Está en la página 1de 32
CURSO BASICO DE PROGRAMACION PARA CENTRO DE TORNEADO HI-TEC DE MEXICO S. A. DEC. V. En este manual encontraré los principios basicos necesarios y una breve explicacion de los codigos mas ullizadcs pare iniciar la programacion del centro de tomeado marca HAAS CNC de las series SL y TL Si requlere mas informecion cuenta ademas con un manual adjunto a la maquina, donde encontvara informacion aun mas detallada, Para cualquier duda o aclaracion en el uso de esie control favor de comunicarse al telefono 5565-9008 donde obtendra el apoyo técnico necesario, Ei depertamento de Ingenieria de Aplicaciones es responsable de todo lo telacionado a la programacin y operacién de los controles HAAS CNC DEPARTAMENTO DE APLICACIONES Mexico Juan Verges Alejandro Vega Caser Perez Alberto Mutioz Manuel Alvarez Monterrey Roberto Ouarte José G. Garcia un ® INTRODUCCION CNG = Computerized Numerical Conircl (Contre! Numéro Computarizado) En une maquina CNC el proceso de maguinado es contrlado y programado por tun sistema de cidgos que permite operata con poca supenvsiin y gran repetilidad, ejecutanco la misma tarea una y ova vez con un minima d= err (gracies @ la supenvision de una eomputacora, Los prncipios usados en el manejo ce méquinas convencionaies aplican de te ‘misma forma @ les maquinas CNC. La diferencia principal radica en como se elecutan los movimiertos, ya que en ver de maver manivelas para hacer fagar Is hherramenta @ puntos geterminados; e CNG permite aimacensr en la menaria de! posicionos ten aoio ura ver, asi le hetiaiiia se movers ‘automdticaments cada vez que se ejecule un programa. SISTEMA DE COORDENADAS tee - PROGRAMACION EN ABSOLUTOE INCREMENTAL En el modo ebsoluto todas las coordenades se relacionan diectamente con el ofgen 0 cero peza fjado. Los movientos son deterrinados por ls ees "x" y z. En el modo inerementa las coordenedas se relacionan dnicamente con el punto anterior progremedo. Los movimiento se determinan con la letra ‘U" para el ae Xy “W para ol eje Z. Ejerol: m1 2 3 4 6 tt je ple plo} Nt Ne Na ONG ——_____ Shwe ——-@ PROGRAMACION EN ABSOLUTO (x, Z) ptt = Xx Pra = Xx PTS . Zz. z z z z z z z prs . PTS: = PT6 - PTT . PTS. = PTgaPT9 = PT9aPTio = PTi0aPTit = PTA aPT#2 . Pri2aPrts . cceecec Praga pra = pris PTs. an ee Fe 200 Point 4 —(eeee Pu i CODIGOS ALFABETICOS DE DIRECCION a) [8 Eapaiicn a iovtierin 6 a posiconateolula Gel conrepurto 310 largo del ge | B,Distanca dada en milimetos 6 pulgadas i [ria 8 avance epieaco a cualauir intrpolacn Er valores dado en mnie 6 |__ulgtew pa 699. y mmimin 6 pulgimin para G2 T Sequco de uno, dos 6 res digtos Wentiica a las uncones preparaones. Cade | codigo india ia efzcuctn de wna operaciin especsioa | Especice caice necscarios en aigumos cclos enaiads © inerpolacones | _ ares ipara el ¢¢ X1 _ __ I Taal cea GU Se aIBOS ——; eT ebccra cao naurbs of aqioe eos elise © nOaCOTES | [| creas (para ele 2) oe | Tiida et nrnre co vocae ave Ge eet ua open 6 Os Ses erEaGOSY | |__| susprogramas | i1T Sequido de dos dipios sence alas tmciones mece |__| permit por ines 0 Bloque det 12 AL Srunea ls ineaso Boques ce crogama, Si uss esopcanal va do 0 a 000 ‘0 idetica et numero de programa. Se cooca en Ta primera ines 0 BDGUE del rogram y v2 eC. S090 = P Conguo al cdago Co age wn tempo qua o mictosegundos chante su ecu Con el obigo MEE esata an el programa, | tela eeoucin ce un sutprgram. Elo cds erlaias G70, G71, G72 {Graindea a nea 0 Boque iia del aye programade TO Espen aaos reossatios para el dco erat GAS co vaor es Sane | | postyo Enos eos enitados G70, G71, GT2 ¥ G73 inca laa 0 Boas | nal cela rayectoria rogremada | R(Espeiic dios necesaros en algunas cls enlatado par Gein piano Ge 1 erence izrpolacnes crcuaes (pra indicar rade) [3 Tinea fa veccad de ovo angnacaaitust. Elva es cao en RAW para GEE | |ypietniné msimin pre GB? 7] Sequco de cuato cigs seleasona Ta heTameta (os dos ormoroe igh) ae |__| oom et compensiador os dos times digios). TU Espeatea e' moviieno 6 la psioon increment ao largo ce Ge X Dian | 1 cia en mienerosopugadas W | Espestica & mevmieto 0 la postion nerenerial ao largo del ee Z Oisarca dada en itr 6 odgdas a Espace el movimento ola postion absabia alo largo cel Ge X Datars dada —__enmimerose ougadss - _ 7 ~Especiie © movimieno OTs posconsbevua ab lgo del Z Osten Gata _ en rilimetos 6 pulgades a8 Un So Tees | Sum ——-®@ CODIGOS M FUNCIONES MISCELANEAS NGO Parode programa [M01 Paro opcional de program oe Fin de programa Giro de nusiio ala Gi ‘uo Betvar soluble (coolant [Moa Desactver soluble (coolant) | MMi__| Cerrar chuck _ i [MIT [Abr chuck a [M2 [Avance de conirapunto hacia adelante 4 ‘M2 Avanes de contrapunio Hcl 23s | 80 yaa con retoro a incio M31 ci M2 Extractor de vias nacia ads [Was Paro de extractor de vinias ‘vai Engranaje tao, gnorado sina poses caja engranada Higa area a. gorado sro posse caectenaia 1U98___Llamado de suborograma 7 [llg9 [Fin de subprograma con etomo al programa principal ! a ——® CODIGOS G FUNCIONES PREPARATORIAS imenecas d\ elo con vance contlad _! Toviniento o interpolacin circular en sf convasento ce Tas fe rel, conavance contolado alsa de ferip en segundos omcrocogundos Penn | 00, “Gav caso Stora oe contends sore ule dan To GX ida del sbtema de coorsnados ore alimetos 8 {cos petore al coo ma | | oso ora Cancel de eamgensasén dlrs os a horaniena a {get Compensadn eras da a nerariena ls aquerda w Gi én de radio de a erram [cso Tile de velocidad del tusilo | GSE=GEE_ Esiabloce la posicin dois coo danadas para oer pie, Gri Gelade acabano para us Gos de desnasie G71, G72y fonyee_| [eri | Celo de cesbasteengiucinal exterior e terior 572. Geb ce cesbacte ransversa exterior e interior ‘ce ce retwiags enero nor ico de eeeado con pasadas miles Cancelacon de Sos erate Gat Cio de bartenedo | Gs2 Tigo de brenda an ego ae capers ‘GES [Gato de barenado con desahogo ce rebaba a Teepe mrnem ot ve oa eeaaeE |S (Se [te earemmonpresist —— Tomeado edererenisrer “Teese [Gi