Está en la página 1de 2

El medio interno es el lquido extracelular. La homestasis es la constancia del medio interno.

El medio externo supongo que te refieres a osmosis y eso, es el medio que rodea a la celula, es el
medio donde se encuentran los nutrientes y todo lo demas. El medio externo es con el que interactua la
celula para conseguir alimento. Ya sea fagocitar o absorber nutrientes por gradiente y cosas asi.
El modelo de mosaico fluido es, en biologa, un modelo de la estructura de la membrana plasmtica
propuesto en 1972 por S. J. Singer y Garth Nicolson gracias a los avances en microscopa electrnica,
el estudio de interacciones hidrfilas, al estudio de enlaces no covalentes como puentes de hidrgeno y
el desarrollo de tcnicas como la criofractura y el contraste negativo.
En la membrana plasmtica, los lpidos se disponen formando una bicapa. Las protenas se intercalan
en esa bicapa de lpidos dependiendo de las interacciones con las regiones de la zona lipdica. Existen
dos tipos de protenas segn su disposicin en la bicapa:

Protenas integrales (o intrnsecas). Embebidas en la bicapa lipdica, atraviesan la membrana


una o varias veces, asomando por una o las dos caras (protenas transmembrana); o bien
mediante enlaces covalentes con un lpido o a un glcido de la membrana. El aislamiento de
ella requiere la ruptura de la bicapa.
o Glucoprotenas. Se encuentran atravesando toda la capa de la membrana celular, su
nombre es debido a que contiene glcidos.
Protenas perifricas (o extrnsecas). A un lado u otro de la bicapa lipdica, pueden estar unidas
dbilmente por enlaces no covalentes. Fcilmente separables de la bicapa mediante soluciones
salinas, sin provocar su ruptura. Aparecen en la membrana interna y carecen de protenas
transmembranas.

Este modelo fue desarrollado para demostrar la asimetra entre ambas capas, lo que explicara porque
no entran los mismos nutrientes que los que salen.
Modelo de mosaico de fluido

También podría gustarte