Está en la página 1de 285
29 ejemplos europeos | dominique gauzin-miiller | con la colaboracién d nicolas favet y pascale maes arquitecturaecoldgica GGi09 Pio, Fre. on Oc fee bor40O UA, 29 NOV. 2004 TABLA DE CONTENIDOS rigs ‘ —_ : UA ALTERNATIVA ECOLOGICA: RETOS, PRACTICAS POSRETVAS ai Se eee Stem inraiira 5 tahoe 3 jammed tindopokicoyeondnkn 1H Rckgayoonrd Ht Reperausionesenelsector industrial 15 Reperausionesenelsectorterciaro 15 Repercusionesen el sector elaconstuccion 5 Repercusionesenlaarcuitectura yelurbanismo 16 Tendoncias dea arquitectura ecologica 16 Los pioneras del owetech 16 Lasestrels del hightech 7 Elhumanirno ecolégico 7 Laccaloga democratic ysocil = 17 Elminimalsmo ecolico 8 Ejemplos europeos 18 CContexto internacional 9 ‘Actuacones dversiicadas 1” Elpragmatisme alemén 8 Lasimpliidad del Vorarlberg 20 Latabledeevaluacignbitnica Breeam 20 Lataba holandesa DCBA, 2 Lagproximacion esandinava a Elprocedimiento ACM francés 72 (tras herramientasfrancesas de evaluacon 2 Eleoncepto size Minergie 23 Lamaderay el desarrollo sostenible 23 Madera contraclefectoinvernadero 23 Lagestiondelbesqueeuropeo 24 Lagestion dels bosques tropeales 24 Los ecocertifcados 24 Laconstrucci6n en maderaen Europa 25 Laconstrucién en maderaen Francia. 25 LamadersenlasrealzacionesACM 26 Elconsuma racional de energia 2% Lasreseludones dela Unién Europea 26 Lacstrategaenergétiatrancesa 26 Laestratega energéticaalemana 27 Laenergjasolartermica 7 Laenergia solar fotovaltaica 28 Lacnerginedlca 28 Lamaderacome fuente energética 29 Elbiometano 2 Laenergiahidroclctrics 2 Programas experimentales 30 Lot proyectos pllote dela Unién Europea 30 Elprograma bivaro Vivierdas de Algullerde Estructura de Madera 30, Lasreaizadones ACM francesas 31 Elfuturo de a gestién medioambiencal 31 EEUNENns URBANISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE 2 intRooucaoN Haca un desarrollo sostenbe del plneca 4 Laealestnurbara 4 Laeclogs bans Pa Las ciuddes sostenibeseropens 36 Lasreceseuropess % Lorponerortnceses % Laroperenciserrdnnas 37 Laecelogia bana lemina 7 Lene, tcomo pore ere 7 Lexpojecenrbressses entra 38 Lascudadesde Europa delete 38 Desarolosoenble y paneainto trbano » Losredbuls » 292153 os cbjetivos proceso La fnaneiaci6n Elmarcelgilatvo francés La gestin de! suelo y del patrimonio Lapolitea terrtoral Lachudad compacta La danaticacin ce a vivienda Vivienda de poca altura alta densidad Eldeserrato sstenile en las zonas residencies forma urbana Las zonas industrials sostenbles La reforma industria aecclaregional: Escher Park El control dl impacto ambiental La contaminacin del agua Lacontaminacién acistica Lacontaminacién atmosérica La gestién de los desplazamientos Eitrdcorodado Los medos de transporte colectivos Labeickta La proridad peatonal Lagestin de la energia Posibilades de shorro energético Lascentralesurbanas Los barrios sostenbles La gestin del agua La reducén del riesgo de inundacion Bicontroldel ido delagua La recuperacin del agua de tov La lucha contrala inpermecbiizacion delavelo Lascublertas ajrcinacas Las zonas verdes Lafunciin reguadora dela vegetacién Laconservacion de los eosisteras Los proyectos de ordenacion pasate 5 gardinamiento de es patos Los jarcinescolgantes 0 0 0 4 a 48 a “4 4 4% 46 4 41 41 aI 8 8 8 “9 9 “0 50 50 a 33 54 54 oy El control delos residues I neeacicios donticne Flreddlsje La gest social de a ciudad Lamejora del conforty a salud Ladiversidad urbana y social Lapartcipacin de os usuarios E papel pedaggico de los muniipios ‘ransformar a utopia en realidad 6 EJEMPLOS EUROPEOS Mader, Auseria: lun pequefio municipio rural eermplar Mader, ciudad sostenible CComol dal cdo delagua yproteccisn de! pase (Cultura arquiterénica Ecologia ypedagogia Renovacién y ahora energético Aprovechamiento de aenergia solar Stuttgart, Alemania pragmatism a largo plazo Contextahistérica Retomo ala dversidad urbana ldespertar ecolgico Stutgary, ciudad verde Equpamientos pibicosecolgicos ‘Abundancia del empleo de a madera Lagestionde a energia enlosequiparientos piblicas Elahorro energético enlavniends E1Snsigorter Minded barrio de Burgholzhof Un valor eemplar Friburgo de Brisgovia, Alemania: mniltanciaecolégica y social Laccologl, vector de crecimiento econdmico Fraburgo. cudad solar ElbarriaRiestiets Elbarro Vauban,reconversion eco sociale una zona miltar en desuso Lagestifn del suelo (Una reestructuracén fundaca cenlaconcertacén 56 56 56 7 37 58 58 59 59 6 oo 0 st 62 82 62 8 3 64 64 64 6s 6 66 66 7 7 68 “9 9 0 70 70 n n Lasherramientas ce aintegraciin tocis Los propietarios prometores Denstcacin y mezcladefuncones Un bar originalmente verde Un barrio sin coches Viaro y espacio publica Uno equipamientos pibicos ejemplares ‘Amsterdam, Holanda, barrio GWL lun barrio sin coches en una zona Industral obsoleca Contexto GW: revtalizacién sostenible Her ote Hae, Lo ioe ricssensitilzadosy responsables, Peter ubnen fel Lun moda de hacer que se remonta alos ais setenta, ha realzado en Gelsenkirchen un corjunto de viien- das autoconstruas de alta densidad (ver iustracén superior), dentro