sa muerte violenta, 7. Medicina legal psiquidtrica, Estudio del enferme montal on sus relaciones con la legislacién Medicina legal z 8, Modicina legal toxicoldgico. Fstudio de los envenens- :mientos como causa de enfermedad y de muerto, yde los ve- ‘nenos como exma del crimen. 9. Medicina legal laboral y de los seguros, BIBLIOGRAFIA Bows, FP. E: Modicina legal, Lapoz Libreros, Buenos Aires. 1980, Dinconir, .: Médicine Ligale: Flammarion. Pars, 1974, ‘Lore Gob, Ly Csuear CaLanut, J. As Tralado de Medicina Le- ‘gal, 3: ed. Saber, Valencia, 1970. ‘Mats, BL: Concopto de cientia forense, XXII Mosting ofthe Amu rican Academy of Forensie Scien itado por Vian VACARADAS E Memoria de Cat ide Granada, 1975. Patani, V. Mz Medicina Forense, Morano, Napoli, 1904, PIGAPASGIAL, A, AGUILA COLLANTES, J, AZAR, B! Manual ‘edrico ‘Peictica do Modicina Foronao, Madrid, 1036 Rovo-Vitiavovs, Rs Lecciones de Medicina Lagal, Marbin, Madrid, SiMOsI, C: Medicina Legal Judietal. Jims, Barcelona, 1962, 2 Historia de la Medicina legal 4. Corbella Corbelia [La Medlicina legal tiene un contenido que ha presontedo importantes medifieaciones de enfoque a lo largo de su historia, Se trata de una especialidad con un contenida ampliamente evolutivo, segiin las necesidades que en cada Spoca ha planteado la ocdenacién jutfdica y social en ro- lacién con ia medicina, Bsto ha hecho que, cusndo alguna de sus parcelas ha adquirido madurez y volumen suli- ciente, se haya independizado como especialidad. con un ‘cuerpo de doctrina propio. Como cieneia con contenido eepecifica ne logra una cierta madurez hasta el Renacimiento, aunque es posible {Gnguir distintos perfedos en su evolueisn, HECHOS AIsLADOS EN LAS PRIMERAS CULTURAS DIFERENCIADAS Bn las lnuras més romotas ya as posible encintrar algu- nos daios, eislados y sin cohesion suficiente, de interés en ‘ampo médico-legal. Kutre los de mayor interés destacan: Mesopotamia En las culturas mesopotdmicas, babilénica principal- mento, l hecho mas importante es la compilacion del Gd. digo de Hammurabi, que data del siglo xm aC, En 6 so fncwentea una notable aportaién en el campo del Dare. tho médico, Las referencias ala medicine consttuyen Slo eortosfragmontos, pero tienen fatorés por su sigati: ado, Ene los temas que se matan destacan ts reltivos a hoaorarios médicos y euestiones de responsabilidad, Oito punto quo debe tenerse en cusnia son las indemnizactores por leones. hecho que sage Inngomenta en Toe toxtos Togiles de époras historieas sucesivas. Se menciona asi mismo alguns enformcdades que pueden invlidar la Weta de un esclavo, como ocurte com la epiepsia Egipto Bu el fuca egipcia los datos de mayor interés se refieren a las tecnicas do conservacidn de cadaveres, los Famosos embalsamamientos, La finalidad con a) religiosa y no médica, pero suponen conocimientos de in- terée on ol campo do la tanstologta, Israel Los datos do la cultura del pueblo de Israel son més nu- merosos, pero poco sistematizados. Entre otros, destaca la descripcida de las costumbres y obligaciones relacionadas con Ia activided sexual, asi como les causas médicas de nulidad del matrimonio y de divorcio, China EE estudio de la medicina china antigua plantea un pro- blema historiogrdfico particular: hay més incomunicacién on el espacio que lejania estricta en el tiempo, En todo caso os una cultura sislada quo no ba contac tado con Occidente hasta una época tarda. EI hecho més importante es la compilacion del Styuan-tu, texto tipica- mente médicolegal que daia de mediados del siglo xut, Puode tradiucitse como Compilacién de la reparocién de Js injusticias. Su autor fue Sone Ts'vu, de quien se caro- ce de datos concretos. Pareco que es el primer compendio exclusive do Modicina logal, siquiora sos desde «l punto de vista del Derecho. En Europa no fue conocido hasta el siglo vit Se trata de una cbra que on si medio aleanzé una gran difusién, India En al foco kinda ol aspecto de mayer iniorés es, sin duda, la valoracton de las lesiones, do la que depende cl Castigo que debe suiir su autor, sobre tcl las amputacio- nes que formaban arte de las penas previstas en la legis: lacién. Asf, a pena por adulterio era a amputacton de la nariz, que se aplicaba asimismo por otras causa. Esto mo- 1iv6, aunque de forma indirecta, un desaollo importante de las técuicas de 1inoplastia, RAICES DIRECTAS DE NUESTRA CULTURA: LAS GULTURAS CLASICAS: [Los datos que tenemos de lis culturas yrieya y romana 20 son excascs, aunque tampoco permiten tie sistemalizacién, En Grocia dastaca ol onfoque mis ético, 0 deontolixico, dd los problemas da la prolesién médica. Esta vision ba te hido ving larga influoncia hasta la actislidsd y sl Jura onto hipocrotico es més valoraslo yor su simbolismo que jr Su contenido estricto, También vabe destacar el cono- timiento, va bien erdenado, de los venenos, sobre toda un lv obra de Nicanoa ps CoLbFon fsiglo,a.C.) En lis eulura rosin onicontramas: niirecosts referencias jsldtivas, en relsciGn. con aspoctes diversos