Está en la página 1de 1
Manual de Técnicas de Intervencién Cognitivo Conductuales M? Angeles Ruiz, Marta Isabel Diaz y Arabella Vilalobos 5. Ejercicio de comer una uva pasa con atencién plena Este ejercicio se plantea en la primera sesién y ofrece a los participantes un ejem- plo de una manera nueva de relacionarse con una experiencia comin y cotidiana, a través de ella se descubre que comer una uva pasa con atencién plena revela muchas cosas inesperadas. Brantley (2010) sefiala varias razones con respecto a la importan- cia de este ejercicio. En primer lugar, se demuestra que la conciencia plena es una cualidad que poseemos todos, en segundo lugar, en general, los participantes se sienten divertidos y se sienten més vivos después de una comida consciente, y por Ultimo, es una manera de empezar a practicar el método de la conciencia plena des- de la propia experiencia de algo tan sencillo y cotidiano como el comer. A continuacién se expone un gufa para el ejercicio de comer conscientemente una pasa, modificada de Kabat-Zinn (1990): Coja en su mano cuatro 0 cinco pasas. Siéntase comodamente y mitelas, como si nunca hhubiera visto lo que tiene en la mano. Trate de utilizar todos los sentidos, mire las pasas. Deje que la curiosidad le invada, y deseche cualquier narracién o valoracién de su mente sobre lo que esté haciendo. Slo concentre su atencién en las pasas y obsérvelas. Seleccione una pasa de las que tiene en su mano y sujétela entre tus dedos. Note el contacto con sus dedos. Dele la vuelta y obsérvela mas de cerca. Pongala contra la luz y preste atencién a ver si la luz la atraviesa 0 no. Témese tiempo, no tenga prisa y atienda a cualquier movimiento mental que le aparte de la pasa, no se sumerja tampo- co en una historia sobre la pasa 0 cualquier otro tema. Si su mente se aleja o se centra en otra cosa, no se fuerce, simplemente vuelva a concentrarte en la pasa, poco a poco. Coloque la pasa cerca de su ofdo y frétela con sus dedos. ;Oye algo 0 no? Pruebe con el otro ofdo. Fricciénela con distinta intensidad gemite la pasa algtin sonido? Esté aten- to a cualquier pensamiento 0 juicio de tu mente, con paciencia deje que se disuelvan, y vuelva a atender a la pasa. Témate el tiempo que necesites y note si siente urgencia y prisa en la practica. Advierta la impaciencia 0 frustraci6n, y acéptelas, volviendo una vez més su atencidn a la pasa. Acerque ahora /a pasa a su nariz, ghuele a algo 0 no? zes un olor dulce, suave o ape- rnas huele? ;Es agradable o desagradable? Concéntrese sélo en el olor, sin perderse en relatos, sin hacer comentarios si le gusta 0 no. eve la pasa a Ja boca sin introducirla en ella. Atienda a lo que ocurre en su boca, qui- 24 ya se forma saliva, mas en alguna zona concreta, atienda al interior de su boca, si su lengua se mueve o no. Preste atencidn lo mas minuciosamente que pueda. Tras un tiempo, abre suavemente tus labios, coloca la pasa entre ellos y deje que la pasa se introduzca en su boca. Esté atento a cémo siente la pasa en su boca, si sucede ‘algo ms. Deje que la pasa se mueva en su boca antes de masticarla, esté atento a qué sucede y siente. Note si la superficie es lisa rugosa o cémo es. Observe si lo que sucede en su mente son pensamientos, relatos 0 juicios. Despréndase de ellos y regrese nueva- ‘mente a su foco de atenci6n, las sensaciones que se despliegan en su boca con la pasa Después de un tiempo empiece a masticar Ia pasa. Perciba el primer bocado 2a qué sabe la pasa? ;Cémo es su sabor: dulce, agrio, terroso, amargo u otra cosa? ;Cambia el sabor al masticar? Perciba el lugar de la boca donde el sabor es mas intenso. Intente estar presente en los cambios que ocurren mientras mastica. Note los detalles sutiles que puede descubrir acerca del sabor de la pasa y de la actividad de masticar. Observe cémo desaparece el sabor y cémo se produce la accién de tragar, note si queda algiin 496|

También podría gustarte