de proyecto «Sens realizable or uno misma. (Ehfach ud Sebsigemact) subver ‘dorado en el marca dela Expasiién Internacional de Arauitectura IBA Emscher Par. Esta aperacin de 2B cases pareadas ‘aia el acceso de families modes- ‘asa un habitat ecologico gracias a su colaboradibn activa en|a fase de proyecto, en su construccion pos terior yen la gestion desu propia vivenda, Promovida por promotores y contratstas conscien- tesdesu responsabiliad soda a valriacin de los materiales locales y de las técricas radicionales es otro de los rasgos del enfeque medioambiental. La ‘Coop de corstracton y eanves Barrier han optado ‘en eledicio Salvaterra (ver pigias 166 171) por 41 uso del apa tierra amasada de manera tradiio nal utiizadahstércamenteen Rennes En sucasaen Essertines (ver paginas 122 a 125), como en la mayor parte de sus edifcios, «Atelier de Entre se he incinado por ls especies de madera repioales y las seciones reducas, Fn arquitecturas no tan exigentes a nivel de pro {yecto, ol empleo de materiales extraidos directs mmerte-delanaturaleza (brutes) ueayudana ahorrar ‘energa, presenta el peligro de un retorno amadelos Gebindese rierunesProgarm es rex las erisiones de COs nal menos 40 kg/m? de supericie habitable Los paderes pibicos franca también operaciones experimentales, por ejemplo obras con e ello vivienda pasiva (ver pégina 100), que permiten poner a prueba tices ecolégias movado, con ls exeranca de desarrollarlasrépdemente y poder ‘cauparura posi fuerte en un mercado en pln oe La energia solar térmica La radiaién solar global que alcanza la superficie de la tera comprende un aporte dinecto, praveniente de los rayos solares en tiempo despejado, y un aporte cfuso, através de la capa denubes. Enel cen: ‘ro de Europa, la cantidad media de energia solar ca anvalente sebre ura superfcie plana de un ‘I m®es del orden de 1000 kWh, es decr, et equiva lente de 100 Ide comburtible de fusl-ll Cerca de mitad proviene de aradacén dfusa lo que permite utlizer 10d9 eta los calentadores de agua soars, aunque elrendimenta sea mds débilen inviero que En Bégica la region de Valonia ha puesto en marcha ‘en elario 2001 el Pan de Accén Sotherm, que pro smueve la instalacion de 200,000 mde colectores solares antes del 2010, es decir, unos 5.000 a 7.000 ‘alentadoressolares de media a ao Este plan esd dotado de un apoye fnanciero en forma de primis En marzo de 1999, el eslogan «Solar, etd clara Soar, na Kar) Go el pistoetazo de sla en Alem: rig una campana a favor de a energia solar térmica ‘en loshogares los ayurtarientosy las empress. El objetivo de esta camparia, que durard aproximads: mente 3 afos, es instalar 2,5 millones de metros ‘uacrados de colectores antes de aio 2003, es decir 400.000 m’ por aio. Fraduciindose en una reduc én anual de es emisiones de CO, de 75,000 tone ero eea reenact ‘src de as eneraas Vie area del brio se Amorbach en Neckar, ‘Alora 2 instlder). ladas, esta medida contribuye definitivamente ala dlisminuctn del efecto invernadaro. La originaitact dele gestiin estribaenlnstitueign de un patronato reuniendo los poderes pablicos y los estamentos profesionales con objeto de formar alos operarios empleacos en lainstalcin eas eolectores scares, en obra vera o susttuyenco insalaiones existen- tes Esta campatia deberla permit la ereacion de rnumerosos puestos de trabajo. A finales del anlo 2000, 400,000 instalacianes solaresestaban ya en uncionamienta La energia solar fotovoltaica La politica ecolégica industrial alemana drige tar bin susesfuerzes alos mids fotovchaices gene- radores de electricidad,fabricacos en unidades de prodiucin de reciente creacié, como ls Shell Solar ‘de Gelsenkirchen, en el Ruhr, dande la automatiza- dn en la fabrcacibn permite una reduecién de los costes de produccin de cerca del 20 5, Gracae al ‘erte crecimiento dea produccin el precede la instalaci6n deberiareducise ala mitad entre los atios 2000 y 2010, Respaldada por un presupuesto ‘de 1100 milones de marcos (542,421 milones de ‘euros la energia eléciricafotovotaicaconectada a la red, por su lado, deberia cubrir ls tejados de 100.000 esifcios alemanes antes del 2004, lo que representa una potencia instalda de 300 mW. Se prevén faclidades de financiacion: prestarnos sin interés con el primer reintegro al cabo de dos aos, concesién en cinco clas y supresién de la décima _anualdads a insalacign se mantiene en estado de funcioramiento al cabo de nueve aos, estas ay das ederales se es suman as subvenciones concech das por los Linder, Holanda se propane acanzar el milén de techos en 121.2020, Unas 50 casas ede energiaO», que, gracias a una segunda cbierta formada por paneessolares, producer ms energia de la que consumen han sido realizadas en EttersLeur. Suiza alienta también la ‘extension de a energia solar. La ciudad de Zurich espa la electicidad xverdes, ponlenda cisposk én delos consumicores que lo deseen y por un pre- cdo més elevado energi eéctricaproducida por una central fotovttaica, Los poderes pilblcesFanceses na buscan apoyarel movimiento a favor de la energia