Está en la página 1de 2

Curso: Modelos de gestin de aprendizaje

Formato de coevaluacin del artculo


Fecha: _____22 de abril_________________________
Equipo que coevala: 10

Equipo coevaluado: 14

Fortalezas del artculo:

Cumple con las normas editoriales que solicita la revista


- Presenta un mtodo innovador de fomento a la lectura.
- Uso de las TIC para gestionar el aprendizaje.
- Aborda un tema que actualmente es una prioridad en la educacin, la comprensin lectora.

reas de oportunidad del artculo:

Un error ortogrfico en el apartado de mtodo de evaluacin de la intervencin

Existen mayor cantidad de referencias que citas empleadas.

Un error de correspondencia entre el termino secundary en el ttulo y secondary en el abstract.

Errores de puntuacin en el abstract o bien de concordancia de maysculas y minsculas.


.
El resumen puede redactarse de manera ms clara y abordar aquellas fortalezas del estudio que
generen mayor inters en el investigador.

Espacio entre prrafos.


.
Agregar una tabla donde se observe la triangulacin de los datos.

Cmo mejorar:

Cuando mencionamos el proceso de enseanza-aprendizaje, es importante no olvidar colocar el guion


de en medio.

En el prrafo En este sentido, una de las formas de evaluar el impacto de un modelo de gestin de
aprendizaje es a travs de la trascendencia que logre en todos los mbitos de los alumnos, escolar, social,
personal, entre otros, y que ello le permita aprender a resolver problemas y tomar decisiones de manera
crtica, reflexiva y analtica, logrando formar parte de una sociedad del aprendizaje, cuyo objetivo es
aprender a aprender durante toda la vida (UNESCO, 2005), considero que sera ms claro para el lector

.
.

si la idea se divide en dos oraciones.


Sera bueno anexar al ttulo el ambiente de aprendizaje usado (m-learning).
Verificar la congruencia entre referencias y citas.
Verificar el trmino secundary o secondary.
Revisar la puntuacin y redaccin en el abstract.
Considerar agregar espacio entre prrafos para facilitar la lectura.
Agregar una explicacin para cada tabla que se presenta, de manera que los resultados sean fcilmente
visibles y comparables.
Agregar la informacin necesaria para que sea claro cmo es que se triangulo la informacin y que
conclusiones podemos destacar de dicha triangulacin.

También podría gustarte