oe ratntace Velocidad superival oowarle Revdlucones per neu ‘Agnes on puledasTnn Omran ‘vance en puladastey 6 ‘oiee de maciwetado aero IM in @ CODIGOS G FUNCIONES PREPARATORIAS. Caf ‘G0 oviniono repo im Est] Mowmients de rterpclasen nea can avanoeeonioleco GP Mower) merpocin ocular en el sensao oe lat) 01 rmanecila del rel] con avance cantlad | J “Hrevmiento ce rtsrolacon cicalr en ef covassnto 6 tas OI |__| manectigs oe elo] con avance contolado, “SOE | Puss oe tem er seguncos omicosequids Fanaa 1 (G20 Iicador del sci de cordenacas para pugedas, ——Traieacor del sistema ds cooroenss ra miles fl 1628 tore ln mau a t Gio Canosa gens a ae dla horas Gat (Compensation delradbdeaheramieriga winquerds. 07, “Gay Competent do taramiets 2 erecha |r “Get ettlce lite de vied certo — CEES satie a postin des coorcenas rs Tea so (eq congo acatano pare be cess & dsbase G71. C72yGTS_| Heri Teab do deserts orginal [G73 Golo de destaste oars riezas iadas Galo de dascacte transversal xierore never Gc ae anv fonsl I Ha de renurace extern = inert [Ciclo ce rosea con petadss nutpas Cencelacn de dees erate | Gick de barenado Tic de barenado Go ergo de eee - Cice ce barenado cor desahogo de rebabe I ‘Ge de mechueinada derecho el [iso de endinado oon avance conrad yratacnionrpida | CE) (lao de randrnado con pao de hus Le ‘Glo de trreado exer e inierior 1 Gedo de roseado [ Ciclo de rerentaco ~T Yecocided superna neta Revolicones por minuto “TAvanoe en pugadas/nin o mmimin ates en pugadasiey 6 mre Gio oe macruetadsizuiardo Gi s a) PARAMETROS DE CORTE TORNEADO Proceso de maquinedo que consiste en hacer roar la pieza de trabajo cuya forme es generalmerte clindica, dona plaza puede ser sujta por sus extemas care ue al gar sea atscad2 por una canldad de ciclos predisaredos, medidos en lapsos de tiempo, con al fin de modifcar tanto su geometria orginal, como la calidad de le superici. Esta condicion de modicar goometria y calidad se produce al remover material de {a pieza con una heramiontacuyo metaral de menufactura es de mayor riidez, lo ‘que permite penetrer en le supercieen ina o varias etapas, afin de obtener las medidas y calidades requeridas, MANDRINADO La diferencia que existe entre e proceso de tomeado y mandrinado es la condicion| tubular de la geometria de la pieza, es'o es, que su ndcieo o diamato interior soa la zona donde se realce el proceso de maquinado, en vez de la superficie exterior. La partculardad de esta operacion modtica sersiblemente el fipo de cota hetremientas y herramienias de corte nacesarios para su ejecucién ‘VELOCIDAD DE CORTE Es la velocidad que leva la pieza al pasar por ello de carte, Se conoce también ‘como velocidad periérca a la que gra el material AVANCE Es el movimiento aval yo rata de ls heramienta por cade revolucin 6 gio de la Pieza de trabajo, (pugitev 6 matey). Los avances se pueden medir adernés en Unidad de tiempo (puigimin 6 mma). FORMULAS Y NOMENCLATURA N= RPM Vo “= Velocidad de corte (misimin 6 piesimin ) mT = Constante de valor 3.14158 D = Diametro de ls pieza en mm 6 pulgadas 4000 = Valor para converte mts a mm 12 = Valor para conver pies @ pugacas wm on @ COMANDOS DE CONTROL DE VELOCIDAD DEL HUSILLO. Exioton dos formes Ge comandar la velocidad del husilo: G96 VELOCIDAD SUPERFICIAL CONSTANTE Comando necesario para las operaciones de tomeado y mendrinado donde al posicionarinto sobre el ee X es siempre variado. En este mado el cortrol va ‘alcuando ls revoluciones por minuto a les que debe gira Ia pieza a maquier. Velocidad de corte en piesimin 0 misiin. G97 REVOLUCIONES POR MINUTO Comanco nevesaro para las operaciones de bamenado .oscado. y mechuelado donde el posicionamiento sobre el eje X es Unicamente cero, para determina es Tevoluciones por minuto se requiere conocer la velocidad de corte del material a ‘maquinary apicar la formula par cicho calcul. RPM, FORMATO 696 $500 M03 Linea 0 bioque de! programa que indica la ectivacin de gro de husil ala derecha ‘con una velocidad de corte de 500 piesimin 697 $500 Mos Linea 0 bloque del programa que indica le activacion de giro de husillo ala derecha £2 600 revoluclones por minuto El oddigoS uliiza como maximo cuatro digtos sin punto decimal El obdigoF uliiza como maximo seis digtos con o sin punto decimal El codigo T utiiza cuatro cgitos sin punto decimal Nota: Es posible el uso de una herramienta con més de un conpensador. Cuando en e! proceso as necsario que el control ovita una linea o bloque det programa basta colocar una diagonal a inico de ésta y actvarla lela blockde'ee, % - Sh swine ‘SISTEMA METRICO Formula para detenminar las revoluciones por minuto, o_Yex 1000 mxD SISTEMA INGLES Formula para deterinar las revoluciones por minute Ve x12 xD Formula para determinar el paso de un machuelo, Paso= ‘/numero de hlos a er CCOMANDOS DE CONTROL DE VELOCIDAD DEL HUSILLO. Exésten dos formas de comandar a velocidad de huslo: G26 VELOCIDAD SUPERFICIAL CONSTANTE Comando necesario para las operaciones de tomeado y mandtinado donde ol Posictonamiento sobre al ele X es siempre varlaco. En este modo el conte va celeulendo la revolucones por min.to a las que debe gir la pez @ maquinar Velocidad de corte en piesinin o mtsnin G97 REVOLUCIONES POR MINUTO ‘Comando necesarlo para las operaciones de barenado ,roscedo, y machuelado donde el posicionamiento sobre el eje X es unicamente cero, para determinar las revoluciones por minuto se equiere conocer la velocidad de corte del material a maquinary epicar la formula para dicho caleuo, RPM. FORMATO G96 5500 M03 Linea o biogue de! programa que indica la activacion de giro de husilo ala derecha ‘on una velocidad de corte de 500 pis/min, 687 $500 M03 Linea o bloque del programs que indica la actvacon de gir de husio a la derecha £2 500 revoluciones por mini. Elcddigo S uttiza como méximo cuztro digits sin punto decimal El cédgo F utliza como mévimo seis dgitos con o sin punto decimal 81 codigo T utiza cuatro digits sin punto decimal Note: Es posible ef uso de