Está en la página 1de 1

Biografa[editar]

Firma de Chespirito.
Fue hijo de la secretaria bilinge Elsa Bolaos Cacho y del pintor, dibujante e ilus
trador Francisco Gmez Linares.6 Estudi ingeniera mecnica en la Universidad Nacional
Autnoma de Mxico, pero nunca se gradu.7
Su padre, pintor reconocido de la poca, falleci cuando l tena seis aos. Su madre, que
nunca lleg a conocer la fama de la serie El Chavo, falleci por cncer de pncreas.8
Inici su carrera como creativo publicitario en la agencia Darcy lo que lo conect c
on la radio y la televisin, en la cual fue, durante la dcada de 1950, un muy activ
o guionista. Tambin hizo varios guiones de pelculas para el do Viruta y Capulina y
se inici fugazmente como actor con ellos en Dos criados malcriados, en 1960. Sin
embargo, sigui dedicando la mayor parte de su tiempo a escribir, contribuyendo co
n dilogos para guiones de pelculas y programas de la televisin mexicana.
Su nombre profesional, Chespirito, se debe al director cinematogrfico Agustn P. De
lgado, derivado del diminutivo de la pronunciacin espaolizada del apellido de Will
iam Shakespeare (fonticamente Chekspir), debido a la estatura de Gmez Bolaos y por
el talento de este para escribir historias que asemejaba a las de Shakespeare.
Entre 1960 y 1965, escribi guiones para los dos programas de mayor audiencia en l
a televisin mexicana: Cmicos y canciones as como El estudio de Pedro Vargas, de la
cadena Telesistema Mexicano.
En 1968, iniciaba transmisiones la Televisin Independiente de Mxico y Chespirito f
ue llamado como escritor con la oferta de usar a su antojo una media hora semana
l a su cargo. As, nacieron Los supergenios de la mesa cuadrada y su carrera como
actor.
Escultura de el Chavo en Cali, Colombia.
En 1970, extendieron su horario a una hora y en un programa propio. El mismo se
denomin Chespirito y naci el personaje del Chapuln Colorado. Un ao ms tarde, apareci e
l Chavo. Ambos personajes funcionaron tan bien que el programa se dividi en dos,
dedicando media hora a cada uno. En 1979 inicia un breve programa llamado La chi
charra, serie basada en periodistas, sin mucho xito.

También podría gustarte