Está en la página 1de 1

EVOLUCIN DE LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO

INTRODUCCIN
Segn la teora de Bonafonte, la obligacin romana naci en tiempos arcaicos dentro del terreno
de los delitos. Originalmente, la comisin de un delito haca surgir a favor de la vctima o de su
familia, un derecho de venganza eventualmente limitado por el principio del talin, el cual,
mediante una composicin poda transformarse en el derecho de la vctima o de su familia a
exigir cierta prestacin del culpable o de su familia. Como garanta del cumplimiento de tal
prestacin, un miembro de la familia del culpable quedaba ob-ligatus, o sea, atado en la domus
de la vctima como una especie de rehn.
Por tanto, la obligacin antigua era una atadura en garanta de cumplimiento de prestaciones
nacidas de los delitos. Luego, al irse desarrollando la comunidad con el aumento de los contactos
econmicos entre las domus, se presentaba, a veces, la necesidad de que un paterfamilias prestara
valores a otro: en tal caso, el acreedor quera tener una garanta y as esta atadura se trasladaba
al campo delictual al incipiente Derecho Privado.
Por lo que desde la poca romana encontramos utilizada la palabra obligacin en el sentido de
deber jurdico, pero tambin empleada para el hecho de obligarse, para designar el vnculo
jurdico entre sujeto activo y sujeto pasivo, e inclusive en el sentido del derecho del sujeto
activo (como en la expresin obligationem adquiere). Es ms correcto, en el primer caso, hablar
de deber, referirse, en el segundo, a la fuente concreta de la obligacin en cuestin, y decir, segn
el caso, celebracin del contrato, comisin del delito, etc., y utilizar, en el cuarto caso, el trmino
obligacin, por lo que el trmino deuda no se refiere necesariamente a deudas de dinero, sino
que equivale a deber en general, de la misma manera que pagar y pago (solvere y solutio)
significan cumplir con un deber y cumplimiento.
Al igual que otros conceptos romanos, la obligacin sufri transformaciones a lo largo de su vida
jurdica y por tanto se hace necesario seguir su evolucin en las distintas etapas histricas

También podría gustarte