Está en la página 1de 2

RIO LURIN

La fauna es ms abundante durante la estacin hmeda y en aos


especialmente hmedos, ya que la poblacin de ciertas especies aumenta
extraordinariamente.
Los invertebrados son numerosos:
157 especies de artrpodos identificados para las lomas de los
alrededores de Lima;

21 especies de gasterpodos (19 caracoles y 2 babosas).


En la estacin de verano se registran muchos insectos algunos en forma de
huevos, los que se encuentran en estado adulto se refugian en hendiduras,
debajo de piedras, bajo las cortezas, o en las zonas lejos del suelo, para
aprovechar mejor el viento.
Entre los arcnidos se tiene:
Alacrn Pardo o Escorpin (Buthus Occeitanus);

Ciempis amarillos y pardos del gnero Litobius;

Milpies delgados;

Cochinillas de Humedad del gnero Glomeris;

hay debajo de las piedras Araa Avicular (Mygale) con su cuerpo cubierto
de pelos pardos oscuros, es venenosa; Araa Plateada, cuyo cuerpo como
un escudo angular espinoso y plateado, teje sus redes las rocas.
Dentro de las especies de insectos destacan

los Palitos Vivientes (Phibalosoma), verdes mientrasestn chicos y


cabrillas cuando estn adultos,confundindose perfectamente con
tallitos verdes y ramas secas.

Y entre las mariposas destaca la mariposa de los cardos del gnero


Pyramcis (Maisch, 1935).
Entre los gasterpodos que encontramos en las lomas estn: las babosas
(Milax gagates, Vaginina limayana) y los caracoles (Epiphragmophora sp.,
Helix aspersa, Bostryx modestus, Scutalus proteus, Systrophia
trochilioneides, Bostrix aguilari, B. modestus, S. versicolor, Succinea
peruviana, Gastrocopta pazi: Pupoides paredesi) (Brack, 1988b).
BIBLIOGRAFIA

MAISCH, Carlos. (1935), La fauna de Lima. En: Boletn de la sociedad


geogrfica, Tomo LII (trimestres I y II):97-134. Lima.
BRACK, Antonio. (1988a), Ecologa de un pas complejo. En: Gran
Geografa del Per. Naturaleza y Hombre (Manfer y Juan Meja Baca
eds.) T. II: 175-319. 3ra. edicin.
Mxico.

También podría gustarte