fatovcltaica conectadaa lar, pero exten iniciatvasprivads, como lade la asociacion Phoebus inanciads con ‘ondos europeos. Las cifras son ain modestas: 22, ‘casas equipadas en 1995, 40 en 1997, 150en 1999, Existen, sin embargo, varios fabrcanteseinstalado- es de células fotovoltaicas en Francia, como la ‘empresa Total Energie, situada en las afueras de lyon La enorgia e Ls energia eélica goza en Europa de un vigor ‘exceptional. En 1999 el continente europeo repre: sentaba ya e 67 % dela capacidad mundial de pro dduccién de energiaeléctrica de origen edlico, con cerca de 5000 mW. En el 2000, el parque edlico ‘europeo producia en torn a 12.000 mW: 61.000, mY en Alemania (especialmente en el norte), 2.300 mW en Dinamarca y 2.250 en Espana Las estimaciones actuales prevén entre 60.000 y £85,000 mW en el 2010. Existen tanto instalaco nes individuales con un solo molina eélico que abastecen por ejemplo una granja, préctica evalacion DCBA (ver pégina 21). Elandiss dees experiencia ue seguido deun intercambio de Informacion que do un impulso defiiivo ala cons- truccién cle otros barrios resdenciales, En los aos noventa varias operaciones se beneficiaron de los fenacimientos praporcionados por Ecoloria: Kat terbrosk en Amersfoort, Ecodus en Delf. GWL en Aovsterdars (ver paginas 76 2 79). Nieuws, en ‘Amersfoort ive ls primera ceasién en que es pric piosdel desarriiosostenible se pusieron en prictica gran escala. Construida entre 1994 y 2001, tergloba 4.700 vvendas (ver iustraisn superior) Las experiencias escandinavas Lainguietud por la ecologfa urbana nacié muy pronto enlos pases escandnavos, come demuestra lente otros el hecho de que el primer congreso de ‘dade sostenibles fuera organizado por Dina marca Frlanda puso a prueba en el barric de Vil, ‘enHetnk (ver pdginas 79 2 82),la tabla de evalua ‘or maitiritero Pmwag, mientras que Sueca ponla ‘npriia el desarrollo sosteribie en Estocolo, en Iprecvacén desu centro, yen Malmo. Fnlaprimaverayelverano de 2001, esta ciudad aco- Buna muestra iternaconal sobre «La Gudad sos Aenibleslargo azo, que trataba de a implantaci6n lebana en zonasinductrles obsoletas, a gestion do lestransportes, el desarrollo de zonas verdes y la faldad medoambiental dels construccones, Este ongreso co pie a construceén ce un barrio expe- Fmentasituado en un sallente en el estrecho del (Greain, consttude por 26 edficios residencies deestructura de madera y de dos a cuatro pisos de ‘ura. para alojar a unos 500 habitants, asicomo ‘equipamientos ecucativos y locales profesionales.La ‘operacin se completaba con un tratamiento paisa ‘ico del entorne que abarcaba dos parques un canal yy unnuewo puerto deportivo, La ecologia urbana alemana Friburgo de Brisgovia canstituye ya una referenda, internacional en el émbito dela ecologia. La ex periencia de Stuttgart (ver pdgina 63) resulta igualmente ejemplar:la gestion energética de los equiparientos pblicos y de la vivienda social fue implantada ya.en osaros ochenta Con ocasién de la celebracién de las Muestras Internacionales de Hortcutura (IGA), como la de Stuttgart de 1993, y los Congresos Internacionales cde Arquitectura (IBA), subvencionados por varias admiristrciones, se han levado a cabo obras exper mentales de certa envergacura, a escala ce todo un barioo incluso de una regidn, La més ejemplar es ‘quizisla ordenaci6n territorial del vale del Escher, ‘evel Ruhr (ver pga 44), En Berin varios proyec 10s paticpativos de areforma suaves con objetvos Soxialesy ecal6gicos fueron nidados en los ocherta, Los mas célebres son larehabiltaci6n de la Ufa fabric enelbario de Tempelhof yladela manzana 103, en Kreuzberg Tras|a caida del muro en 1989, los esuerzos se concentran en lareestructuracién sostenble de antiguo Bern este Los nversores dan también ejemplo: para que su nueva sede fuera s ecolglcamente correctas el grupo Daimler Crys ler reaizé can Renzo Fiana 44,000 m’ ce ofcinas, comercios y vwiendas que preveian la recuperacién el agua delhniay hacan uso de energfa soar (ver pigna 51). «Londres, tal como podria llegar a ser» LLendres, con su trtemente farodo asmogs, es una de hs capitals eurapeas menos sostenibles. A causa ela baja calidad de vida, causadaen gran parte porla Bari colic de Miwa srgitet, Peter an Geren, Becst de propust de Richard Roger Partnarsip pra deveer br peatones a ole dt Tian frente Serer Hove ‘Londres, como pedal 3 levada containacin del aire el centro delacudad hha perdido entorno al 30 % de sus habitantesy el 205k suserpeus err 1970) e12000. Estapobla- én se ha trasadado alas afuoras, que se extienden cde manera tentacuia. En 1986, Richard Rogers pro- puso un plan de reestructracién bao ellema «Lon ‘res, tal como podria llegar a sers, yuna estrategia slobel que asocaba arquitectura, medio ambiente, transportesy soldardad socal El gobierno municipal recentementerenstaurado en Lonereseaboré una estrategia para el desarrollo de espacio londinense: (Spatial Development Strategy), Este nuevo con cepto deriva de las « Perspectvas de desarrollo de espacio europea» (European Spatial Development