una herramionta con mas de un compensador. Cuando en el proceso es nevesario que el control omita una linea o bloque del Programe basta colocer une diagonal al inicio desta yactvar la tela block/delete, ne ——® PROGRAMANDO CON CODIGOS Un programa es escrito como una sevie de instucciones, determinadas por un orden de ejacucion, Linea #1 = Seleccionar herramienta de corte Linea #2 = Activar husilo con la velocidad de giro adecuada linea #3. = Movimient rapido a la posiciin de inicio dela parte Linea #4 = Aativar soluble Linea #5 = Ejecutar maquinado de pieza con avances conitolados Linea #6 = Desactvarhusilo y soluble Linea #7 = Regreso a posicion de indexedo pera cambio de herrarienta RReglas para los cbdigce de programacion: 1. Los cédgos G se ddan en orupos nurarads con el fn de castcaros Porlafuncén que desempenan 2. Undo G es emplazado nicamentspor cr del mismo grupa 3. Gdigos & de un mismo grupo no pueden sor colocados en la misma linea o blogue del programe, ést regle epics también para los cddigos M. 4. Los bigs modaes permaneoen acthos hasta que ovo del msmo grupo (os remolaza 5. Los codges no medales inicamerte asican en la finea & bloque del programa donde fueron colccatosinnedataente despues son igroracos oral corto CODIGOS DE ACTIVACION AUTOMATICA os cérigos que de manera autorética aparecen al encender el control de le ‘maquina, se deserban 8 continuacion: [00 | Mover ado [ee Ts [ete | Sees oats a abe 7pm epotionor ‘nterpolacion circular AD |Cancslacién rao dels heraminla Go| Coneslacin doa rocedd ata oa 6 exact {680 Carelacin de cls erates [eer ‘ceo 3 INTERPOLACION LINEAL rr ——____' oe @ INTERPOLACION CIRCULAR Fh ep te CICLOS DE MAQUINADO G74 CICLO LONGITUDINAL DE DES8ASTE EXTERIOR E INTERIOR P NUMERO DEL BLOQUE INICIAL DE LA TRAYECTORIA A DESBASTAR QNUMERO DEL BLOOLIE FINAL DE LA TRAYECTORIA A DESBASTAR D PROFUNDIDAD DE CORTE PARA CADAPASADA EL VALOR ESEN RADIO Y POSITIVO UMONTO DE SOBRE MATERIAL PARA ACABADO EN EL EJEX,EL VALORES. EN DIAMETRO WMONTO DE SOBRE MATERIAL PARA ACABADO EN EL EJEZ F VELCCIDAD DE AVANCE EN initev o miter oP DoW ‘co007 TOI! G95 9650 M3 : G54 GOD X33 20 wos G01 x005 F012 Gon ¥33 20.05 20 G71 PL a3 os WoONs Dt F012 N1 G00 x0.875 Gor x1. 20.0625 z95 X15 208 7.09875 GO2 X1625 7.1.05 0.0625 Got 2875, XB.0_ 24.1125 Ng 71.650 G10 Pi 03 FA Gor 3650 2 G28 UO Wo TO100 = Moo CHUCK { 8 het CICLOS DE MAQUINADO GT2 CICLO TRANSVERSAL OE DESBASTE EXTERIOR E INTERIOR F NUMERO DEL BLOQUE INICIAL DE LA TRAYECTORIA A DESBASTAR NUMERO DEL BLOQUE FINAL DE LA TRAYECTORIA A DESBASTAR A SROFUNDICAD DE CORTE PARA CADA PASADA EL VALOR ES EN RADIO YPOSITO, UVONTO DE SCERE V/ATERIAL PARA ACABADO BN EL EJE X.EL VALOR ES EN DIAMETRO WMONTO DE SOBRE MATERIAL PARA ACABADO ENEL EE Z F VELOCIDAD DE AVANCE EN inev ommirey or PQ OW ‘000072 T0101 G36 S860 M03 Get GOO X1620 ZD MOB BO X10 FOZ G00 «1620 21.0 2 G12 P4 G6 UO W012 DIO F2 N4 GOO x160.0 270.0 GOI X120.0 2.40.0 2.50.0 800 7.40.0 ma 2209 Ne x60 22.0 GIO P4 O6 Ft G00 2120 