Está en la página 1de 3

INTRODUCCIN

En el presente documento se revisarn de manera


breve las normas que muestran y describen los pasos a
seguir para realizar pruebas de muestreo,
revenimiento, resistencia, de elaboracin y curado al
concreto.

JULIO CSAR GARCA CRDOVA


EDIFICACIN III

PRUEBAS DE
CONCRETO EN
CAMPO
Resumen de Normas ONNCCE

NMX C 156 1997 ONNCCE


Esta norma nos explica cmo determinar de manera adecuada la consistencia del concreto
fresco mediante la prueba de revenimiento.
Esta prueba se realiza al verter la
mezcla de concreto en intervalos en
un cono metlico, penetrando la
mezcla con una varilla para asegurar
su uniformidad dentro del cono, al
final se levanta el elemento metlico
y se mide la distancia de la parte ms
alta de la mezcla resultante a la altura
del cilindro metlico.

NMX-C-083-ONNCCE 2002
Nos habla acerca de la prueba para la determinacin de la
resistencia de compresin de cilindros de concreto.
Una vez fraguado el cilindro de concreto, ste se coloca en una
prensa y se aplica una fuerza en ambos extremos hasta que la
muestra sufra algn dao o fractura. As se determina la
resistencia de compresin.

NMX C 160 ONNCCE 2004


Esta norma nos habla acerca de la
elaboracin y el curado en obra de
especmenes
de
concreto.
El
procedimiento es simple, una vez
elaborado el espcimen con un cilindro
metlico, se dejar fraguar de 24 a 48
horas para despus vaciar del molde y
sumergirlo en agua saturada con cal a
temperatura de entre 21 y 23 y se dejan
dentro del agua por un aproximado de 7
das.

NMX C 109 ONNCCE 2004


Trata del cabeceo de especmenes de concreto cilndrico.
Es la preparacin con cemento puro o mortero de azufre,
de las bases de los especmenes cilndricos para lograr el
paralelismo entre las caras para su prueba.

NMX C 161 1997 - ONNCCE


Esta norma nos habla acerca del concreto fresco y el
muestreo en obra. Pudiendo ser procedentes de
mezcladoras
estacionarias,
pavimentadoras,
trompos o camiones mezcladores.

También podría gustarte