Perspective) un documento dereference preperado Por la Unién Europea, El proceso cubre desde los aspectos econémicos alas cuestiones sociales, en marco delos prrcipios del desarrollo sostenble, rei jados sobre ol terreno mediante actuacones a escala ‘de os beveugh(ruricpie). En su Plan del Millenium, Richard Rogers concebia, tuna ciudad centrada de nuevo sobre suri, devo: viendo el Témasis aos londnenses. Puente, actua ciones paisajsticas y otros proyectos salpian sus corilas sobresalendo por suimportancia el Mifenium Park, ena peninsula de Greenwich: cerca de 20 hec ‘téreas de terrenos contaminados par las instalaco- ‘nes industries, debian ser regeneradas mediante plantaciones de especies vegetales que constituirén los corredores verdes el futuro bar, Los proyectos urbanos sostenibles ‘en Francia ‘A finales de 1999, 51 Agendas 21 hablan sido insor- tas ene Ministerio del Planeamiento Territorial y de Medio Ambiente. Estos proyectos potieas deben ccumplirobjtivos de equidad social, de eficacia eco- mica y de mejora del mecio ambiente. Para leva Jos la préctca, los municsios han optado: = en un 25 %, por un eenfoque organizativa (For- macién eimplantacion de estructurasespecticas), enun 75% por un wenfoque sectors (vivienda, ‘energa, urbanisme o pase) Estrasburgo, a través del desarrola de lee medos de tansportecolctvos,y Angers luchando contra con- ‘aminacin anistica, rabaan desde hace aos en pro ‘den desarrollo sostenble, pero fa sid la resin del Nor Pascle-Calisl primera quehaiciadoexperien- casa gran escas, especialmente en Dunkerque y Lil Mis alé def creactin de un acuerdo entre ndusri- lesy otros agentes sociales locales paral amplacién ‘Jel puerto (ver paginas 44-45) ylaconstrucciin dela primera central eli de Francia, la Agenda 21 de Dunkerque ha dado pie al realizacién de dos pro amas de vivends ACM: 10 viviendae sociales en dos ‘aiiciosderueva pana siuados cerca del mary 104 Viviendasrehabittadas en Grande Synthe Estas dos intervenionesresponden alos mismos abjetvos ~ regeneracién socal y lucha contra ls degradaci6n mediante acorcertacién conloshabitantes; = chorro energtico para recuci gastos y rebajere| ‘mero deimpages; ~ perdurabilidad de las inversiones mediante el empleo de materiales sanosy de calidad. El Pan Director de Desarrollo y de Urbanisme de LileMétropole, votado en 1997, manifesta su volun tad de encauzar la evolucén dela agomeracisn den- ‘tro dela via de! desarrollo sostenble,Preconiza la reestructuraion dels barrios a través de una pol ‘ca de renovacin, en vez de extenderse hacia las zonas agricolas. Priorizalaintervencién en 21 barrios particularmente degradados econdmica, social y ecoldgicamente. El barrio de Sainte Helene fue el escogdo para poner en préctica e urbanismo sostenble. Un estucio previo de eayuds aa viabl- dad urbana y econémicas suceché a un andisis del ‘estado actualy a una simulacién did por la Of ‘ina de Desarrllay Urbarsmo de Lille Métropole. Las conclusiones que se extrajeron constituyen el punto de referencia para a reforma de otros barvos histicos ya construccién de nuevas ZAC. Las ciudades de Europa del Este nau obra sobre renovacién urbana ecokigica, quese ‘apoya ene estudio de cuatra casos, entre los cules fguran Bratislava y roacia Ekhart Han (ver pina 34) dja un panorama alarmante de a stuacin en lespases de st, Bratisava est situada en una dees reglones mis contaminades de Eslovaqua; Cracovi, en Polonia, ha sido reconaetda come una zona ecokt sgicamente pelgrosa. En estas dos areas, a conta minacién de aire, cel agua y del suelo, asi como la destruction dels bosques, alcanzan proporciones inguietantes No sol protsccén dels naturaleza es ‘escasa, sino que las mds elementals medidas de segu: ridad nuclear, en ks centrales en los almacenaien: tos de resid toxcos, por ejemplo, son gnaracas, Las enfermedades relacionadas con|a cantaminacisn causada por las emisiones ingustrales y el trfiea rodado (bronquits, leucemia,cince,elergias, etc) afectan en un 30% mds ala poblacin de esta zona, Larazén esencia de os problemas ecoligcos padec- dos por ls paises de Europa del Este hunde sus races en asestrategias econémicasy energéticas dl sstema ‘omrista, Una poltes de subvenciones ala produc én de energia con a intencién de mantener artifical ‘mente los precios bos, ha alentad el despltarro de Ios recursos reducio la productivdad dea economia raconalyaumentado lacontaminacién, La caida del mura de Berin en 1989 levé la democraca eipuso Teves potcas econémicas, pero la mayor parte de lsciudades de a arigua Europa del Este no estén en “shacén de realizar is inversones necesaras para protege asus cudadanas y al medio ambiente, La prozac de meddasa favor cel ahorro de energia ja entrever alguna esperanza Pero sin el apoyo de IbUnion Europea, aportacones econéricas yuna coo- persdén que favorazcasolucones acaptadas al con. ‘pio sera tie que se resueNvanrépidarnente y de manera sostenble problerras ecolgicos mayores, DESARROLLO SOSTENIBLE YPLANEAMIENTO URBANO. Blfuturo delasciudadesalargoplazo no puede abar- onarse alazar