como, pot l,l roparaciés de ls losionoa (Lex Comolie do inju ris; Lex Aquitia), Dobe citarse también Ta ley que restrt of Uso de Ins venenas (Lex Cornelia de stcaris et venefitts). PRIMERA CONSOLIDACIO! LOS TEXTOS JURIDICOS DEL MEDIEVO En la larga otapa medieval encontramos un cierte inte és par aspecios 0 roporcusionss legates do la modicina. Este interés se inicia en el carpo del derecho més que en ‘tLestriclamente médico. Numorosos texios logales, en di- versos pafses a lo Largo de varios siglos, se ociupan da to- mas concreios de medicina, En Espaia destaca sobre todo el metenso aidiga de Lax Partidas, compiladas por Alfonso X do Castilla a mitad del siglo xii. Aborda de manera delallada y bestants profunda numerosos aepec tos lngales de la medicina, Antecedentes importantes se encupniran ex ta legislaciin visigotica, en el Fuero Juz xo, do mitad del siglo vu, y en los Usalges de Barcelona, tll siglo x En los Ambitos ilaliono, germanico y franeés hay tar: bién aportaciones notables. Entre los temas mas estudin- dos destacan: 1. Blostudio de las Jesiones, sobre tedto 14s pens ¥ tas Indemaizaciones que dsben pagarse. En al ‘extos hay un gran cetalle de las tasas, que st espe cifican casi para todo tipo da lesiones, Esto es un capitulo con une notable riqueza de contenido, 2, Ou enfoque distinto de jas lesiones ws su consid mn como un mecanisimo de castigo, desde tos tazotns hasta las amputaciones. 8. Se concede uno gran imporiancia @ los problemas de sexologia médico-legel, principalmente la viola tién y el uborto. También #0 dotallan a menudo los ceastigos en las alteraciones do Ta conducta sexual, 4. Yaa mas distancia las qnestiones relaciouadas cow Ja patologia mental, con alusiones claras a let low ray una vision incipiente, pero x veoes precisa, de swaleeto limitador on la responsabilidad penal y en la capocidael civil Mis esporilicns son Ina reforencias a aspectos mné idicos en cuestiones:procesales, por ejemplo, los ‘rterios para dociclir sobre a veracldad de una conte sign, A veces se recurre 8 los jicius de Dios, valoran- Historie de la Medicine leas! s do la aparici6n, 0 nla lesionos objotivas ante eier {as prasbas, por ejemplo, ol juicio del ague caliente 6. Solo al final del pesfode medieval, ye proludiande wl Renacimionto, se autariza el estudia del cadiver. jqus en principio es de ajusticiadus, mis con interes fnat6isico que para conocer la causa de Ia muerte: Ur inicio sistomatico de la investigacién anatomo- patoldgica no aparece hasta Ia cbra dal dloreatine Avrosio Besivent (1443-1502), Tivo varias edicio- ros, pero ol texto de mayor interés: aparecié. en 1507, dlospués de la muerte dal autor Bs ls etapa do ‘consoliacion inicial en al largo proceso de la lucha por of astudio del cadaver, PERIODO DE DESARROLLO: EL RENACIMIENTO En el campo de la Medicina y de le cioncia on genral ‘ol Reneimiento comesponde al siglo xv. En este porfodo ya pueden encontirarse aportaciones médicas importantes con una clare inlenciGn mdico-logal. Se encuentran sobre totio en ia abra de algunos eirujanos. Cuando habsa lesio nes graves o mucries violentas, el cirujano poclia ser le mas a declarar ante:etjuez, realizendo una peritaciGn 30: bre las lesiones. Los conacimientas de aquellos peritas fran Torzosamonte Himitados, pare. no hay dud de la enti- dad de algunas aportaciones. Entre ells destacan las. de ‘AMBHOISE Pave, frances, y las del espafl Juan Peacoso. Paré ws el impulsor mas eficaz de la cirugia europea de festa 6poca. En su obm, que es muy extenist, hay referon- teins sobre toda a cuestiones:te traamalulogia y soxologin édico-legal. Tiano asimismo un texto sobre el embalse- munifonlo, Dox ripports ot des moyens dlembaumer les corps morts (Paris, 1575). JeAw Feasosh € auior de-tuno de Tos pritperos textos es pecificas de Medicina loyal: Tratado do la declaraciones que han de hacer los cirujanos acerca de las diversas. en= Jermediles y muchas maneras de miverte quo suceden (1581, En 6! se comontan extensamente: problemas sobre lesiones-y muctte- Entre las aportaciones italianas dastocan los escritos de Juan i. CoDRONcHt [Methodus festificandt, 1987) y de Fos ‘ronato Feneus (De relationibus medicoram libel quatots.: Palerimo, 1602). FUNCION PERICIAL EN EL DERECHO POSITIVO Gon le Edad Modia surgen los primeros vishimbres de la infervencién médica un Ia administracion de Ia justicia ¥ do Ia influoncis de lox emocinivntos médicos en la ro: daccién de lus leyes. ‘Asi, el Cadigo de Justiniano y el Digasto (bizoatinos, si: slo vi) y las Capitufares de los reyes francos dan siormes positivas para determinar la vitalidad del nino, la super vivencia; exigen la actuacién de tres matronas (probatae artis et fidei} en la comprobacién del embarazo; se ordena |i doseripcicn de lar heridas on ol eadéver, ote. Boro el p>- rilaje madico tarda en preverse de modo taxativo. En la Gorona de Aragén, Camps Guanine y Gans $0 rexoca han demasteado que, va a fines del siglo xiv y mis:

También podría gustarte