Está en la página 1de 5

Universidad Politcnica Salesiana

Informe de Teora de control.


Integrantes: Esteban Arrieta.
Jonathan Tipn.
Curso:

7mo Electrnica

Tema:

Estabilidad en Sistemas de Voltaje.

Objetivo General.
1. Reconocer el comportamiento del
en cuanto a estabilidad se refiere.

sistema elctrico interconectado

Objetivos Especficos.
1. Comparar el comportamiento del voltaje en distintas zonas de la
ciudad con un horario peridico de medida.
2. Analizar matemticamente el comportamiento de dichos datos.
Introduccin.
El presente informe est enfocado al anlisis de los niveles de estabilidad
presentes en el sistema nacional interconectado tomando como muestras
datos tomados en dos sitios distintos de la ciudad en horarios iguales y
peridicos. Dicho anlisis ser desarrollado a travs del uso de las
expresiones matemticas estudiadas en el presente parcial; a continuacin
se detallan las tablas de datos, grficas y procesos seguidos para cumplir el
objetivo de este trabajo.
Marco Terico.

Tablas de datos.
V1

T
107,4
107,9
108,4
108,2
105,6
106,8
108,2
109,6
111,9
107,7
106,4
107,9

10:00
12:00
14:00
17:00
19:00
21:00
23:00
1:00
3:00
6:00
8:00
10:00

1.296,00
promedio
108
Fig1: Datos medidos en el sector Zambiza.
V2

promedio

T
111,3
109,7
112,1
110,9
106,4
107,1
109,3
110,7
111,1
108,4
107,3
109,1
1313,4
109,45

10:00
12:00
14:00
17:00
19:00
21:00
23:00
1:00
3:00
6:00
8:00
10:00

Fig2: Datos medidos en el sector Caldern.

Grficas de variacin del voltaje.

Fig3: Grfica de variacin del voltaje correspondiente al sector Zambiza.

Fig4: Grafica de variacin de voltaje correspondiente al sector Caldern.

Clculos de K.

Organizacin de Matriz Jacobiana.

Organizacin de Matriz de valores propios.

Determinacin de parmetro .

Determinacin de la Energa.

Ensamblaje y anlisis
parmetros.

de

la Funcin

de

Transferencia

y sus

Conclusiones.
1. Se obtuvo una idea de la estabilidad existente en la ciudad de una
manera simple, ya que debido a la cantidad de muestras la precisin
de los clculos disminuye.
2. Se logr comparar el comportamiento del voltaje en distintos sitios de
la ciudad en horarios peridicos y tomando en cuenta las horas de
mayor demanda.
Bibliografa.

Anexos.

Cdigos usados en Matlab para comprobacin de resultados y


grficas del sistema.

1. Matriz de Valores Propios

>> M1=[108.19 110.90; 0.11469 -0.057];


>> eig(M1)
ans =
108.3074
-0.1744
>> M2=[105.5999 110.263687; -0.1983146 -0.114608]
M2 =
105.5999 110.2637
-0.1983 -0.1146
>> eig(M2)
ans =
105.3926
0.0926
>> M3=[111.89 115.13; 0.27017 0.22911]
M3 =
111.8900 115.1300
0.2702

0.2291

>> eig(M3)
ans =
112.1679
-0.0488
>> M4=[106.3999 111.19; -0.0452423 -0.0047]
M4 =
106.3999 111.1900
-0.0452 -0.0047
>> eig(M4)
ans =
106.3526
0.0426
2. Calculo de la Funcin de transferencia (dominio del tiempo).
>> t=sym('t')

t=

t
>> B=[108.055 0; 0 -0.022]
B=
108.0550

0 -0.0220
>> y=poly2sym(B)
y=
21611/200*x^3-11/50
>> pretty(y)
21611 3
----200

11
--- --500

También podría gustarte