Créditos/notas: E n 1981 el Centro de Investigacio- nes Folklóricas de Puerto Rico, Inc. logró .
investigadores del país: Elsa Escabí
Néstor Murray-Irizarry Editor publicar el primer número del Boletín de Agostini, Teodoro Vidal, J. Emanuel Julia Cristina Ortiz Lugo Folklore. Esta innovadora revista incluyó Dufrasne González, Juan Sotomayor, Editora trabajos de Ricardo Alegría y Pedro C. William Cumpiano, Juan Manuel Diseño Gráfico Escabí Agostini, dedicados, respectiva- Delgado, Edwin Albino Plugues, Calixta Felipe Cuchí mente, a la Fiesta de Santiago Apóstol en Vélez Adorno, Gustavo Batista, Ernesto Dirección postal y física: Loíza y a resumir un seminario de folklore Álvarez, Roberto Fernández Valledor, Casa Paoli que tuvo lugar en la Universidad de Puerto Magali García Ramis, Wenceslao Serra 2648 Mayor Rico en 1968. Lamentablemente la situa- Deliz y Maria (Maite) Mulero. En los Ponce, Puerto Rico ción económica de la institución impidió próximos números se publicarán, entre 00717-2076 publicar otros números del Boletín. otras cosas, estudios sobre la aportación Hoy, veintisiete años después, con el de quienes se pueden considerar pione- Correo electrónico: mismo concepto y con igual compromiso ros/as en esa disciplina en nuestro país, murraynestor@gmail.com e interés, renace el órgano oficial del Centro tales como Ricardo E. Alegría, María casapaoli@prtc.net bajo el nombre de Miradero. Cadilla de Martinez, Rafael W. Ramírez Miradero -que el diccionario define de Arellano, Alden J. Mason, Monserrate Portal internet: omo “Lugar desde el que se contempla un casapaoli.bc.inter.edu Déliz, Pedro C. Escabí Agostini, panorama amplio, hermoso, etc.” o Marcelino Canino Salgado, Teodoro Teléfonos: “Persona o cosa que es objeto de la atención Vidal, entre otros. (939)640-1584 pública -aspira a llevar el vacío que dejó Esperamos que esta edición bianual (787)840-4115 el Boletín. contribuya a divulgar, enriquecer y estimu- Facsimil: El proyecto de Miradero reúne a un lar tanto la folclorística como los estudios (787)848-4115 grupo muy significativo de estudiosos e sobre la oralidad de Puerto Rico.