Está en la página 1de 2

1. Diabetes.

1.1 ¿Qué es diabetes?


1.2 El proceso diabético.

2. Historia de la diabetes.
2.1 Antigüedad
2.2 Renacimiento
2.3 Descubrimiento de la insulina
2.4 Estructura de la insulina

3. Causas, síntomas, y aspectos relacionados.


3.1 Principales causas de diabetes.
3.1.1 Riesgo hereditario
3.1.2 Obesidad
3.1.3 Posibles causas desencadenantes:
3.1.3.1 Embarazo.
3.1.3.2 Infecciones virales
3.1.3.3 Medicamentos
3.1.3.4 Accidentes, enfermedades graves, operaciones.
3.1.3.5 Estrés emocional

3.2 Síntomas de la diabetes.


3.3 Nociones básicas sobre glucosa.
3.3.1 Valores de glucosa en la sangre
3.3.2 ¿Para qué sirve la glucosa?
3.3.3 ¿Qué ocurre cuando falta glucosa?
3.3.4 ¿Cómo prevenir las hipoglucemias?

4. Diferentes tipos de diabetes y formas de diagnosticarlos.


4.1 Tipos de diabetes.
4.1.1 Diabetes Mellitus Tipo 1
4.1.1.1 Causas
4.1.2 Diabetes Mellitus Tipo 2
4.1.2.1 Causas
4.1.3 Gestacional
4.1.3.1 Complicaciones en el feto

4.2 Formas de diagnosticar la diabetes.


4.2.1 ¿Cómo detectar la enfermedad?
4.2.2 ¿Cómo confirmar el resultado?
4.2.3 ¿Quienes deberían realizarse éstas pruebas?

5. La diabetes en las diferentes etapas de la vida.


5.1 ¿Quiénes pueden padecer diabetes?
5.1.1 Diabetes en adultos mayores.
5.1.2 Diabetes en personas de la tercera edad.
5.1.3 Diabetes infantil.

También podría gustarte