del mercado internacional. Las adr histracones locales deben orientario através dela ‘opcon de una politca de desarrollo sosteible que @éprondadalser humano, Los preémbulos Para que una cudad se desarrolleseguin un enfoque Ineicarbientl deben dare unas condones reves: = determinacin de los responsables politicos y las ‘dinistradones municpaes, ~concertcin con los agentes sociales locales (250 ‘aciones empresas, institucones educatvasy un estas etc) patiipain activa de loscludacanos, = oviizaién de ls competencias de todoslos que Araisen en pro de la cudad (cargos pibicos, serv ios tencos,urbanstas, arquitectos. ingenieros y pulsajstas). Recurrr a especalstas competentesa menue permite dar con respuestas sencils enge- oss que aorran recursos muricpalesy satsfacen alapcblcin, Para un cargo electo sensible alas cus aes del entorno en el que residen sus conciu- adanos,introducir un enfoque medioambiental fs tabienncinarse por el pragmatsmo yelahorro enlessaluconesyenl gestion. Les objetives Lasorintaccones exratégicas adoptadas de cara Gap de os principio del desarrollo sostenble, lzardenacién del territorio y al planeamiento lirbano ciniden en cas todos los pases europeos = equlbrio entre desarrollo urbano y conservacion suelo dedicado ala actividad agrcolay forest, Isicomolaszoras verdes destnadas al odo conservacén del suelo, de los ecosistemas y delos entornosnaturales; ~mezcla de funciones urbanas y equllbrio entre abitary abajo; ~ dlversidad social en los barrios y en os prapios ed fics control delos desplazamientosy del triico roid; ~proteccin de ls calidad del aire y del agua; reduccién de ae molestiae cautadas por erudoy ~ gestiin de los residues prevencén dels riesgos naturals ytecnolbgicos; ~preservacisn de os corjuntos urbancs de interés y del patrimonioinmobliario, Para poner en practica este vasto programs en al “mbitode la pequeiaadmnistracién local es necesa- rio denir con la maxima precsion les objetvos fun- ddamentales on funcon de! contexto especic. Por ‘medio de una labor de concertacén entre los dife- rentes agentes, estas metas pueden ser confirmadas, corregidas © mociicdas, en funcin de a evolucion delasnecescades. El proceso La adopcion de une Agenda 2' 0 en general de un proyecto urbano respetuoso con el mecio ambiente Fequiere un andlsis dela stvacién y del contexto, Con lapariipacin de los agentes sociales implica dos (asocaciones, empresas, representantes vecna les, etc), el municipio determina los temas priori Fes paralos que ~se estucianlasactuciones munkpalesen curso, ~ se cefnen los obetivosy los margenes de aceptar ibn segin valores cvaticados ~ se programan solucones concretas, se responsabiiza de manera espectca a cade no deles agentes, Una poltica ce sepuimientoy de evauacion que haga partcipar alos cudadanos debe permite valorar las iicativas, afin de otorgerles un pape pedagogic y de favorecer su reprocuctibilidad en el senc del ‘municipio o en el marco de una colaboracién con ‘otros equipos municipales nacionales @ extranjeros. En Francia el CSTB y la consultora La Calade han puesto punto una tabla de evaluacén para ayudar los municipios a elaborar este diagnéstico, Esta tabla relaciona los objetivo con los principios del desarrollo sostenble, con elfin de defir las orienta cones adaptadas al contexto espectico de una du dadounbarto, La financiacion i urbanismo sosterble obtiene resultados a largo plazo. Define un coste global que tiene en cuenta la ‘jecuctn dela obras de construcién, la reali con ya realzacén de infraestructuras Elobjetivoes coptmizarel montante de les gastos de inversion, de explotacion y de mantenimiente, sin ohvicar los cos- ‘esinherentes alas operaciones de demolicgn, El ‘enfoque medioambiental resulta partcularmente rentable alos promotores que garantizan lacorrecta ¢jecucion de la obra, papel que suelen cumplir a ‘menudo las adinistraciones locales, Es posble redu ir as partidas desinadas a los costes de funciona ‘mierts ene presupuesto municipal integrando en la concepein medidas que permitan limitar el consumo de energi, en particular en los equpamiento pablcosy ena viiends social —escogendo una arqutectura, unas técrcasy unos materiales que garanticen un mantenimiente sencilo yyeconémico, ~racionalzando la gestion de ls aguas de lia y de losresiduos, Las primeras estimaciones del Consejo Regional Nord:Pasde Calas sobre elliceo de Calis (ver pal nas 196 2201) sefalan un scbrecoste del 8% en el Presupuesto frente una reduccién de los costes de ‘explotacin de entre el 25 ye 30%, en comparacion con un edicio convencional. Esta reduccién de los costes de funcionamiento estésiendo verifcada en Stuttgart desde hace quince aos. Elsobrecoste actual de a inversin e expla por: la necesdad de efectuar investizaciones yextuios ‘especiicas, con los tanteos consustancals a todo periodo experimental, ~eluso de materials y técrias innovadoras cuya difusién todavia restringida aumenta los costes de fabricacin, laintervencién obigatoria dels escaso profesio rales que poseen formacicn especalizada, En lospaises en