Está en la página 1de 1

LIBRETO SEMANA LIBRO

LUNES
Los orgenes de las manifestaciones del libro se remontan a las primeras
manifestaciones pictricas de nuestros antepasados, la pintura rupestres del
hombre del paleoltico. Con un simbolismo, posiblemente cargado de significados
mgicos.
Durante las edades antiguas y medias de la historia de la humanidad, poca en que
prevaleca el analfabetismo, los libros eran escasos y costosos, el acceder a un libro
era un trmite al alcance de pocos.
Con la llegada de la imprenta, se inicia la poca de la expansin bibliogrfica, de la
modernidad y del pensamiento crtico, facilitando en la actualidad, el acceso a la
informacin, pues el valor del libro es perdurable a travs del tiempo.
Buenas tardes equipo directivo, profesores, asistentes del educacin, queridos
alumnos y alumnas de la escuela Casa Blanca.
El da 23 de abril se conmemora a nivel internacional el Da Internacional del libro,
con el objetivo de fomentar la lectura y la proteccin de la propiedad intelectual por
medio del derecho de autor, este da fue elegido y promulgado por la Unesco.
La escuela Casa Blanca no ha querido estar ausente de esta celebracin,
preparando actividades orientadas a incentivar la lectura en todos nuestros
estudiantes, las cuales estn distribuidas para toda la semana.
En esta oportunidad los estudiantes de sptimo ao han preparado reseas que nos
cuentan que dio origen a la celebracin del da del libro, de diversos escritos se ha
seleccionado uno que presentan Valentina Baeza y Vicente Mondaca, de sptimo
ao A.
Nuestros compaeros de prebsica, han estado trabajando junto a sus familias y
hoy nos muestran diversas portadas de libros que nos invitan a leer.
Los primeros aos nos quieren demostrar lo fcil que resulta reutilizar residuos
domsticos, confeccionando hermosos tteres que sern presentados en dos obras.
Primer ao B:_____________________________________________________________________
Primer ao A: ___________________________________________________________________
Cambia el final a lo que te cuento, fue otra entretenida actividad trabajada por los
sptimos aos, y hoy queremos contarles la versin renovada del Patito Feo por
labios de Teresa Ramrez, Vicente Riquelme y Millaray Flores de sptimo ao B.

También podría gustarte