Moe G28 uO Wo T0100 MOS oo 2 @ CICLOS DE MAQUINADO G73 CICLO DE DESBASTE PARA TRAYECTORIA IRREGULAR See aE cube res om csstrsn QNUMERO DEL BLOQUE FINAL DE LA TRAYECTORIA A DESBASTAR. a eal re ge cokPssde LOR S=N HOO YY POSITIVO: UMONTO DE SOBRE MATERIAL PARA ACABADO EN EL EJE X Se ee MareR pad ncbsooeN eB IDISTANCIA Y DIRECCION DE CORTE EN EL EJE X Wott voeccebyae Coreen © 2 a To101 G50 $3000 Go4 GOO X31 Zot MOB G96 S480 03 G73 PI08 Q121 U.OI W005 1.35 KIS DA F012 N106 G42_GOO x0.325 G0120 Fot x02 625 20.1 F005 20375 x075 03 X10 20.5 ROI25 - Got 24.0 F.003 Go2 x125 24.425 RO.125 Gor x1825, 2.128 24.275 225 F.008 x30 Nizt G40 GOD x34 G70 Pigs 012 Mog M0 ie ~ CICLOS DE MAQUINADO G74 CICLO DE RANURADO FRONTAL Y BARRENADO ora x. Posiconamiento inal en Se Posiconamiento final en el eje “2 rofuncided ce corte en el je "en 1__|ineremenial ‘Profunsided de corte en el jo "Z en K__| incremental F [Avance en iiev: miniey Tos0s 636 S450 M03 600 X50. 2.0. Mo8 G74 140. 2-15.0 14.0 K5.0 Fos coo z0.12 628 U0. Wo 0500 Moo x Zz Inserte de § mm de espesor + Para Bartenado eliminarlos valores de X e | en i nea del G74 a a re ——@ CICLOS DE MAQUINADO G75 CICLO DE RANURADO EXTERIOR E INTERIOR Y TRONZADO Gis Xz X_[Festonanierte fn en ele Z| Posconamierto final en el ele"Z" T | Frofungiiad de cote en ele" Xen neremento K___[Protunsitad de cote en elge"Z"en increnento F | Avance en mviey intev coe : wera da in = aad G96 $180 Ms i 00 x11202-1250 . M08 a3 te 75 x00 2.200060 2 : 7 «4.0 F0.2 = ‘ 628 UO Wo. Tor00 Sy * M05 ag —— 30 oo —— TRONZADO Inserto de 0.125 54 Tow — G35 $180.M03 G00 Xi1 24.125 8 a 5 675 ¥0.0 03 70.004 4 GOO x13 Mee 628 UO Wo 7O*00 M05; bee "mq —_______2 —____-~- © CICLOS DE MAQUINADO G76 CICLO DE ROSCADO X_~ | Fosicionamiento final en el eje Z| Congiiud de osca Frofunddad ce a primera pasade, ol valores 0 | ratio Vaio del arguio de rosca (NPT) sil = Ces rosea recta Altura de a rosc2 el valor es en radio Angulo de a roses Paso de la rosza. ost To104 G37 1700 MoS G00 X0.750 20.2 Moe (G76 XO.544 Z-0.750 KO.040 A6D 00.012 F0.0625 G00 20.5 Mog 628 UO WO TO100 Mos Moo Rosca NPT 05/4-14 oe To10t G37 $1000 Mos 600 X11 20.15 M08 é (G76 X0.836 Z-0.794 KO.057 140.0283 AGO 2 0.012 Fo.0714 600 20.5 Mog G28 UO WO TO100 Mos Moo 25 CUERDAS “NPT” [ E Ty c —+ P Sr Aes Iv VV VV K K, B EL ANGULO UTILIZADO 1.78 GRADOS | | EUR RWETA THONERO[ORNETRO TONG TUDE. TLONG © |PROFUROIDAD Voom. (De. lever desausre /EFECTWA |DEHLOS |MAxMADEL Fiios |FONCO «MANUAL DEHLOS | INPERFS HALO [ros — te col Ee eae ee more ooo ol eee pet cat [0.26 | 0090] rs ‘oe ] 06a} 1-1 05650200 0385 [oe i[omot 03a beh | one | baer 14 ‘O9tt 0.338 0546 0.248 0.057 aoa | vee] 0302 Oe {ato | oor} a.m Ose 472r [raver aaa [aaa om os 20 8a 0755 | o om “bag 0100 3 a0 eee at B | oat Ores | ea Tabara age oa 001 a eg 0958 B12 [oases L061 Taeeig zi 928 205) Oe sh st G80 CANCELACION DE CICLOS ENLATADCS. Cada vez que un cid onlatado es usado, éste permanece activo hasta que oto es

También podría gustarte