que la apcacibn de los princpios de desarrollo sostenible en el urbarismo y la arquitec- turaempieza a generalzase, cada vez més empresas producen materiales o instalaionestéencas ecol6g- ‘3s, c4yo prec baja répidamente. El sector ecolé {co serd uno de los mercados mas larecentes del siglo», y Alemania estd tomando ventaja en un ‘campo que probablemente sustentard su éxto eco: némico enlaspréximas décadas, El marco legislative francés En Franca, los prindpios estructuradores en favor de tun desarrollo sostenible han sido definidos ene informe «La cudad manna, preparado por Jean- Pierre Sueur en 1998, y en vatios textos legiativos, en particular la circular del 11 de mayo de 1999 del Ministerio del Planeamiento Territorial y del Medio ‘Ambiente (circular Voynet) ylaley n® 2000-1208 ‘el 13 de dembre del 2000, cre a soidaridad y la renovacién urbana (ley SRU). La circular Voynet defines objetivos esencies: ~limitacon dela extensién urbane, ~ gestion soir ypatrimorial de los recursos y los tienes, uso responsibly sficaz delosbienespibcos, = dsminucién delas molesiasy de los riesgo, lucha contra la excusén soi lucha contra laconcentrecién dela riqueza y dels actividades, Lally SRU instaura una aproximacin global de la poltica urbana e insituye medidas a favor dela solidridad y la dversidad soil: los ayuntarnientos comprendidos en centros de més de $0,000 habitan tesdeberén contar al menes con un 20% devivends socal Estaley prevé la creacin de nuevos docuren- tos urbanisticos, Los plans locales de urbanismno (Plu), que han ceerplazado als atiguos planes de ‘capac del suelo (Pos), deberdn ser compatibles ‘con esquemas de coherencia territorial (Scot) aescala dela aglomeraciéno dela comunidad de municipios. LA GESTION DEL SUELO Y DEL PATRIMONIO Laaplcaciin eficaz de un proyecto urbano sostenible Supane un certacapacdad de dsponer de eupropo suelo por parte del municipio mediante adquisciones razonables, justificada largo plazo. Actuakmenta, urbanism ecolégco se adapta princpalmente en la reforma de los centroshstricos,enlareestructura ‘én de las zonas industrials obsoletas yen las ZAC, donde pueden ancarse los princiios del desarrollo. sostenble a gran escala La politica territorial Elcontrol del suelo es una de las condiciones prevas, al planearriento urbano, Resulta particularmente importante cuando se decide aplicar un enfoque medioembintal al desarrollo del cudad. Este per- mite reservar en el momento opartine el suelo necesa- io para realizar actuaciones piblias (vvienda socal 1yecuipamientos colectves), = poner en prictica ms fécimente las medidas medicambientales auspiciadas por os textos y las rormatvas urbansticas, adquirr terreno a mejor preci, no comprometer el futuro dejando abiertas las posible lternativas sobre el destino de los terrenos (Una pale territorial realmente efcaz’ 1208 dady oynet cy os debs Idela dela sian. eda resde sles jecal p08 ble prio jel een satura sZAC, arols proves mente foque NEF edidas 5 ylas ras las seamticia ycontrola las dedsones etratéicas, doc, cuando esegarmente posible, a compra de elo dela afectacén defnitiva, ~sprovecha las oportunidades, estén oro induidas énunmarco normativo, = scoci ns adquscionesy las medidas de proteccién rca. Lanecesdad de preservar el teritrio por razones tcologcas,socales y econdeicas se hace cada dla més tyident, Rows, donde el control del suelo es un ele mento dave de a poltica urbaritica (ver ustraion ‘uperior), identifies muy pronto los peigros dela ters ucsan peri y cornprend la necesidac ecentrar a Gudad sobre s misma, sgn dversos tampas de actuacn: atencin especal alos espacios pibleos calmstacién de loshuecos,reestructuraién eles zonas degradadas, densficacin de las zoras pacoomaleclicada y conservacon de los weorredo- Tesverdess ~vaguadas, campos paisa rura La ciudad compacta Elurbanismo voluntarioso y radical de los afios seceay setentapreconizaba la extensiin de acu thd través de a transformacién del suelo agricola perifrico en suelo edfcable. Las nuevas dudades y loebarrios surgdos aun ritmo vertignoso seluclons ron asnecesidades a cots plazo, sin que las posbles consecuencias sobre la cudadaniay la naturaleza hubieran sido tnidasen corsideracén, Elplaneamiento sostenible cel teritoro debe rechs zar la expansién de as zonas urbanas y auspeéar Ia reconquista dela idertdad yl cultura través de a valorizacén del patrimenio: renovacién de os cas cos antiques y reestrucuracn ce as zonas de ac ‘vdades obsoletas industrials, miltaresy portuarias. La denaicacign urbana es una de lc metas bésicas del enfoque mecloambiental aplicado al urbaniso, Renuncar a una residencia aida en medio de una ‘yan parceaen la perifera urbana esun primer paso hacia el desarrollo sostenible, que a menudo se impone por razones econémicas a causa del reco del suelo, particulrmente en los pases las regiones donde densidad es efvada, En una cludad compacta la pronimided dela viens, dellugar de rab, de los servicios y de los equipe ments favorece la optimizacion del uso del espacio, lautlizacon raconal elas zonas