Está en la página 1de 2

I.E.

P JOHAMN PESTALOZZI
EXAMEN DE COMUNICACIN INTEGRAL
NOMBRES Y APELLIDOS: ________________________________________________________
GRADO: ______________

PROFESOR: JEANPIERE SALDAA

NOTA: SE DESCONTARA 0.25 PUNTOS POR CADA FALTA ORTOGRFICA.

1. COMPLETA LOS RECUADROS VACOS COLOCANDO LOS TIPOS DE


TEXTOS Y SUS CONCEPTOS:

2. LEE CADA TEXTO, IDENTIFICA Y RESPONDE :


La ardilla es un mamfero roedor. Mide
entre 35 y 45 cm de longitud, de las
que casi la mitad pertenecen a la cola.
En sus patas delanteras su pulgar es
reducido, pero los otros dedos estn
dotadas de curvadas y afiladas uas.
TIPO DE TEXTO:

Para algunos agresores, el bullying es


considerado
un
pasatiempo,
una
diversin. No toman en cuenta que esto
lleva a un quiebre emocional de la
persona afectada. Por eso es necesario
denunciar estos casos
TIPO DE TEXTO:

La caries dental es la destruccin de los


tejidos de los dientes causada por la
presencia de cidos producidos por
bacterias de las placas depositadas en
la superficie dental.

En una casita, viva hace tiempo una


viejecita muy buena y cariosa. Estaba
muy sola y un poco triste, porque nadie
la visitaba. Lo nico que posea era un
viejo bal y la compaa de una
araita.
TIPO DE TEXTO:

TIPO DE TEXTO:

3. RESPONDE LA SIGUIENTE PREGUNTA:


Qu es el parafraseo? Mencionar los 4 pasos para parafrasear
correctamente.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____
APLICA LA TCNICA DEL PARAFRASEO:
Durante 18 das. La ciudad de puno, ubicada a las orillas del Lago Titicaca a una
altitud de 3,870 metros sobre el nivel del mar, se convierte en la capital
Folklrica de las Amricas. El festival rene a ms de 200 grupos de msicos y
bailarines para celebrar la fiesta de Mamacha Candelaria.
Los primeros nueve das, los mayordomos (aquellos que son encargados de
organizar la festividad), decoran la iglesia preparan la misa, el banquete y los
fuegos artificiales.

I.E.P JOHAMN PESTALOZZI


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

4. COMPLETA EL RECUADRO COLOCANDO LAS PARTES DE LA


SECUENCIA NARRATIVAY SU CONCEPTO:

5. RESPONDE CORRECTAMENTE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


Qu es la comunicacin?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__
Qu es la lengua?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__
Qu es el lenguaje?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__
MENCIONA LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE
LA COMUNICACIN:

6. ESCRIBIR UN CUENTO CORTO RESPETANDO LA SECUENCIA


NARRATIVA:

También podría gustarte