naturales organ 2zaci6n efcaz del transporte peo. El esafo para co ME Comorctersio pm Senseo “Tres cjemplot de darian de la vienda en barrios rtdenales el Lad Renan Nore Wer, Alemania: 1 ecient de re gues de iendarscln en conhnte ‘siden Neurath en Calon Hens 2. Covstrucon de tre efor nal barrio Vou Wiaaben sa Manners ‘liner dean pti semana estas cudades densasextribaen que elentorno sea suficlntemente voy atractvo para que ls Familias ro dessen esablecerzc on oafueres enna sau familar en mecio de un jardin, en cuanto dsponen de los medios suficientes. Un plan urbane sostenible puede también favorecerlcreackn de polos snérgh {cos que reagrupen en un miso emplazaminto, por ‘ejemplo, educaién superior. insttutas de investiga. cin empresas, La densificaci6n de la vivienda Elimpacto dela construcién sobre el terreno vara segin cal sealaimpantacn, arma laestuctura, las necesdades energtiasy los materiales utlzados, Enel imbto del vivienda, éste se mide por unidee hebitacional Silos usuriosioaceptan,y sel contexte fscoy el planeamiento lo permite, fa reagrupacon ‘de varies unidadesen un sco volume sencilo ycom- acto procura ventas ecclgjcas y econcmicas co: Sderables(yertabainferior) Permite reduc ~lscaupacién del so, lasuperfcie envolvente exterior le cantidad de materiales empledas, ~el consumo de ene"g ~eleoste de a obra Lamenera ms seria deintegrar es unidades en un solo Volumen conssteen superponerla en edficos plurfamiiares Para aquelos que no quer renunciar 8 una casa individual existe diferentes tipologias de vivenda semicotetva,experimentadas en Francia en losarios setena bajola denominacin de «bia inter ‘medion, que proporcionan soluones interesartes, En Stuttgart, en el bario de Burgholzhof (ver pagina 67), una promocin corrpuesta de dos bandas super estas deli ple cada una ofrece una alteratva original entre casaalaca ye inmuebe coleciv. For eo lado, para evtarle aspersion de las cudades hacia el campo,es importante densfcarloscents his- ‘rcos 5 la estructura exstente lo permite pueden sobreelevarse los edifcios con 1 62 pisos Estos cre mmientos se suelen realizar con estructura de madera Por su poco peso, Cuando los patios demanzana son "Puy grandes, se puede considera la construcién de Ln nsvo edificio en su interior. Sls edi forman ura rs, cerrando la cara no edfcada se consigue un Patio de manzara isnt, Vivienda de poca altura y alta densidad Laviienda de poca altura y alta densidad afta los problemas planteados por la expasin urbana, res- PPondiendo a mismo tiempo a la demanda de casas Uunifamilares. En Alemania, donde el suelo es muy ‘aro en zona urbana, el nimero de promaciones de viviendas adosadas ecoldgicas con baja cansumo energtic no esa de cece’. Losayuntamiznts pro- onen parcelas de dos a tres dreas en las nuevas Zonas urbanizadas para a construcién de casas en hilera,destinada a familias jovenes que cuieranacce- der por primera vez a una vvienda propa. La mayor Parte de los proyectos recbe el apoyo econémico ‘delos Lander. Austria y Suiza con suprograma Ener gia 2000 Construccion Sosterible (Nachvhaltiges Bauen) proponen incentivos similares. El programma piloto mas importante ha sido puesto en marcha en 1996 porel gobierno bvaro, 80 ellema e Modelos de agrupactin» (Siecungsmadele),englobacerca de 7000 vivendas, con unos 20.000 habitants, repart- dos en doce municipios, Se trata prinpalmente de ‘Comparacign del impacto sobre el medio ambiente de 8 unidades de vivienda segin au densidad aay Shite 8 unidader on casas fies 8 unidades en 2 bandas ded eaearadosadas mt (roe scan) cupaciin de suelo 100% 70% 34 Superfce evotvente 100% me 35% Energia de calefaccin 100% e% ex Coste des obra 100% or 58% (Fue: Sabie Batanpwere) mata i, 3 _ nce é ad ntalos mye oy espro- mayor nico 2 Ener shige gama daen odes rade part ntede {ass enilerao pareadas que responden alos reque- firiertosdelos Selo vvienda de bajo consumo ener- ca (ver pagina 98) ovivienda pasa (ver pagina 100}, Este proyecto ploto no impone el uso de rrr iinmaterl, pero la maceraes uno de los materiales nis usizades, junto con el hormighn y el meta. Los ucws barrios son desarrollados en estrecha colabo- Faxiénconlos ayuntamientos El objetivo consist en Tealzar unurbansmo y ura vviendarespetuososcon Tas eagencias ecolégicas y sociales, recuciendo ala verlascostes Fnel marco de este programa, la ciudad de In ‘piact promovié en 1996 un concurso de ideas y Propuestas ranisticas destinadasa una ftura reat 2x60 Scr el tema: « Nuevas vias paral realize ‘in dea viienda econémica, ecclégcay soils proyecto de Werner Baverie, compuesto ce 54 casasen hileracon estructura de vigasy ples de mmdera,consituye su primera material zacién (ver isracisn} Bl ajardinamienta de los espacios ext=- roresylapresenciade pérgolasocasetas d2 madera ‘read pequerosjrcnes privados suaviza la der- Sadylargidex de larasa ed icada de conjunto. El desarrollo sostenible de las zonas residenciales Elbarr constituye ol arco de vida de a mayoria Gees ciudadanos, y un entorno especialmente importante para gran parte de la poblacion:nitios, personas mayores y poblacén inactva. Su escala se apna puestaen marcha de un proyecto medic- ‘enbental urbano que permita abordar los proble as plteados por la excusin en las zonas crtcas Yresclierlocaimentela gestién del aguay de a ener fe seeccion de residues lalucha contra rido. Exisen ya en Europa varios barrios realizados spulendo los prncpis del desarrallosostenble,aur- queel ita de su dseho urbaristco, arcuitectnico yetcogco sea bastante desaual. Entre sus preoc: pacones figuran siempre la civersidad social, y a Iienudo también a gest ecoligica dels despaza letos, elo de materiales sanos,rencvablesy rece bles, as come actuaionespasasticasrespetuosas nel entre y la biodive sad, Larnayor parte han sido sibvenconados por los ayuntamientos, através de ayudes prunes a operaciones experimentaleso tena reduccén del precio del suelo Exdonia en AbherenRhin fue uno de los primeros aries ecoldgicos de Europa, y Amersfoort (ver pga 37) std desarrllardoa gran excalalas expe Fienciasrealizadas en Holanda. En e ao 2000, tarios barrios sostenibles estaban a punto de nal aren Alemania: Burgholzhof en Stutgart (ver pga 67), Sonnenfeld en Ulm, y sobre todo nurne- rosas actuaciones ecol6gica levadas a cabo ene Ruhr dentro del IBA Emscher Park (ver pagina siguiente). Dos de las experiencias mis consegudas se allan en Friburgo: el nuevo barrio Rieselfeld situado en la perifera, y especialmente el barrio de Vauban ver pagina 70), una reformaurbana de unas antiguas asernasfrancesas. A menudo, un proyecto pilotoactia come catalizador. Tas|a consolacion de la experiencia de a exifcio Sahatierra (ver pg ras 166.2 171), realizado dentro del marco del pro {grata europeo Thermie, la cudad de Renneslanzé enelaho.2001 la nueva fase cel ZAC Beauregard en la que se impuso alos promotores medidas de pro- ‘eccén del medio ambiente (ver paginas 88-89). La reforma urbana Una reforma urbana sostenible debe combinar ahorr energétioy de pun contra dels resis, reducén el ua, readin deunenterno grade ley mejoa dl microdinagracas al jardnarlanto dela sande vege pone enden nte la inte Esto. tural sir sped edad nals ca, ica lnc oy de si stuacin en bs cluded. A medida que uno se aja delcentro urbana en direccién al medio rural, fa ‘apcidad deabergar actividades de aco al are libre 3.de paseo se ueive primorclal y debe concretarse fnintervenciones espectficas Para revalorizar la vegetacién en a cluded es irportante defn un plan ‘yerde que permita mejorar los espacis verdes exi tentesy crear atros nuevas en lugares estratégicos que revaiaricen el suelo, Es necesario efectuar pre Maree un ands detalado dels situacién (cma, tepograta, po de terreno, suelo, entorno natural y stl foray fauna) defn as necesdades conju tamente con los habitantes de a zona Elbario ce la Rocade en Sablésur Sarthe (ver Bus ‘rai superior) un conjunto de pequetios boques ceinco pisos construidos en los alos sesenta, con patios plbicos no muy defnidosy abandonades ‘exde hace trenta aos ha sido wransformado a prin ‘psdeles anosnoventamedante el dsero de unes scoredores verdes, Sureestrucuracén combinala Iehablitacon de las $50 viviendas axistentesyla ‘eotstrucion de nuevos edficos residencies y de ‘equipamientos pblicos para densicar el con. eticado, asi como el tratamiento patsajstico dels ‘aperices de aparcaiento, del entorno de ls e+ clos y del conjunto de zonas interstices entre ls construccones, Estas intervendiones han permitide a laver estructura les espacios piblcos, crear un par- ‘que urbana de 15 hectdreas,formalzar los recorr dos peatonales y crear unos interiores de manzana frondosos que ls ualfcan Esta poltica lmeda de “cresidencaizacin® es levada acabo por lo arren dataros pblicos en colaboracién on los municipios y los vecnos, para define més daramente el ardcter pico a prvado delosespacos exteroresy dar per sondldad a edifcasconstuidos en losafios seserta y setentastuados en conjuntos de vvenda proteps El ajardinamiento de los patios Enelmarco dela rehabiltacin de barrios histrieos, la reforma de ls patios iteriores se plantea hab ‘ualmente. En Franca se han realizado varios inten- ‘ossin que losresutades akancen nla ampltud nie interés delo que se vienen haciende desde hace ‘welnta anos en otros pates, Los pavimentos ip rmeables que cubren os patios son reemplazados por espacios verdes, lo que mejora el microclima de reas en las que a ecficacin es muy densa En Copenfague una politica sstemdtca de reestruc: ‘uracin de los patios de manzana del primer cit» pi dl havo Pleat, Dominique Csr ron urbano fue adoptada en los aos setenta por el consejo municipal, en el marco de una initia para ‘mejorar la viiendac antigua y para adceurr dreas de esparcimientc. Ha permitido crear alrededor de una hectarea de jarcines interiores por ano en las zzonas mds densas de la ciudad, con una superficie ‘que vara entre los 800 y los 1000 mr, Los servos *écnicos municpalesintervinieron gratuitamente en i proyectoy la dreccién delas bras, cuyo coste fue sutragado por el municipio medlante una préstamo

También podría gustarte